Título ofrecido:Terapeuta Ocupacional
Ubicación:Viña del Mar - V Valparaíso
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Formar profesionales capaces de promover la salud, bienestar y la calidad de vida a lo largo
del ciclo vital es el objetivo de esta carrera.Lo más destacado
Plan de estudios enfatiza la visión integral del ser humano y el bienestar de la persona.
Carreras de gran proyección, debido a la demanda que existe en el mundo laboral por contar con profesionales competentes en esta disciplina.
Imparte una sólida formación en ciencias básicas y sociales.
Posee una visión holística, al considerar las disciplinas derivadas de las “ciencias de la vida”.Perfil del Egresado
El egresado de la carrera de Terapia Ocupacional de la UVM será capaz concretar programas de acuerdo al contexto, realizar evaluaciones, e intervenciones propias de la disciplina ya sea de manera individual, grupal y/o en la comunidad para hacer posible que a través de las propias habilidades de los sujetos se involucren en sus ocupaciones de manera satisfactoria y logren bienestar en su salud y al ambiente que lo rodea.
De igual manera, los titulados de esta carrera podrán impulsar proyectos e iniciativas específicas en su campo de acción, gracias a su base científica y humanista, su formación ética y mirada holística de los problemas contemporáneo en materias de salud.
Plan de Estudios
La carrera de Terapia Ocupacional que imparte la Universidad Viña del Mar forma profesionales perteneciente al área de la Salud, con una visión integral del ser humano y su objetivo es lograr contribuir a al bienestar en todas las etapas del ciclo vital de una persona.
Sus posibilidades de desempeño profesional se desarrollarán tanto en el área privada como pública; en educación, en comunidades, en rehabilitación e instituciones.
Sus asignaturas de especialidad se enmarcan dentro de la disciplina académica de la "ciencia de la vida diaria", que comprende las ciencias sociales y conductuales dedicada al estudio de la forma, la función y el significado de las ocupaciones humanas enfocada en los beneficios de la actividad productiva, social y física.
Su plan de estudios considera las siguientes líneas principales de formación:
Ciencias básicas y sociales, que aporten el conocimiento de la estructura y la función y crecimiento del ser humano tanto físico y psíquico en relación con el ambiente tales como biología, física, química, matemáticas, psicología antropología, sociología, y conceptos de Ciencia de la Ocupación.
Disciplinas clínicas, que aportan los conocimientos acerca de las patologías, pronóstico y terapéuticas de las enfermedades que afectan los distintos órganos y sistemas del cuerpo humano.
Otras disciplinas: gestión y administración, ergonomía y creatividad.
¡Ayudanos y Reportalo!