Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones (Santiago, RM Santiago de Chile)

Universidad Diego Portales Institución privada
DFP_
Título ofrecido:Ingeniero Civil en Informática y Telecomunicaciones
Ubicación:Santiago - RM Santiago de Chile
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
La carrera de Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones de la UDP forma profesionales con capacidad de liderazgo; actitud emprendedora, creativa e innovadora; valores éticos acordes con los principios de la Universidad, con una sólida formación en Ciencias Básicas, Ciencias de la Ingeniería, Informática, Telecomunicaciones, Planificación y Gestión de Organizaciones.
La formación de estos ingenieros se centra en los sistemas informáticos y de telecomunicaciones. Estos sistemas incluyen software desarrollados para satisfacer requerimientos específicos de empresas y personas, bases de datos, sistemas operativos, computadores, redes de comunicación de datos y protocolos de comunicación.
Este ingeniero será capaz de conducir y participar competentemente en la gestión, diseño, análisis, implementación y operación de dichos sistemas informáticos y de telecomunicaciones, de gestionar proyectos de esta área; desempeñarse como gerente de empresas o servicios afines a las mismas, así como emprender sus propios negocios.
Práctica Profesional:
En el quinto semestre se realiza la Práctica I y en el noveno semestre se realiza la Práctica II, que permiten al alumno la interacción con el mundo laboral en diferentes roles de la Ingeniería. El tiempo exigido de ambas prácticas es de 200 horas.Campo Laboral
El campo ocupacional del ingeniero civil en Informática y Telecomunicaciones comprende todas las empresas y organizaciones que requieran el uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) y proveen servicios basados en ellos, así como aquellas cuyo negocio sea el desarrollo de estos sistemas.
Estos ingenieros desarrollarán su profesión en medianas y grandes empresas del sector tecnológico, financiero, seguros, minería, industria y gobierno, pudiendo también desarrollar nuevos productos y negocios, actuar como empresarios, y aportar innovación tecnológica al sistema productivo y de servicios del país.
Perfil de Egreso
El Ingeniero Civil en Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Diego Portales es un profesional con capacidad de liderazgo, actitud emprendedora, creativa e innovadora; con valores éticos acordes con los principios de la Universidad; una sólida formación en ciencias básicas, ciencias de la ingeniería, informática, telecomunicaciones, planificación y gestión de organizaciones.
En el centro de la formación de estos Ingenieros se encuentran los sistemas informáticos y de telecomunicaciones. Estos sistemas incluyen softwares desarrollados para satisfacer requerimientos específicos de empresas y personas, bases de datos, sistemas operativos, computadores, redes de comunicación de datos y protocolos de comunicación.
Este Ingeniero será capaz de conducir y participar competentemente en la gestión, diseño, análisis, implementación y operación de dichos sistemas informáticos y de telecomunicaciones, de gestionar proyectos de esta área, de desempeñarse como gerentes de empresas o servicios afines a las mismas, así como emprender sus propios negocios.
La formación de estos ingenieros se centra en los sistemas informáticos y de telecomunicaciones. Estos sistemas incluyen software desarrollados para satisfacer requerimientos específicos de empresas y personas, bases de datos, sistemas operativos, computadores, redes de comunicación de datos y protocolos de comunicación.
Este ingeniero será capaz de conducir y participar competentemente en la gestión, diseño, análisis, implementación y operación de dichos sistemas informáticos y de telecomunicaciones, de gestionar proyectos de esta área; desempeñarse como gerente de empresas o servicios afines a las mismas, así como emprender sus propios negocios.
Práctica Profesional:
En el quinto semestre se realiza la Práctica I y en el noveno semestre se realiza la Práctica II, que permiten al alumno la interacción con el mundo laboral en diferentes roles de la Ingeniería. El tiempo exigido de ambas prácticas es de 200 horas.Campo Laboral
El campo ocupacional del ingeniero civil en Informática y Telecomunicaciones comprende todas las empresas y organizaciones que requieran el uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) y proveen servicios basados en ellos, así como aquellas cuyo negocio sea el desarrollo de estos sistemas.
Estos ingenieros desarrollarán su profesión en medianas y grandes empresas del sector tecnológico, financiero, seguros, minería, industria y gobierno, pudiendo también desarrollar nuevos productos y negocios, actuar como empresarios, y aportar innovación tecnológica al sistema productivo y de servicios del país.
Perfil de Egreso
El Ingeniero Civil en Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Diego Portales es un profesional con capacidad de liderazgo, actitud emprendedora, creativa e innovadora; con valores éticos acordes con los principios de la Universidad; una sólida formación en ciencias básicas, ciencias de la ingeniería, informática, telecomunicaciones, planificación y gestión de organizaciones.
En el centro de la formación de estos Ingenieros se encuentran los sistemas informáticos y de telecomunicaciones. Estos sistemas incluyen softwares desarrollados para satisfacer requerimientos específicos de empresas y personas, bases de datos, sistemas operativos, computadores, redes de comunicación de datos y protocolos de comunicación.
Este Ingeniero será capaz de conducir y participar competentemente en la gestión, diseño, análisis, implementación y operación de dichos sistemas informáticos y de telecomunicaciones, de gestionar proyectos de esta área, de desempeñarse como gerentes de empresas o servicios afines a las mismas, así como emprender sus propios negocios.
Titulados
Pueden optar por esta vía quienes posean un título profesional universitario para las carreras diurnas. En el caso de carreras vespertinas también pueden postular quienes posean un título técnico.
Si te encuentras en este caso debes presentar:
Fotocopia legalizada del certificado de título.
Fotocopia legalizada del certificado de concentración de notas.
Extranjeros y chilenos con estudios medios en el extranjero
Podrán postular extranjeros y chilenos que hayan obtenido su licencia de Educación Secundaria en el extranjero o certificado equivalente.
Si te encuentras en este caso debes presentar:
Fotocopia legalizada de la Licencia de Enseñanza Media o de la certificación equivalente.
Fotocopia legalizada del Certificado de Concentración de notas de enseñanza media o su equivalente, adjuntando tabla de conversión de notas según corresponda.
Bachillerato Internacional Colegios Asociación Británica:
Para postular deben obtener un mínimo de 24 puntos en el Bachillerato Internacional.
Serán admitidos en forma automática los postulantes que tengan un puntaje igual o superior a 30 puntos (sujeto a entrevista).
Adicionalmente, los postulantes pueden ser citados a una entrevista con el Director o Secretario de Estudios de la carrera a la que postulan.
Bachillerato Francés (BAC)
Podrán postular para todas las carreras quienes obtengan como mínimo nota 10 en el bachillerato francés.
Para todas las carreras las series rendidas pueden ser Ciencias, Literaria o Económica y Social
Si te encuentras en este caso debes presentar:
Fotocopia legalizada del Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media o su equivalente, adjuntando tabla de conversión de notas según corresponda.
Fotocopia legalizada de la Licencia de Enseñanza Media o de la certificación equivalente, es decir del Certificado del Bachillerato Internacional o Frances (BAC).
Una vez que aprueben el Bachillerato Internacional o el BAC, deben traer el Certificado de Aprobación del examen.
Adicionalmente, los postulantes pueden ser citados a una entrevista con el Director o Secretario de Estudios de la carrera a la que postulan.
Bachillerato Scuola Italiana:
Podrán postular para todas las carreras quienes obtengan aprobado el diploma. Si la suma de los criterios permite aprobar el “Esame” el postulante puede ingresar a la Universidad Diego Portales.
Se ofrece 1 vacante por carrera.
Si te encuentras en este caso debes presentar:
Fotocopia legalizada del Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media.
Fotocopia legalizada del Certificado del “Esame Conclusivo di Stato”.
Una vez que aprueben el “Esame”, deben traer el Certificado de Aprobación del examen a las Oficnas de admisión de la UDP.
Adicionalmente, los postulantes pueden ser citados a una entrevista con el Director o Secretario de Estudios de la carrera a la que postulan.
Pueden postular tanto los alumnos que decidan rendir la PSU como los que opten por no darla.
Para cualquiera de los bachilleratos (Internacional, Francés, Alemán o Italiano) los postulantes pueden ser citados a una entrevista con el Director o Secretario de Estudios de la carrera a la que postulan..
Transferencia Universidades
Estudiantes de otras instituciones de Educación Superior chilenas o extranjeras deberán presentar:
Certificado de Concentración de notas.
Fotocopia de los Programas de estudios de cada asignatura, en el caso de solicitar convalidación.
Certificado o constancia emitido por la Institución de origen donde conste que el postulante no tiene impedimento para proseguir estudios en dicha Institución.
Resultados de Prueba de Selección Universitaria (correspondiente al año de ingreso a la carrera de origen).
Deportistas Destacados y méritos especiales:
Fotocopia legalizada del Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media.
Certificado de Deportista de nivel Federación o Certificado que demuestre mérito especial.
Entrevista Personal (Director de Carrera).
Traslado interno o carrera paralela
Alumnos de la UDP que deseen optar a un traslado interno o cursar una carrera paralela. Para postular deben llenar una Ficha de Postulación en la Oficina de Admisión.
Alumnos en traslado interno sólo podrán postular a una segunda carrera de la Universidad, salvo autorización expresa de la Dirección de Admisión.
Alumnos egresados de Enseñanza Media que hayan obtenido un puntaje PSU destacado en PSU 2009
Si te encuentras en este caso debes presentar:
Fotocopia del Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media.
Comprobante de PSU del año anterior. Documento proporcionado por el DEMRE. a las distintas carreras.
Pueden optar por esta vía quienes posean un título profesional universitario para las carreras diurnas. En el caso de carreras vespertinas también pueden postular quienes posean un título técnico.
Si te encuentras en este caso debes presentar:
Fotocopia legalizada del certificado de título.
Fotocopia legalizada del certificado de concentración de notas.
Extranjeros y chilenos con estudios medios en el extranjero
Podrán postular extranjeros y chilenos que hayan obtenido su licencia de Educación Secundaria en el extranjero o certificado equivalente.
Si te encuentras en este caso debes presentar:
Fotocopia legalizada de la Licencia de Enseñanza Media o de la certificación equivalente.
Fotocopia legalizada del Certificado de Concentración de notas de enseñanza media o su equivalente, adjuntando tabla de conversión de notas según corresponda.
Bachillerato Internacional Colegios Asociación Británica:
Para postular deben obtener un mínimo de 24 puntos en el Bachillerato Internacional.
Serán admitidos en forma automática los postulantes que tengan un puntaje igual o superior a 30 puntos (sujeto a entrevista).
Adicionalmente, los postulantes pueden ser citados a una entrevista con el Director o Secretario de Estudios de la carrera a la que postulan.
Bachillerato Francés (BAC)
Podrán postular para todas las carreras quienes obtengan como mínimo nota 10 en el bachillerato francés.
Para todas las carreras las series rendidas pueden ser Ciencias, Literaria o Económica y Social
Si te encuentras en este caso debes presentar:
Fotocopia legalizada del Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media o su equivalente, adjuntando tabla de conversión de notas según corresponda.
Fotocopia legalizada de la Licencia de Enseñanza Media o de la certificación equivalente, es decir del Certificado del Bachillerato Internacional o Frances (BAC).
Una vez que aprueben el Bachillerato Internacional o el BAC, deben traer el Certificado de Aprobación del examen.
Adicionalmente, los postulantes pueden ser citados a una entrevista con el Director o Secretario de Estudios de la carrera a la que postulan.
Bachillerato Scuola Italiana:
Podrán postular para todas las carreras quienes obtengan aprobado el diploma. Si la suma de los criterios permite aprobar el “Esame” el postulante puede ingresar a la Universidad Diego Portales.
Se ofrece 1 vacante por carrera.
Si te encuentras en este caso debes presentar:
Fotocopia legalizada del Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media.
Fotocopia legalizada del Certificado del “Esame Conclusivo di Stato”.
Una vez que aprueben el “Esame”, deben traer el Certificado de Aprobación del examen a las Oficnas de admisión de la UDP.
Adicionalmente, los postulantes pueden ser citados a una entrevista con el Director o Secretario de Estudios de la carrera a la que postulan.
Pueden postular tanto los alumnos que decidan rendir la PSU como los que opten por no darla.
Para cualquiera de los bachilleratos (Internacional, Francés, Alemán o Italiano) los postulantes pueden ser citados a una entrevista con el Director o Secretario de Estudios de la carrera a la que postulan..
Transferencia Universidades
Estudiantes de otras instituciones de Educación Superior chilenas o extranjeras deberán presentar:
Certificado de Concentración de notas.
Fotocopia de los Programas de estudios de cada asignatura, en el caso de solicitar convalidación.
Certificado o constancia emitido por la Institución de origen donde conste que el postulante no tiene impedimento para proseguir estudios en dicha Institución.
Resultados de Prueba de Selección Universitaria (correspondiente al año de ingreso a la carrera de origen).
Deportistas Destacados y méritos especiales:
Fotocopia legalizada del Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media.
Certificado de Deportista de nivel Federación o Certificado que demuestre mérito especial.
Entrevista Personal (Director de Carrera).
Traslado interno o carrera paralela
Alumnos de la UDP que deseen optar a un traslado interno o cursar una carrera paralela. Para postular deben llenar una Ficha de Postulación en la Oficina de Admisión.
Alumnos en traslado interno sólo podrán postular a una segunda carrera de la Universidad, salvo autorización expresa de la Dirección de Admisión.
Alumnos egresados de Enseñanza Media que hayan obtenido un puntaje PSU destacado en PSU 2009
Si te encuentras en este caso debes presentar:
Fotocopia del Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media.
Comprobante de PSU del año anterior. Documento proporcionado por el DEMRE. a las distintas carreras.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_