Ingeniería Civil (Concepción, VIII Biobío)
Universidad Católica de la Santísima Concepción Institución privada
Ubicación:Concepción - VIII Biobío
Duración:6 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Características
DESCRIPCIÓN
Ingeniería Civil es una carrera preocupada de la necesidad de infraestructura de uso civil. Aborda esta problemática desde las etapas de estudio de factibilidad iniciales, desarrollo de proyecto, planificación, construcción e inspección de las obras.
ÁREAS DE ESTUDIO
Ciclo básico: Matemática, física y química
Ciclo de ciencias de la ingeniería: Aplicación de conocimientos básicos en temáticas teóricas propias de la carrera.
Ciclo profesional: Se entregan conocimientos y se forman habilidades y competencias requeridas para desempeño laboral, lo cual puede estar orientado al área Estructuras, Hidráulica, Geotecnia, Construcción o Transporte.
CAMPO LABORAL
Construcción: Planificación, ejecución e inspección.
Consultoras de diseño: Estructural, hidráulico, geotécnico, caminos.
Asesoría técnica en general.
Empresas privadas relacionadas con el rubro.
Reparticiones públicas como SERVIU, MOP, etc.
Ejercicio libre de la profesión.
VENTAJAS DE ESTUDIAR EN LA UCSC
Equipo de académicos con grados de Doctor y Magíster.
Infraestructura física moderna y recursos audiovisuales, tecnológicos e informáticos
Convenios de colaboración con universidades extranjeras.
Sólida formación valórica inspirada en una concepción antropológica cristiana.
Ingeniería Civil es una carrera preocupada de la necesidad de infraestructura de uso civil. Aborda esta problemática desde las etapas de estudio de factibilidad iniciales, desarrollo de proyecto, planificación, construcción e inspección de las obras.
ÁREAS DE ESTUDIO
Ciclo básico: Matemática, física y química
Ciclo de ciencias de la ingeniería: Aplicación de conocimientos básicos en temáticas teóricas propias de la carrera.
Ciclo profesional: Se entregan conocimientos y se forman habilidades y competencias requeridas para desempeño laboral, lo cual puede estar orientado al área Estructuras, Hidráulica, Geotecnia, Construcción o Transporte.
CAMPO LABORAL
Construcción: Planificación, ejecución e inspección.
Consultoras de diseño: Estructural, hidráulico, geotécnico, caminos.
Asesoría técnica en general.
Empresas privadas relacionadas con el rubro.
Reparticiones públicas como SERVIU, MOP, etc.
Ejercicio libre de la profesión.
VENTAJAS DE ESTUDIAR EN LA UCSC
Equipo de académicos con grados de Doctor y Magíster.
Infraestructura física moderna y recursos audiovisuales, tecnológicos e informáticos
Convenios de colaboración con universidades extranjeras.
Sólida formación valórica inspirada en una concepción antropológica cristiana.
Malla Curricular
algebra
calculo i
fundamentos filosoficos
introduccion a la ingenieria civil
fundamentos de la estatica
quimica
dibujo en ingenieria
calculo ii
algebra lineal
programacion aplicada
electromagnetismo y circuitos
estatica aplicada
materiales de construccion
calculo iii
ecuaciones diferenciales
cinematica y dinamica
topografia
fundamentos teologicos
calculo numerico
termodinamica
probabilidades y estadistica
energia y ondas
resistencia de materiales
doctrina social de la iglesia
optimizacion
mecanica de fluidos
geologia
analisis de estructuras
etica empresarial y social
economia y gestion empresarial (integracion saberes)
hidraulica
mecanica de suelos
dinamica de estructuras
ingles i
ingenieria de transporte
hidrologia
construccion general
hormigon armado
integracion de saberes
optativo profundizacion i
ingenieria fluvial y costera
fundaciones
estructuras metalicas
ingles ii
impacto ambiental en ing. civil
ingenieria economica
optativo profundizacion ii
optativo profundizacion iii
integracion saberes
practica
evaluacion de proyectos
optativo de profundizacion iv
optativo de profundizacion v
planificacion y control de obras
optativo de profundizacion vi
proyecto de titulo
calculo i
fundamentos filosoficos
introduccion a la ingenieria civil
fundamentos de la estatica
quimica
dibujo en ingenieria
calculo ii
algebra lineal
programacion aplicada
electromagnetismo y circuitos
estatica aplicada
materiales de construccion
calculo iii
ecuaciones diferenciales
cinematica y dinamica
topografia
fundamentos teologicos
calculo numerico
termodinamica
probabilidades y estadistica
energia y ondas
resistencia de materiales
doctrina social de la iglesia
optimizacion
mecanica de fluidos
geologia
analisis de estructuras
etica empresarial y social
economia y gestion empresarial (integracion saberes)
hidraulica
mecanica de suelos
dinamica de estructuras
ingles i
ingenieria de transporte
hidrologia
construccion general
hormigon armado
integracion de saberes
optativo profundizacion i
ingenieria fluvial y costera
fundaciones
estructuras metalicas
ingles ii
impacto ambiental en ing. civil
ingenieria economica
optativo profundizacion ii
optativo profundizacion iii
integracion saberes
practica
evaluacion de proyectos
optativo de profundizacion iv
optativo de profundizacion v
planificacion y control de obras
optativo de profundizacion vi
proyecto de titulo
Requisitos
Requisitos mínimos de postulación
30%
N.E.M.
20%
Lenguaje y Comunicación
40%
Matemática
10%
Ciencias
475pts.
Puntaje Ponderado PSU
30%
N.E.M.
20%
Lenguaje y Comunicación
40%
Matemática
10%
Ciencias
475pts.
Puntaje Ponderado PSU
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!