Ingeniería en Acuicultura (Punta Arenas, XII Magallanes y Antártica Chilena)

Universidad de Magallanes Institución pública
DFP_
Título ofrecido:Ingeniero en Acuicultura
Ubicación:Punta Arenas - XII Magallanes y Antártica Chilena
Duración:2 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Descripción de la Carrera El Plan Especial de Ingeniería se elaboró conceptualmente sobre la base de complementación del Plan existente de la carrera de Técnico y que incluirá asignaturas en las Áreas de formación de la especialidad: Básica, Administración y Economía, Ingeniería, Especialidad y Complementarias, no contenidas en este último, fortaleciendo e integrando aquellas materias de Especialidad acorde a las competencias y el perfil Profesional. El profesional Ingeniero debe poseer las capacidades y competencias para: Planificar, diseñar, gerenciar, manejar, desarrollar y evaluar actividades de Cultivos acuáticos , así como aplicar y/o desarrollar nuevas tecnologías.Campo Ocupacional La formación del ingeniero acuicultor le permite asumir funciones gerenciales de entidades productivas acuícolas privadas.
Participación en proyectos de investigación en acuicultura y manejo de recursos.
Educación formal e informal de profesionales del área.
Planificación y desarrollo de políticas en acuicultura para el sector gubernamental.
Consultorías, asesorías y transferencias tecnológicas al sector empresarial.
Desempeño en instituciones gubernamentales, tales como: Sernapesca, Subsecretaría de Pesca, Corfo, Sercotec, Conicyt, etc. Ejercicio libre de la profesión.
Participación en proyectos de investigación en acuicultura y manejo de recursos.
Educación formal e informal de profesionales del área.
Planificación y desarrollo de políticas en acuicultura para el sector gubernamental.
Consultorías, asesorías y transferencias tecnológicas al sector empresarial.
Desempeño en instituciones gubernamentales, tales como: Sernapesca, Subsecretaría de Pesca, Corfo, Sercotec, Conicyt, etc. Ejercicio libre de la profesión.
REQUISITOS DE INGRESO
- Estar en posesión del título de Técnico en Recursos Acuáticos de la Universidad de Magallanes o título Técnico equivalente en el área con características similares dictado por alguna Institución de Educación Superior.
- Tener aprobada una solicitud de ingreso al Plan Especial.
- En algunos casos podrán solicitar ingreso al Plan aquellos alumnos de la carrera de Técnico en Recursos Acuáticos que hayan completado su plan de estudios y estén cumpliendo con su Práctica Final.
- Estar en posesión del título de Técnico en Recursos Acuáticos de la Universidad de Magallanes o título Técnico equivalente en el área con características similares dictado por alguna Institución de Educación Superior.
- Tener aprobada una solicitud de ingreso al Plan Especial.
- En algunos casos podrán solicitar ingreso al Plan aquellos alumnos de la carrera de Técnico en Recursos Acuáticos que hayan completado su plan de estudios y estén cumpliendo con su Práctica Final.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
DFP_
DFP_