Carrera en Derecho (Punta Arenas, XII Magallanes y Antártica Chilena)
Universidad de Magallanes Institución pública
DFP_
Título ofrecido:Abogado
Ubicación:Punta Arenas - XII Magallanes y Antártica Chilena
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Descripción de la Carrera La carrera de Derecho de la Universidad de Magallanes persigue como n último no sólo la formación de abogados que posean conocimientos teóricos y prácticos que les permitan desempeñarse con propiedad en el ámbito jurídico, sino que cuenten además con una sólida estructura valórica.
Deberán contar con las capacidades sucientes para enfrentar y resolver problemas de índole jurídico, siendo su campo natural de acción el espacio regional y nacional, donde sus conocimientos los habiliten para desenvolverse ante cualquier Tribunal de la República.Perfil Profesional La estructura del plan de estudios especialmente diseñada para los nuevos desafíos que presenta este siglo que comienza, tanto en el ámbito regional, nacional como internacional, contempla además de los contenidos tradicionales de Derecho Público y Derecho Privado un mayor énfasis en los contenidos de nuevas áreas del Derecho: Contratación, Ambiental, Marítimo y Antártico, entre otros. Todo ello para cumplir el n último encomendado por nuestra Universidad y comunidad, de convertirnos en fuente del saber para colaborar ecazmente en el cultivo y desarrollo de la Ciencia Jurídica en esta zona austral, tal vez alejada del centro de Chile, pero muy cercana al resto del mundo.
Campo Ocupacional El Abogado es quizás uno de los profesionales con mayores posibilidades de desarrollo y desempeño profesional en virtud de su formación integral y de las áreas de interés personal. Dicho profesional está capacitado para incursionar con éxito en el ejercicio libre de la abogacía, así como para acceder a campos como el de la diplomacia, política, judicatura, notariado, investigación, asesoría empresarial, función legislativa, comercio exterior,
servicio jurídico castrense, dirección institucional y la docencia.
Deberán contar con las capacidades sucientes para enfrentar y resolver problemas de índole jurídico, siendo su campo natural de acción el espacio regional y nacional, donde sus conocimientos los habiliten para desenvolverse ante cualquier Tribunal de la República.Perfil Profesional La estructura del plan de estudios especialmente diseñada para los nuevos desafíos que presenta este siglo que comienza, tanto en el ámbito regional, nacional como internacional, contempla además de los contenidos tradicionales de Derecho Público y Derecho Privado un mayor énfasis en los contenidos de nuevas áreas del Derecho: Contratación, Ambiental, Marítimo y Antártico, entre otros. Todo ello para cumplir el n último encomendado por nuestra Universidad y comunidad, de convertirnos en fuente del saber para colaborar ecazmente en el cultivo y desarrollo de la Ciencia Jurídica en esta zona austral, tal vez alejada del centro de Chile, pero muy cercana al resto del mundo.
Campo Ocupacional El Abogado es quizás uno de los profesionales con mayores posibilidades de desarrollo y desempeño profesional en virtud de su formación integral y de las áreas de interés personal. Dicho profesional está capacitado para incursionar con éxito en el ejercicio libre de la abogacía, así como para acceder a campos como el de la diplomacia, política, judicatura, notariado, investigación, asesoría empresarial, función legislativa, comercio exterior,
servicio jurídico castrense, dirección institucional y la docencia.
PRIMER AÑO
- Derecho Político
- Derecho Romano
- Historia Institucional de Chile
- Introducción al Derecho
- Historia del Derecho
- Teoría Económica
- Expresión Oral y Escrita
- Comprensión de Lectura
- Informática
SEGUNDO AÑO
- Derecho Constitucional
- Derecho Procesal I
- Derecho Civil I
- Derecho Internacional Público
- Política Económica
- Metodología de la Investigación
- Inglés I
- Inglés II
TERCER AÑO
- Derecho Administrativo
- Derecho Procesal II
- Derecho Civil II
- Derecho Penal I
- Derecho Económico
- Derecho del Trabajo
CUARTO AÑO
- Derecho Procesal III
- Derecho Procesal IV
- Derecho Civil III
- Derecho Penal II
- Derecho Comercial I
- Seguridad Social
- Filosofía del Derecho
QUINTO AÑO
- Electivo I
- Electivo II
- Memoria
- Derecho Civil IV
- Derecho Procesal Constitucional
- Clínica Jurídica
- Derecho Comercial II
- Derecho Tributario
- Derecho Político
- Derecho Romano
- Historia Institucional de Chile
- Introducción al Derecho
- Historia del Derecho
- Teoría Económica
- Expresión Oral y Escrita
- Comprensión de Lectura
- Informática
SEGUNDO AÑO
- Derecho Constitucional
- Derecho Procesal I
- Derecho Civil I
- Derecho Internacional Público
- Política Económica
- Metodología de la Investigación
- Inglés I
- Inglés II
TERCER AÑO
- Derecho Administrativo
- Derecho Procesal II
- Derecho Civil II
- Derecho Penal I
- Derecho Económico
- Derecho del Trabajo
CUARTO AÑO
- Derecho Procesal III
- Derecho Procesal IV
- Derecho Civil III
- Derecho Penal II
- Derecho Comercial I
- Seguridad Social
- Filosofía del Derecho
QUINTO AÑO
- Electivo I
- Electivo II
- Memoria
- Derecho Civil IV
- Derecho Procesal Constitucional
- Clínica Jurídica
- Derecho Comercial II
- Derecho Tributario
Requisitos de Ingreso
Notas de
Enseñanza Media: 35% Lenguaje
y Comunicación: 35% Matemática: 20%
Ciencias: 10% ó
Historia y Cs. Sociales: 10% Vacantes: 40
Información adicional: En esta carrera se considerará el puntaje de una de las dos pruebas: Historia y Ciencias Sociales o Ciencias. Si él o la estudiante hubiere rendido ambas pruebas, se hará el cálculo final, asumiendo aquella en que haya obtenido el puntaje más alto.
Notas de
Enseñanza Media: 35% Lenguaje
y Comunicación: 35% Matemática: 20%
Ciencias: 10% ó
Historia y Cs. Sociales: 10% Vacantes: 40
Información adicional: En esta carrera se considerará el puntaje de una de las dos pruebas: Historia y Ciencias Sociales o Ciencias. Si él o la estudiante hubiere rendido ambas pruebas, se hará el cálculo final, asumiendo aquella en que haya obtenido el puntaje más alto.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
Notas Relacionadas
DFP_
DFP_