Ingeniería Civil Informática (Providencia, RM Santiago de Chile)

Universidad Gabriela Mistral Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero Civil Informático
Ubicación:Providencia - RM Santiago de Chile
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Descripción
La Escuela de Negocios y Tecnología ofrece este programa en modalidad presencial formando al estudiante en las ciencias básicas de la ingeniería, comprendiendo las áreas numéricas, tecnológicas y física, incorporando el desarrollo de la capacidad analítica y metodológica de proyectos tecnológicos, el dominio del idioma ingles y un componente administrativo gerencial que le permitirá desempeñarse como líder de cualquier departamento. Además permitirá que el nuevo profesional tenga las herramientas necesarias para la creación de productos de innovación y uso de nuevas tecnologías en BigData, Machine Learning, Cloud Computing, Inteligencia Artificial, Ciber Seguridad, Smart Cities, entre otros; siendo validado a traves de alianzas estratégicas con empresas de certificación internacional incluidas dentro del plan de estudio.
Perfil Egreso
El Ingeniero Civil Informático egresado de la Universidad Gabriela Mistral posee un perfil integral bajo una visión cristiana y una sólida formación en las ciencias básicas de la ingeniería para el análisis y desarrollo de sistemas informáticos, con el objetivo de implementar soluciones tecnológicas en distintas plataformas, respondiendo a los requerimientos de la organización. Además, poseerá conocimientos teóricos y prácticos que le permitirán la corrección e implementación de mejoras en sistemas existentes desarrollando nuevas plataformas con la utilización de metodologías y técnicas de análisis, diseño, desarrollo e implementación. Es un profesional con una formación investigativa que le permite desempeñarse de forma competitiva y eficiente en diferentes escenarios relacionados con las nuevas tecnologías, siendo capaz de gestionar soluciones y servicios a través de la implementación de estrategias de innovación, para mejorar la productividad y la competitividad. Creando competencias en la organización industrial y empresarial, para la planificación, dirección y control de proyectos informáticos y departamentos de tecnología. Desarrollará conceptos en inteligencia artificial o ingeniería del conocimiento a través del reconocimiento de patrones o redes neuronales para calcular y diseñar sistemas de producción de conocimiento como ventaja competitiva industrial en el manejo de la información. Permitiendo el uso de tecnologías de información y comunicaciones, en el desarrollo de software, redes de computadores, gestión de proyectos, seguridad informática, análisis de datos y aseguramiento de la calidad.
Campo Laboral
El campo laboral de Ingeniería Civil Informática es bastante amplio, estos profesionales pueden desempeñarse en diversas organizaciones, entre las cuales se cuentan:
- Empresas de Manufactura y Servicios
- Entidades Financieras y Compañías de seguros.
- Consultoras de Proyectos e Investigación.
- Empresas relacionadas con la construcción y minería.
- Sector Industrial, Agroindustrias, empresas pesqueras y acuícolas
- Empresas del área tecnológica y telecomunicaciones
- Empresas de Desarrollo de Software
- Instituciones de salud, educación o servicios públicos.
1° Semestre
- INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS Y A LA TECNOLOGÍA
- TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I
- MATEMÁTICA GENERAL
- INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
- TALLER DE NEGOCIACIONES Y RELACIONES CON EL CLIENTE
- INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
- HABILIDADES DE FORMACIÓN INICIAL
2° Semestre
- INGENIERÍA DE MÉTODOS
- TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN II
- CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
- GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
- ÁLGEBRA LINEAL
- MICROECONOMÍA
- ELECTIVO DE FORMACIÓN INTEGRAL I
3° Semestre
- INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
- ECUACIONES DIFERENCIALES
- FÍSICA MECÁNICA
- DIBUJO POR COMPUTADOR
- MACROECONOMÍA
- ENGLISH I
- ELECTIVO DE FORMACIÓN INTEGRAL II
4° Semestre
- MODELAMIENTO DE SISTEMAS
- SISTEMAS OPERATIVOS
- ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS
- ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
- FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
- ENGLISH II
- PRÁCTICA INICIAL
5° Semestre
- TEORÍA DE SISTEMAS
- ELECTRÓNICA BÁSICA
- CALIDAD Y AUDITORÍA DE PROYECTOS
- ESTADÍSTICA COMPUTACIONAL
- BUSINESS INTELLIGENCE AND DATA MINING
- PROGRAMACIÓN
- ENGLISH III
6° Semestre
- SISTEMAS DE INFORMACIÓN
- SISTEMAS DIGITALES
- TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
- INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- BASE DE DATOS
- ELECTIVO I
7° Semestre
- SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
- ROBÓTICA Y MECATRÓNICA
- TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIACIÓN
- CIBERSEGURIDAD
- SIMULACIÓN
- DESARROLLO WEB Y APLICACIONES MÓVILES
- ELECTIVO II
8° Semestre
- ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
- DATA SCIENCE
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
- INGENIERÍA ECONÓMICA
- PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
- COACHING E INSERCIÓN LABORAL
- PRÁCTICA FINAL
9° Semestre
- REDES DE DATOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS
- COMERCIO ELECTRÓNICO
- FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
- TECNOLOGÍA APLICADA A LA TOMA DE DECISIONES
- INFORMÁTICA JURÍDICA
- INGENIERÍA AMBIENTAL
- MACHINE LEARNING
10° Semestre
- GERENCIA DE SERVICIOS TI
- REALIDAD INMERSIVA
- PROYECTO DE TÍTULO
- ADMINISTRACIÓN DE DATA CENTER
- CLOUD COMPUTING
- INTERNET DE LAS COSAS
- SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Poseer el título de alguna de las siguientes carreras afines: Ingeniería en informática, Ingeniería de ejecución en computación, Ingeniería de ejecución en computación e informática, Ingeniería de ejecución en informática, Ingeniería de ejecución en informática de gestión e Ingeniería en computación e informática, proveniente de universidad o de instituto profesional.
- Licencia de educación media.
- Certificado de título.
- Concentración de notas del título.
Mapa de Ubicación de la sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!