UTalca en números
11599
Cantidad de Alumnos
Historia
La Universidad de Talca tiene su origen en el año 1981, tras el esfuerzo de diversos actores por formar una casa de estudios en la región y luego de la fusión de las antiguas sedes de la Universidad de Chile y la Universidad Técnica del Estado. Al día de hoy, se ha transformado en uno de los principales referentes nacionales de la educación superior pública de excelencia y sin fines de lucro.
Misión
La Universidad de Talca tiene como misión la formación de personas en los distintos niveles de la educación superior dentro de un marco valórico. Busca la excelencia en el cultivo de las ciencias, las artes, las letras y la innovación tecnológica, y está comprometida con el progreso y bienestar del país y la región, en permanente diálogo e interacción con el entorno social, cultural y económico, tanto a nivel nacional como internacional.
Visión
Ser reconocida como una universidad pública innovadora, compleja, internacionalizada, de
excelencia, diversa e inclusiva; referente del sistema educacional superior y pertinente en su
desarrollo con el quehacer del país y la región.
Valores Corporativos
Tolerancia e Inclusión
Los integrantes de la comunidad universitaria deben tener la capacidad de aprehender y comprender que en nuestro país y sus instituciones existe pluralidad social, religiosa, étnica, cultural, sexual y política, y equidad de género. Ello hace necesario disponer de convicciones y
principios que permitan saber atender, respetar y valorar esa diversidad. La tolerancia e inclusión deben plantarse en todas las dimensiones de la vida cotidiana y trasunta en
una conducta y en una actitud permanente en pro de este valor.
Pensamiento Crítico
Todos los integrantes de la comunidad universitaria deben tener la capacidad de análisis y evaluación de verdades y premisas sociales, culturales, científicas o profesionales, que les permita discriminar y apreciar la aceptabilidad de ellas, sin debilitar aquellas que se ejercen en el marco de las propias convicciones.
Convicción Democrática
El país ha adoptado como forma de organización social y política el modelo democrático occidental representativo, en donde el rol de las organizaciones políticas e instituciones es fundamental. En la regulación del funcionamiento y estructura del sistema democrático se establecen los criterios de certeza que rigen la vida de sus ciudadanos.
Responsabilidad Social
No sólo en la vida profesional, sino que también en la vida universitaria, los integrantes de
la comunidad de la Universidad de Talca, tienen la obligación de entender que su convivencia
y vida personal ocurre en un espacio social, del cual se forma parte y que impone de manera permanente exigencias para su mejoramiento. Se debe disponer de una proyección activa, más allá de su desempeño laboral cotidiano o como estudiante o profesional.
Entorno
En el centro del Valle del Maule, custodiada por la Cordillera de Los Andes y la Cordillera de la Costa, ambas reconocidas por sus increíbles paisajes y gran valor biológico, se encuentra la Universidad de Talca (UTalca).
La casa central de la institución está situada en la capital de la región del Maule, en la zona centro sur de Chile, distante a 256 kilómetros de Santiago, con una población de alrededor de 270 mil habitantes. Su tranquilidad y excelente conectividad con la capital del país la posicionan como un lugar ideal para la vida universitaria.
Las principales actividades económicas del Maule se relacionan con la generación eléctrica, las actividades de servicio, forestales, agrícolas y de turismo. La fuente de ocupación más importante es el sector agrícola, la ganadería y la silvicultura, con cerca del 17% de empleo general, valor que en la última década se ha mantenido más o menos estable, seguido del sector suministro de electricidad, agua y gas. El desempleo regional por su parte, tiene valores cercanos al 5% en los últimos tres años, valores inferiores al promedio del resto del país.
La Universidad de Talca es una institución pública, regional y compleja que cuenta con una amplia superficie que alberga facultades, centros tecnológicos y de investigación; unidades administrativas y de servicios, conjugados en una propuesta de desarrollo urbanístico de sus edificaciones y áreas verdes.
Las actividades académicas son desarrolladas en sus cinco campus: tres de ellos en la región del Maule (Talca, Curicó y Linares), otros dos en la ciudades de Santa Cruz (Región de Libertad Bernardo O’Higgins) y en Santiago (Región Metropolitana).
A lo largo de sus 39 años de vida, la casa de estudios evolucionó desde un carácter eminentemente docente hacia una institución de una mayor complejidad, particularmente en investigación, creación, innovación, posgrado y vinculación con el medio.
Categorias de estudios
Categorias de estudiosSedes de Universidad de Talca
Sedes¡Ayudanos y Reportalo!