Psicología (Santiago, RM Santiago de Chile)

Universidad Católica Silva Henríquez Institución privada
Título ofrecido:Psicólogo(a).
Ubicación:Santiago - RM Santiago de Chile
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
¿POR QUÉ ESTUDIAR PSICOLOGÍA EN LA UCSH?
En Psicología cursamos exitosamente nuestro segundo proceso de acreditación, logrando una certificación de 3 años, desde enero del 2015 hasta enero de 2018.
Porque ofrecemos una formación con calidad, identidad y responsabilidad ampliamente valorada por los estudiantes y empleadores. Implementando un currículo por competencias que considera una visión integral del ser humano y el profesional en formación.
Porque contamos con una planta académica de excelencia, altamente especializada y con reconocidas trayectorias profesionales. Nuestros académicos han obtenido reconocimientos laborales y académicos de relevancia a nivel nacional e internacional. Entre nuestros docentes contamos con doctores, magíster, psicólogos, sociólogos, psiquiatras y educadores de destacada trayectoria en sus ámbitos de especialidad.
Desde 1992 la Escuela cuenta con el Centro de Estudios y Atención a la Comunidad (CEAC), centro interdisciplinario de salud mental, que busca la promoción y atención de la comunidad, a través de distintos programas y áreas de especialización e intervención psicológica, social y educativa.
PROFESIONAL UCSH
La Escuela de Psicología ofrece a sus estudiantes una formación que promueve el desarrollo de competencias profesionales y genéricas, que le permitan apropiarse y analizar distintos enfoques y teorías, aproximarse con autonomía a los problemas propios de su trabajo, reflexionar sobre su propia práctica e interactuar con otros de manera cooperativa, siempre con sentido ético y social.
CAMPO LABORAL
En la actualidad, los psicólogos se encuentran insertos en prácticamente todos los ámbitos laborales de nuestro país. De ahí que la Escuela se enfoque en formar profesionales con competencias para desempeñarse en ámbitos diversos, como: Instituciones de salud; Centros educacionales, Empresas e instituciones públicas y privadas; Organizaciones comunitarias; fundaciones y también en el ejercicio independiente de la profesión.
¡Ayudanos y Reportalo!