Ingeniería Civil en Electrónica (Ñuñoa, RM Santiago de Chile)

Universidad Tecnológica Metropolitana Institución privada

Título ofrecido:Ingenier/a Civil Electrónico

Título oficial

Ubicación:Ñuñoa - RM Santiago de Chile

Duración:11 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Perfil de Egreso

El perfil de egreso de la carrera de Ingeniería Civil Electrónica de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) adscribe y tributa a las competencias del meta perfil como contexto académico común para los y las egresados (as) de las carreras de ingeniería civil de la UTEM. De esta manera se declaran las capacidades y habilidades requeridas para una acción transformadora en el área de la Ingeniería Electrónica que le permita intervenir en aquellos nudos críticos y problemas complejos que hoy son enfrentados en los ámbitos natural, social, productivo, científico y tecnológico, a través de la integración de conocimientos de las ciencias básicas y ciencias fundamentales. La/El egresado de la carrera desarrollará diferentes habilidades cognitivas y no cognitivas, logrando una formación integral identificándose con los sellos y valores institucionales que le permitirán comprender el rol del o la Ingeniero Civil en Electrónica, en la sociedad, desarrollando conciencia respecto del impacto y los problemas generados por la práctica de la disciplina, en un contexto nacional e internacional, profesional y ciudadano, en un marco de sostenibilidad, innovación y de responsabilidad social. La/El Ingeniero Civil en Electrónica de la UTEM desarrolla competencias con una elevada especialización tecnológica y científico en el ámbito de las telecomunicaciones, la electrónica de potencia y los sistemas de control. Su formación lo habilita para desempeñarse en estas áreas específicas de la disciplina con capacidad para modelar, diseñar y evaluar sistemas electrónicos, resolver problemas complejos y gestionar proyectos en el ámbito industrial. La/El Ingeniero Civil en Electrónica de la UTEM, además, desarrolla habilidades iniciales de investigación y de trabajo en equipo que le permiten integrarse a grupos de I+D+i disciplinales e interdisciplinarios.

Campo Ocupacional

El campo ocupacional de una o un Ingeniero Civil Electrónico se encuentra principalmente, en empresas de Telecomunicaciones, Oficina de Proyectos, Industrias Manufactureras, Empresas de Generación y Distribución de Energía Eléctrica, Minería, Laboratorios de Electrónica y libre ejercicio profesional. El Ingeniero Civil Electrónico, puede, además, desempeñarse en labores de Dirección y Gestión de la Logística y Distribución en diversos tipos de organizaciones.

Malla Curricular

Primer Año

I Semestre


  • Química General

  • Dibujo Técnico para Ingeniería

  • Taller de Matemática

  • Introducción a la Ingeniería

  • Computación Aplicada

  • Habilidades de Razonamiento Lógico

  • Formación Vida y Bienestar

II Semestre


  • Ciencias de los Materiales

  • Mecánica Clásica

  • Cálculo Diferencial

  • Álgebra y Geometría

  • Habilidades de Trabajo Académico

  • Pensamiento Crítico

Segundo Año

III Semestre


  • Programación de Computadores

  • Electromagnetismo

  • Cálculo Integral

  • Álgebra Matricial

  • Taller de Electrotecnia

  • Formación Sello 1 Sustentabilidad

IV Semestre


  • Teoría de Sistemas

  • Óptica y Ondas

  • Cálculo en Varias Variables

  • Ecuaciones Diferenciales

  • Estadística y Probabilidades

  • Inglés I

Tercer Año

V Semestre


  • Administración

  • Termodinámica

  • Análisis de Redes I

  • Análisis de Señales

  • Física Atómica

  • Inglés II

VI Semestre


  • Gestión y Evaluación de Proyectos y Legislación Laboral

  • Introducción a la Economía

  • Análisis de Redes II

  • Electrónica I

  • Ingeniería Ambiental

  • Inglés III

Cuarto Año

VII Semestre


  • Conversión de la Energía Electromagnética

  • Investigación de Operaciones

  • Electrónica II

  • Análisis de Sistemas

  • Redes de Comunicación

  • Taller Metodología de la Investigación

VIII Semestre


  • Automatización Industrial

  • Microondas y Líneas de Transmisión

  • Sistemas Digitales

  • Fundamentos de Control de Sistemas

  • Práctica Intermedia

Quinto año

IX Semestre


  • Microprocesadores

  • Electivo de la Especialidad I

  • Procesamiento Digital de Señales

  • Sistemas de Telecomunicaciones

  • Electivo de la Especialidad II

  • Formación Sello 2 Tecnología

X Semestre


  • Electrónica de Potencia

  • Electivo de Formación en la Especialidad III

  • Diseño de Circuitos de radio Frecuencia

  • Electivo de la especialidad IV

  • Antenas y Radiopropagación

  • Formación Integral Ciudadanía

Sexto Año

XI Semestre


  • Trabajo de Titulación

  • Formación Integral Ética Profesional

  • Práctica Profesional

  • Formación integral Empleabilidad

Fotografias

Oferta Educativa Similar