Carrera en Terapia Ocupacional (Valparaíso, V Valparaíso)

Universidad de Playa Ancha Institución pública
Título ofrecido:Terapeuta Ocupacional/ Licenciado en Ciencia de la Ocupación
Ubicación:Valparaíso - V Valparaíso
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Perfil
Estudia, entrega y gestiona asistencia relacionada con las necesidades ocupacionales de personas y comunidades que presentan disfunciones o discapacidad a lo largo de las distintas etapas de la vida. Su preparación le permite utilizar procedimientos tendientes a promover, conservar, restaurar o compensar la calidad del desempeño ocupacional de individuos y grupos, propiciando y promoviendo en el paciente autonomía, productividad y gratificación.
Campo Laboral
Participan en tres niveles de atención de salud, focalizando su trabajo en las siguientes áreas: población general, grupos comunitarios vulnerables (menores en riesgo, adultos mayores, entre otros), desocupados y personas con alteraciones físicas y/o neurológicas, trastornos del desarrollo psicomotor, de salud mental, psíquica y/o psicosocial y con dificultades de adaptación al medio social.
Primer Semestre
• Biología Celular e Histología
• Ecología
• Sociología
• Educación Física y Deportes
• Introducción a la Terapia Ocupacional
• Formación General I
Segundo Semestre
• Fisiología Humana
• Biofísica
• Psicología General y del Desarrollo
• Creatividad
• Ocupación y Terapia Ocupacional
• Teoría del Juego y Recreación
Tercer Semestre
• Estadística
• Métodos Educativos y Evaluativos
• Procedimientos Profesionales en Terapia Ocupacional
• Biomecánica
• Psicopatología
• Recreación en Terapia Ocupacional
Cuarto Semestre
• Actividades y Técnicas Terapéuticas I
• Neurología
• Salud Mental y Psiquiatría
• Clínica Médico Quirúrgica
• Teoría de la Motricidad
• Psicología Social del Trabajo
Quinto Semestre
• Actividades y Técnicas Terapéuticas II
• Traumatología y Ortopedia
• Modelos de Intervención en Salud Mental
• Psiquiatría Infantil y del Adolescente
• Psicomotricidad Normal
• Estudio del Trabajo y Ergonomía
Sexto Semestre
• Actividades y Técnicas Terapéuticas III
• Modelos de Intervención en Salud Física I
• Modelos de Intervención en Psiquiatría Infantil y del Adolescente
• Integración y Reinserción Socio- Laboral
• Modelos de Intervención Tecnológicos en Terapia Ocupacional
• Procedimientos Evaluativos Físico – Motores
Séptimo Semestre
• Actividades y Técnicas Terapéuticas IV
• Modelos de Intervención en Psiquiatría
• Introducción a la Ortótica
• Psicomotricidad Adaptada
• Modelos de Intervención Comunitaria
Octavo Semestre
• Modelos de Intervención en Discapacidades Sensoriales
• Modelos de Intervención en Senescentes
• Ortótica
• Modelos de Intervención de Terapia Ocupacional en Pediatría
• Práctica Comunitaria
• Formación General II
Noveno Semestre
• Módulo II de Práctica Profesional
• Seminario de Titulación
Décimo Semestre
• Módulo IV de Práctica Profesional
• Seminario de Titulación
Requisitos y
ponderaciones NEM: 20%
Lenguaje y Comunicación: 40%
Matemáticas: 30%
Historia y Ciencias Sociales o Ciencias: 10%
¡Ayudanos y Reportalo!