Ingeniería en Automatización y Control (Online)

Instituto Profesional IACC Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero/a en Automatización y Control

Título oficial

Título Intermedio:Téc. Nivel Sup. en Automatización y Control

Duración:4 Años

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Online

Características

El egresado de la carrera Ingeniería en Automatización y Control de IACC, podrá desempeñarse en los ámbitos de procesos de automatización y control, tecnologías de la información y las comunicaciones, así como en el mantenimiento industrial, de las diferentes áreas funcionales de una organización.

Este profesional diseñará, implementará y evaluará soluciones para la mejora continua de la organización a la cual pertenezca. Por otra parte, será capaz de diseñar, gestionar y evaluar las demandas de automatización y control, tanto del sector industrial como cualquier otro donde se desempeñe.

Asimismo, contará con habilidades para el diagnóstico, planificación y evaluación del mantenimiento de sistemas industriales, considerando a su vez el manejo y prevención del riesgo laboral, tanto dentro como fuera de una organización, incluyendo el trabajo a distancia (teletrabajo).

Esta carrera profesional, tiene la opción de salida intermedia para la obtención del título Técnico de Nivel Superior en Automatización y Control, previa aprobación del plan de estudio hasta el décimo ciclo, inclusive; además de la práctica laboral y el examen de título.

Perfil del Egreso

El egresado de la carrera Ingeniería en Automatización y Control de IACC, podrá desempeñarse en los ámbitos de procesos de automatización y control, tecnologías de la información y las comunicaciones, así como en el mantenimiento industrial de las diferentes áreas funcionales de una organización. Este profesional diseñará, implementará y evaluará soluciones para la mejora continua de la organización a la cual pertenezca.

Demostrará sólidos conocimientos sobre electricidad, electrónica, técnicas y herramientas vinculadas a la automatización y control de procesos además de normas y diagramas técnicos de dispositivos y maquinarias industriales. También, poseerá conocimientos especializados propios de su campo disciplinar, a fin de aportar soluciones a los requerimientos del mercado laboral.

Por otra parte, será capaz de diseñar, gestionar y evaluar las demandas de automatización y control, tanto del sector industrial como cualquier otro donde se desempeñe. Asimismo, contará con habilidades para el diagnóstico, planificación y evaluación del mantenimiento de sistemas industriales, considerando a su vez el manejo y prevención del riesgo laboral, tanto en modalidad presencial como en modalidad teletrabajo.

Para ello, podrá integrarse o liderar equipos multidisciplinarios; desarrollará la resolución de problemas de forma autónoma, la gestión de la información y el conocimiento, pensamiento crítico, adaptación al cambio, innovación y comunicación efectiva. Producto del sello distintivo IACC, contará con la capacidad de autogestión y actualización disciplinar permanente lo que le permite revisar de manera integral, tanto su desempeño, como la evolución de su ámbito de ejercicio profesional; en el marco de compromiso ético - social; lo que favorece el manejo de las tecnologías relacionadas con la industria 4.0.

Asimismo, podrá generar sus propios espacios de trabajo, a través de la creación y gestión de emprendimientos o la prestación de servicios de asesoría en el área.

Capacidades transversales

  • Capacidades Sello: autogestión, competente para el mundo del trabajo, compromiso ético social.
  • Capacidades de Empleabilidad: comunicación efectiva, resolución de problemas, trabajo colaborativo, gestión de la información y el conocimiento, manejo de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), pensamiento crítico.

Capacidades disciplinares

  • Gestionar soluciones de hardware y software, utilizando herramientas tecnológicas; a partir de los requerimientos, buenas prácticas de la industria, normativa legal vigente, estándares de calidad y seguridad.
  • Administrar procesos de automatización y control industrial para disminuir costos operativos y aumentar la eficiencia de la organización; considerando los requerimientos, buenas prácticas de la industria, normativa legal vigente, estándares de calidad y seguridad.
  • Gestionar el mantenimiento de equipos y maquinaria relacionadas con la automatización y control de procesos, para el funcionamiento óptimo de estos; a partir de los requerimientos, buenas prácticas de la industria, normativa legal vigente, estándares de calidad y seguridad.

Campo Laboral

Este profesional, podrá desempeñarse en el desarrollo de actividades relacionadas con la automatización y control de procesos industriales, así como el mantenimiento de equipos y maquinarias asociados, en distintos sectores productivos que lo requieran tales como industria, manufactura, minería, entre otros; en organizaciones públicas y privadas, para agregar valor y dar cumplimiento a los objetivos de estas. Del mismo modo, podrá generar sus propios espacios de trabajo, a través de la creación y gestión de emprendimientos o la prestación de servicios de asesoría en el área.

Admisión Sistema de Ingresos Diferenciados

La carrera Ingeniería en Automatización y Control cuenta con admisión especial a través del Sistema de Ingresos Diferenciados, programa académico que reconoce la experiencia previa laboral o la educación formal o no formal que posee el postulante. La carrera Ingeniería en Automatización y Control admite tres vías de ingreso de las cinco totales que conforman el programa:

  • Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP) basado en experiencia: Mecanismo académico para el reconocimiento de aprendizajes adquiridos en entornos informales y/o no formales, experiencia laboral y de liderazgo, que valida la experiencia reconociendo asignaturas de la carrera adscrita.
  • Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP) a través de Examen de Conocimientos Relevantes: Puedes ingresar por este mecanismo poniendo a prueba tus conocimientos teóricos, certificados o acreditaciones de cursos, talleres u otras actividades de capacitación en materias específicas afines y que sean distintas a las asignaturas cursadas en alguna institución de educación superior, nacional o extranjera.
  • Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP) a través de Articulación con Educación Media Técnico Profesional: reconoce la formación en especialidades afines, que han sido desarrolladas en liceos técnico-profesionales con convenio, considerando sus respectivos criterios.

Beca notas de enseñanza media (NEM)

Dirigida a postulantes que se matriculan por primera vez en Instituto IACC y que alcanzaron un promedio de notas de enseñanza media (NEM) igual o superior a 6,0.

Requisitos:

Acreditar un promedio de NEM igual o superior a 6,0 mediante concentración de notas original o fotocopia legalizada.

Renovación:

Para conocer los requisitos de renovación de esta beca, consulte en la sección Becas y Beneficios para Estudiantes Antiguos el ítem según corresponde.

Malla Curricular

Primer Año


  • Fundamentos de Hardware y Software

  • Transversal I Habilidades Para el Aprendizaje

  • Introducción a la Programación

  • Nivelación Matemática

  • Lógica Matemática Digital

  • Transversal II Herramientas para la Comunicación Socia

  • Circuitos y Redes

  • Principios Electromecánicos

  • Electrónica I

  • Planos y Normas I

Segundo Año


  • Electrónica II

  • Sistema de Control

  • Microcontroladores

  • Mantenimiento Industrial I

  • Controlador Lógico Programable (PCL)

  • Sensores y Actuadores

  • Instrumentación

  • Automatización y Robótica Industrial

  • Transversal III Ética

  • Taller de Integración en Automatización y Control

Tercer Año


  • Instrumentación Inteligente

  • Laboratorio de PLC

  • Sistemas de Control Distribuido

  • Planos y Normas II

  • Control y Comando

  • Instalaciones Eléctricas Industriales

  • Control de Procesos Industriales

  • Máquinas Eléctricas

  • Redes de Comunicaciones Industriales

  • Protecciones Eléctricas

Cuarto Año


  • Señales y Sistemas Industriales

  • Taller Aplicado de Automatización y Control

  • Sistemas SCADA

  • Mantenimiento Industrial II

  • Prevención de Riesgo e Higiene Industrial

  • Planificación y Gestión del Mantenimiento

  • Seminario de Título Automatización Y Control

  • Gestión de Proyectos

  • Proyecto de Título Automatización y Control

  • Emprendimiento en la Industria

Aclaración:


  • *Contenido de malla sujeto a modificaciones

Requisitos

  • Licencia de Enseñanza Media
  • Cédula de Identidad vigente