Carrera en Comunicación Audiovisual - Televisión (Providencia, RM Santiago de Chile)

Universidad UNIACC Institución privada
Título ofrecido:Comunicador Audiovisual - TelevisiónTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Providencia - RM Santiago de Chile
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Perfil de egreso
La egresada y el egresado carrera de Comunicación Audiovisual especialidad Televisión de Universidad UNIACC es un(a) profesional consciente de la influencia que los medios de comunicación ejercen en la sociedad, y desarrolla su capacidad reflexiva, analítica y creativa para generar contenidos audiovisuales integrales.
A partir de ese enfoque, el Comunicador Audiovisual especializado en Televisión, desarrolla sus capacidades relacionadas a la creación y producción audiovisual siempre en sintonía con las necesidades sociales, de audiencia y de los diversos medios de difusión, compatibilizando responsablemente creatividad, arte, emoción y dominio tecnológico a la rápida evolución de los medios audiovisuales.
Complementa su formación, un sustento ético y de compromiso humano, que se arraiga a la conciencia responsable de lo que implica crear, realizar y emitir contenidos en los medios de comunicación de hoy.
Campo Ocupacional
- Producción, realización y postproducción audiovisual, en productoras de animación, multimediales o canales de televisión, tanto de ficción como no ficción.
- Creación, producción y postproducción de productos para el consumo masivo, en agencias de publicidad y marketing.
- Creación, producción y realización audiovisual en instituciones con necesidades de contenidos audiovisuales.
- Creación, producción y postproducción de contenidos de libre autoría.
Primer Año
Primer Semestre
- Taller Audiovisual I De la Imagen al Sonido
- Introducción a la Escritura Narrativa
- Tecnología I Edición Básica
- Teoría de la Comunicación
- Historia y Crítica Audiovisual I
- Taller de Aprendizaje
- Taller de Habilidades Comunicacionales y Relacionales
Segundo Semestre
- Taller Audiovisual II No Ficción (Puesta en Escena)
- Introducción Dirección Arte
- Narración Creativa Audiovisual
- Tecnología II Postproducción I
- Historia y Crítica Audiovisual II
- Taller de Contenidos y Narrativas Sonoras
- Taller de Vida Universitaria
Segundo Año
Tercer Semestre
- Taller Audiovisual III Ficción
- Introducción Dirección Fotografía
- Formatos Narrativos
- Tecnología III Postproducción II
- Teoría del Montaje
- Producción
- Formación General
Cuarto Semestre
- Taller IV Medios Digitales
- Dirección de Fotografía I
- Investigación Audiovisual
- Transmedia y Storytelling
- Tecnología IV Transmisión y Distribución Multiplataforma
- Musicalización y Banda Sonora
- Formación General II
Tercer Año
Quinto Semestre
- Taller V Informativo
- Dirección de Arte
- Audiencias y Analíticas
- Tecnología V Composición
- Taller de Radio Digital
- Emprendimiento
- Formación General III
Sexto Semestre
- Taller VI Entretención
- Dirección de Fotografía II
- Dirección de Actores
- Escritura Audiovisual
- Tecnología VI Corrección de Color
- Producción Ejecutiva
- Formación General IV
Cuarto Año
Séptimo Semestre
- Seminario de Título y Ética Profesional
- Taller VII Ficción
- Tecnología VII VFX
- Formación General V
Octavo Semestre
- Taller de Titulación
- Taller de Integración Profesional
Requisitos de ingreso
- Postulantes chilenos y extranjeros deben presentar su licencia de enseñanza media chilena original o legalizada ante notario.
- Presentar fotocopia clara y legible de ambas caras de la cédula de identidad.
- Cumplir con los demás requisitos que para el ingreso establezca la Universidad, para la carrera o programa que se trate.
¡Ayudanos y Reportalo!