Pedagogía en Educación Parvularia (La Serena, IV Coquimbo)

Universidad de La Serena Institución pública
Título ofrecido:Educador(a) de Párvulos
Ubicación:La Serena - IV Coquimbo
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Descripción
Profesional de la educación, con profundo enfoque humanista, competente para responder al desafío de educar en nivel de Educación Parvularia, con cientificidad, afecto, creatividad y dinamismo, a fin de liderar y contribuir al desarrollo de las potencialidades de niñas y niños en una concepción de respeto como sujeto-persona que se construye junto a otros/as.
Campo Ocupacional
Jardines infantiles, como también en aquéllos dependientes de organismos de la administración pública y privada (JUNJI, INTEGRA, MINEDUC), hospitales e instituciones de Educación Superior; docencia e investigación.
Perfil del Alumno
Vocación de servicio social a través de la enseñanza. Compromiso reflexivo y de constante búsqueda de soluciones a situaciones de la realidad cambiante. Apertura al trabajo interdisciplinario e interinstitucional. Respeto y valoración hacia la persona del párvulo. Valoración de su rol como mediador de aprendizajes.
Primer Semestre
• Construcción de la Identidad Profesional Docente
• Fundamentos e Historia de la Educación Parvularia
• Epistemología del Juego y de la Infancia
• Desarrollo Personal y Psicodinámica de las RRHH
• Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Segundo Semestre
• Bases Psicológicas del Aprendizaje
• Pedagogía Comunitaria, Familias y Comunidades
• Contextos Educativos en Educación Parvularia
• Expresión de la Corporeidad
• Comunicación Oral y Escrita
Tercer Semestre
• Procesos Psicológicos del Desarrollo Humano
• Fundamentos de la Mediación Pedagógica
• Bases Biológicas y Ecológicas del Desarrollo Humano I
• Corporeidad y Motricidad
• Desarrollo de la Comprensión Lectora en Inglés
Cuarto Semestre
• Interpretación de la Conducta Infantil
• Desarrollo de Funciones Emocionales y Cognitivas del Párvulo
• Bases Biológicas y Ecológicas del Desarrollo Humano II
• Pedagogía de la Identidad de Género
• Teorías de la Educación
Quinto Semestre
• Apreciación y Expresión Musical del/la Educador/a de Párvulos
• Curriculum de la Educación Parvularia
• Diseño Curricular de la Educación Parvularia I
• Didáctica del Pensamiento Matemático en Educación Parvularia
• Epistemología y Paradigmas de la Investigación Educativa
Sexto Semestre
• Diseño de Procesos de Enseñanza y Aprendizaje en Educación Parvularia
• Didáctica de la Expresión Musical y Teatral en el Párvulo
• Didáctica de las Ciencias Naturales, Sociales y Pensamiento Matemático en Educación Parvularia
• Práctica Pedagógica Sala Cuna y Nivel Medio
• Análisis de Proyectos de Investigación Educativa
Séptimo Semestre
• Diseño Curricular de la Educación Parvularia II
• Diseño de Procesos Evaluativos en Educación Parvularia II
• Didáctica del Lenguaje Verbal I
• Práctica Pedagógica Nivel de Transición
• Metodología de la Investigación Educacional
Octavo Semestre
• Convivencia Democrática en Contextos Educativos
• Recursos Digitales para el Aprendizaje del/la Educador/a de Párvulos
• Lenguaje Plástico Visual del Párvulo
• Didáctica del Lenguaje Verbal II y Literatura Infantil
• Seminario de Licenciatura en Educación
Noveno Semestre
• Lenguajes Artísticos Integrados
• Trabajo de Investigación Disciplinar Didáctico en Educación Parvularia
• Pensamiento Crítico y Resolución de Problemas
Décimo Semestre
• Educación y Formación Ciudadana
Requisitos de Ingreso:
- Enseñanza Media: 30%
- Ranking: 20%
- PSU Lenguaje y Comunicación: 20%
- PSU Matemáticas: 15%
- PSU Historia y Ciencias Sociales: 15%
¡Ayudanos y Reportalo!