¿Cuándo llega la hora de ponerte a estudiar te cuesta concentrarte? ¿Tardas demasiado en internalizar los conceptos? ¿Empiezas y te distraes fácilmente? ¿Te cuesta organizarte para llegar con todo? No te preocupes, en este artículo te daremos todos los tips para estudiar y no morir en el intento ¡Sigue leyendo!
Índice
¿Cómo estudiar con éxito? Tips para estudiar y organizarte mejor
¿Cuántas veces te ha pasado que tienes un examen y te pasas toda la noche anterior en vela tratando de aprender todo? ¿Te has arrepentido por no haberte sentado antes a estudiar? A continuación responderemos la pregunta “¿Cómo estudiar para un examen?” brindándote algunos tips para que puedas estudiar con anticipación, sin desconcentrarte ni pensar que estás perdiendo el tiempo.
Búscale un sentido
Una buena idea para motivarte a estudiar es entender que todo lo que estás estudiando tiene un sentido. Tómate tu tiempo para leer a conciencia y te darás cuenta que todos los temas se interconectan entre sí. Esto hará que proceses mejor la información y puedas razonarla.
Crea una rutina de estudio
Poner un horario de estudio y seguirlo te servirá para poder adquirir conocimientos progresivamente. De esta manera, cuando llegue el día del examen no tendrás que pasar largas horas incorporando contenido desenfrenadamente. Simplemente podrás sentarte y repasar todo lo que has aprendido hasta el momento.
Te recomendamos que elijas el horario en el que sientas que más alerta. De esta forma te será más fácil concentrarte. No tiene mucho sentido sentarte cuando ya está cansado ¿no lo crees?
Corta los tiempos de estudio
Muchos estudios han demostrado que las personas tienen más facilidad para asimilar información que les llega como ráfagas cortas y repetidas. Es por eso que lo ideal es realizar bloques de estudio de no más de cuarenta minutos. De esta forma lograrás mantener tu atención por más tiempo durante el día.
Mantén alejadas las distracciones
Sabemos que es fácil decirlo, pero difícil hacerlo. Sin embargo, es importante que lo intentes. Cada vez que te sientes a estudiar deja tu celular y tu computadora en otra habitación. Así evitarás tentarte de abrir tus redes sociales. Piensa que si sigues el tip anterior, solo serán cuarenta minutos de concentración.
Prepara todo tu material de estudio antes
Otro de nuestros tips para estudiar es que tengas todos tus libros y apuntes preparados antes de comenzar. Esto no solo evitará que tengas que levantarte y distraerte, sino que además, tener todos tus elementos a mano hará que tus horas de estudio sean más eficientes.
Ponte metas de estudio
No pretendas estudiar todo de un tirón. Elige un tema, estúdialo y al otro día repasa ese tema y comienza uno nuevo relacionado al tema anterior. Organizar información relacionada entre sí es mucha más fácil que estudiar piezas sueltas.
Cambia de lugar
Si sientes que estando mucho tiempo en el mismo lugar no ayuda a tu concentración pues ¡cambia! No existe un lugar mejor que otro para estudiar , además, modificar tu ubicación de estudio incentiva al cerebro a trabajar a pleno rendimiento.
Técnicas para estudiar más rápido
Como hemos mencionado anteriormente, la mejor forma para que los conocimientos se asienten más fácilmente es de forma progresiva. Sin embargo, hay algunas técnicas de estudio para que sentarte a leer no se te haga tan tedioso y puedas aprender más rápido. A continuación te las contamos:
Haz que la información sea novedosa y divertida
Compra marcadores y úsalos para marcar la información más importante o para realizar notas. También puedes utilizar algunos Post-it. Tener cosas nuevas y ver color hará que tengas ganas de tomar tus apuntes y estudiarlos.
Haz mapas conceptuales
Los mapas conceptuales son gráficos en donde se encierran los conceptos principales en óvalos o cuadrados que se van uniendo a través de líneas con otros conceptos relacionados. Este tipo de técnica permite organizar y comprender ideas de forma más significativa y sin necesidad de memorizar.
Compara conceptos
Muchas veces debes aprender conceptos o temáticas que son realmente muy difíciles o que tienen nombres complicados. Para esto te recomendamos que pienses en un concepto similar.
Por ejemplo, suponte que necesitas estudiar la tabla periódica. Sabes que Ag es el elemento Plata y se llama Argentum, entonces lo que puedes hacer es pensar en una palabra relacionada que sepas que por algún motivo recordarás, por ejemplo, Argentina. De esta manera, si llegas a olvidar cuál es el elemento Ag ya tendrás otra palabra que puede llegar a hacerte acordar.
Lee en voz alta
Leer en voz alta implica también utilizar tu vista y tus oídos en el proceso de aprendizaje. Esto hará que puedas aplicar cualquiera de estos dos sentidos cuando sea necesario para recordar los contenidos.
Escribe a mano
Otra gran idea para poder aprender más rápido es realizar tus resúmenes a mano. Muchas personas tienen memoria visual y escribir a mano hace que se ejercite. De esta manera te asegurarás de que tu cerebro visualice la información y pueda recordarla a la hora del examen.
Explícale a alguien más
Contar lo que sabes a otra persona en voz alta es una manera de fijar lo aprendido y de verificar dónde te falta reforzar el estudio.
Pon lo aprendido en práctica
Mantener conversaciones utilizando los conceptos que estuviste estudiando es una gran forma de terminar de comprenderlos y aprenderlos.
Apps para estudiar
Hoy en día, además de las redes sociales, hay muchísimas herramientas que puedes utilizar a tu favor diariamente. Algunas de ellas pueden serte muy útiles a la hora de estudiar ya que hay de varios tipos y funciones. A continuación te mostramos algunas de ellas:
Para tomar apuntes
Google docs
Similar al clásico Word, Google Docs te permite crear archivos en línea sincronizados con cualquier dispositivo que cuente con un navegador. No solo podrás escribir tus notas sino que también podrás sumar tablas, imágenes, gráficos y luego compartir el documento.
Squid
Con esta aplicación podrás tomar notas como si lo hicieras en papel. Solo necesitas un lápiz digital o simplemente tu dedo. Puedes editar, importar imágenes, dibujar figuras, copiar, pegar y mover objetos entre las diferentes páginas.
Aprendizaje y formación
Coursera
Podrás obtener educación gratuita y online cuando quieras y dónde quieras. Esta app te da acceso a cursos gratuitos de las mejores universidades del mundo.
Audible
Permite escuchar audiolibros en cualquier momento y lugar. Podrás escuchar tus historias favoritas narradas en las voces de tus artistas predilectos de forma totalmente gratuita.
Realización de trabajos
EasyBib
Esta aplicación logra citar fácil y correctamente tu trabajo. Solo debes ingresar los datos correspondientes o escanear los códigos de barra de los libros que utilizaste.
Estilo APA
Facilita la generación de citas APA de forma fácil, rápida y gratuita.
Organización de tiempo
Todoist
Con esta app podrás organizar tus tareas, recordar plazos y fechas de entrega, colaborar con otros proyectos mediante la asignación de tareas, priorizar trabajos, seguir tu progreso y hasta integrar otras herramientas.
Trello
Con Trello podrás crear tableros para organizar tus tareas, invitar a otras personas que colaboren con tus proyectos, añadir listas de pendientes, realizar comentarios, asignar tareas, cargar fotos y videos, como también adjuntar archivos de Google Drive y Dropbox.
Compartir Documentos
Dropbox
Con esta app podrás acceder y compartir todos tus archivos en la nube.
Google Drive
Permite crear y compartir documentos, planillas, presentaciones, imágenes y videos así como editar los archivos en simultáneo.
Idiomas
Duolingo
Aprenderás los idiomas que quieras de manera lúdica. Avanzas al completar unidades y pierdes vidas si contestas incorrectamente.
Babbel
En esta app las lecciones se centran en diálogos prácticos que te ayudan a hablar en un nuevo idioma desde el primer día.
Cálculos y Ciencias
RealCalc Scientific Calculator
Con esta app tendrás en tu teléfono todas las funciones de una calculadora científica, conversores de unidades y muchas otras funciones que te servirán para realizar todo tipo de cálculos.
WolframAlpha
Busca cualquier tipo de información y obtén de forma instantánea cálculos, medidas, gráficos y funciones exactas y confiables.
En Conclusión
En este artículo te hemos brindados algunos tips para estudiar mejor y de forma más rápida. Tener incorporadas este tipo de técnicas hará que tu carrera universitaria resulte más fácil, puedas aprovechar más y mejor tu tiempo y que también disfrutes mucho más.