Carrera en Nutrición y Dietética (Viña del Mar, V Valparaíso)
Universidad de Viña del Mar Institución privada
DFP_
Título ofrecido:Nutricionista
Ubicación:Viña del Mar - V Valparaíso
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
La prevención de problemas de salud asociados a la alimentación y nutrición de la población, y a la gestión de procesos
relacionados con el diseño, producción, procesamiento y distribución de alimentos son los ejes de esta carrera.Lo más destacado
Carreras de gran proyección laboral. Cada día crece la demanda por alimentos saludables, para lo cual se requiere del consejo de este profesional para su diseño, producción, procesamiento y distribución.
Imparte una sólida formación científico-humanista, que contribuye a que el estudiante pueda visualizar a las personas en todas sus dimensiones (biológico, afectivo, racional y social) a fin de prevenir y tratar los trastornos relacionados a la alimentación y la nutrición.
Considera prácticas tempranas e innovadoras.
Las metodologías de enseñanza y evaluaciones están enfocadas a que los alumnos aprendan significativamente.
Perfil del Egresado
El nutricionista egresado de la Escuela de Ciencias de la Salud de la UVM es formado mediante la adquisición de competencias valoradas en el mundo del trabajo, lo que le permite contribuir de forma efectiva a la prevención de problemas de salud asociados a la alimentación y nutrición de la población, así como a la toma de decisiones y en la gestión de procesos relacionados con el diseño, producción, procesamiento y distribución de alimentos.
Su formación se desarrolla en un ambiente interdisciplinario, con una sólida base científica, tecnológica y humanista, con una visión integral y proactiva que le permite visualizar, liderar y gestionar acciones de formación, prevención y tratamiento, dentro de un marco de trabajo en equipo y entendiendo al ser humano como un ser complejo, en íntima relación con su entorno familiar, laboral y social.
relacionados con el diseño, producción, procesamiento y distribución de alimentos son los ejes de esta carrera.Lo más destacado
Carreras de gran proyección laboral. Cada día crece la demanda por alimentos saludables, para lo cual se requiere del consejo de este profesional para su diseño, producción, procesamiento y distribución.
Imparte una sólida formación científico-humanista, que contribuye a que el estudiante pueda visualizar a las personas en todas sus dimensiones (biológico, afectivo, racional y social) a fin de prevenir y tratar los trastornos relacionados a la alimentación y la nutrición.
Considera prácticas tempranas e innovadoras.
Las metodologías de enseñanza y evaluaciones están enfocadas a que los alumnos aprendan significativamente.
Perfil del Egresado
El nutricionista egresado de la Escuela de Ciencias de la Salud de la UVM es formado mediante la adquisición de competencias valoradas en el mundo del trabajo, lo que le permite contribuir de forma efectiva a la prevención de problemas de salud asociados a la alimentación y nutrición de la población, así como a la toma de decisiones y en la gestión de procesos relacionados con el diseño, producción, procesamiento y distribución de alimentos.
Su formación se desarrolla en un ambiente interdisciplinario, con una sólida base científica, tecnológica y humanista, con una visión integral y proactiva que le permite visualizar, liderar y gestionar acciones de formación, prevención y tratamiento, dentro de un marco de trabajo en equipo y entendiendo al ser humano como un ser complejo, en íntima relación con su entorno familiar, laboral y social.
Plan de Estudios
La carrera de Nutrición y Dietética es impartida por la Escuela de la Salud de la Universidad Viña del Mar.
Su programa académico consta de nueve semestres y sigue un modelo integral. En este esquema, articula asignaturas de formación básicas, profesional y de formación general, permitiendo al estudiante la adquisición de competencias que se van extendiendo hacia el contexto laboral, a medida que transcurre el programa académico.
Además, el alumno debe cursar, durante todo el pan de estudios, asignaturas instrumentales (ej. expresión oral y escrita e inglés) y electivas que le permiten orientar su formación de acuerdo a sus intereses.
Durante los primeros cuatro semestres la malla concentra asignaturas de formación básica, articuladas con asignaturas profesionales y generales que permiten alcanzar la formación equivalente a un Bachillerato en Ciencias.
Los siguientes cuatro semestres se destacan por el énfasis en asignaturas y prácticas profesionales. De esta forma, finalizando el octavo semestre el estudiante obtiene el grado de Licenciado en Nutrición y Dietética. Con el grado de Licenciado el estudiante puede optar inmediatamente a un programa de postgrado compatible con su trabajo de titulación.
Durante el noveno semestre, el estudiante realiza el trabajo de titulación con lo cual obtiene el Título Profesional de Nutricionista, y en este momento está preparado para asumir su papel profesional, en el amplio campo disponible gracias a la preparación integral que ha tenido en la Escuela de Ciencias de la Salud de la UVM.
Una vez obtenida su Licenciatura, el estudiante tiene la oportunidad de optar inmediatamente a un programa de postgrado, en este caso un Magíster que contempla las menciones de Gestión en Salud y Gestión en Empresas de Alimentación.
La carrera de Nutrición y Dietética es impartida por la Escuela de la Salud de la Universidad Viña del Mar.
Su programa académico consta de nueve semestres y sigue un modelo integral. En este esquema, articula asignaturas de formación básicas, profesional y de formación general, permitiendo al estudiante la adquisición de competencias que se van extendiendo hacia el contexto laboral, a medida que transcurre el programa académico.
Además, el alumno debe cursar, durante todo el pan de estudios, asignaturas instrumentales (ej. expresión oral y escrita e inglés) y electivas que le permiten orientar su formación de acuerdo a sus intereses.
Durante los primeros cuatro semestres la malla concentra asignaturas de formación básica, articuladas con asignaturas profesionales y generales que permiten alcanzar la formación equivalente a un Bachillerato en Ciencias.
Los siguientes cuatro semestres se destacan por el énfasis en asignaturas y prácticas profesionales. De esta forma, finalizando el octavo semestre el estudiante obtiene el grado de Licenciado en Nutrición y Dietética. Con el grado de Licenciado el estudiante puede optar inmediatamente a un programa de postgrado compatible con su trabajo de titulación.
Durante el noveno semestre, el estudiante realiza el trabajo de titulación con lo cual obtiene el Título Profesional de Nutricionista, y en este momento está preparado para asumir su papel profesional, en el amplio campo disponible gracias a la preparación integral que ha tenido en la Escuela de Ciencias de la Salud de la UVM.
Una vez obtenida su Licenciatura, el estudiante tiene la oportunidad de optar inmediatamente a un programa de postgrado, en este caso un Magíster que contempla las menciones de Gestión en Salud y Gestión en Empresas de Alimentación.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_