UMCE - Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educacion
Institución públicaUMCE en números
1889
Año de fundación
Fuente: Informe Anual 2018 - Servicio de Información de Educación Superior (SIES)
Historia de la UMCE
En 1889 fue fundado el Instituto Pedagógico durante el gobierno del Presidente José Manuel Balmaceda, para entregar formación profesional universitaria al profesorado de la educación secundaria. En aquellas aulas fueron formadas las sucesivas generaciones de maestros, integradas a la entonces Facultad de Filosofía, Humanidades y Bellas Artes de la Universidad de Chile.
En 1969, el Instituto Pedagógico perdió la denominación original y se transformó en Departamento de Educación. Luego, en 1972, al cambiar la estructura orgánica de la Universidad de Chile, se creó la Facultad de Educación, permaneciendo como tal hasta 1981, fecha en la que se dio origen a la figura de instituto profesional denominado "Academia Superior de Ciencias Pedagógicas", que posteriormente recuperaría su condición universitaria al convertirse, en 1985, en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE.
El rol de la nueva Universidad quedó establecido en su Estatuto, cuyo artículo N° 1 definió que sus fines esenciales son la protección, transmisión e incremento del conocimiento y que debe atender especialmente la docencia, la investigación y la extensión de las disciplinas relacionadas con la educación y la cultura.
En la década de 1990, la UMCE dedicó todos sus esfuerzos en docencia, investigación y extensión para consolidar una forma educativa que se identificara con la educación pública, nacida bajo la tuición del Estado y afincada en la memoria social colectiva. Pero no solamente ese propósito se perseguía, sino también encauzar la acción pedagógica pensando creativamente qué profesores debían formarse en sus aulas, considerando las necesidades de crecimiento y desarrollo del país.
En la actualidad, la UMCE ha definido su identidad universitaria, perfilando un nuevo imaginario institucional, reafirmando su vocación de compromiso con la educación pública y los desafíos que deben enfrentar la enseñanza y el aprendizaje en el siglo XXI. Una muestra de ello es que todas las carreras de Pedagogía cumplen con el requisito de acreditación que establece la Ley 20.129 de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.
La enseñanza en la UMCE es integral en su formación pedagógica y de especialidad, desde la formación profesional docente -inicial y continua- para todos los niveles, sectores y modalidades del sistema educacional chileno incluyendo además la relación entre educación y salud, desarrollando sentido de liderazgo social y preparando a los futuros profesores no solo en lo profesional, sino también con una impronta en lo cultural y énfasis en la reflexión.
Pionera en la creación de Programas de Postgrado en el ámbito de la educación y otras dimensiones del saber y la ciencia. La UMCE se ha consolidado como el principal referente para la formación docente avanzada, fortaleciendo las competencias necesarias para satisfacer la demanda por mayores niveles de calidad y equidad en la educación nacional.
Hoy, la UMCE se encuentra en un momento sin precedentes. Como resultado de procesos de participación triestamental y reflexión comunitaria, ha logrado establecer acuerdos importantes en los ámbitos de su quehacer, como son el proceso de autoevaluación institucional, la discusión del estatuto y la reciente aprobación del nuevo modelo educativo, con el aporte de todos los estamentos, lo que constituye una señal de madurez institucional justo en los momentos en que se discute la nueva Ley de Educación Superior y otras importantes reformas para el país.
Esta proyección institucional, en constante desarrollo, ha permitido además conseguir las condiciones necesarias para la generación y adjudicación de diferentes proyectos que se hacen cargo de desafíos y anhelos que son ahora posibles de concretar. El PMI (“Fortalecimiento de la formación de profesores de la UMCE, a través de la investigación sobre la práctica, en vinculación con el sistema escolar, con altos estándares de calidad” y el Programa Convenio Marco, para universidades estatales (Mineduc, 2015), posibilitarán la oferta de carreras con innovación a partir del 2018 y fortalecer la modernización la gestión institucional, bajo altos estándares de calidad.
Estos hitos, de gran envergadura para la UMCE, aseguran la viabilidad y concreción del presente Plan de Desarrollo Estratégico Institucional (2016 – 2020), asumiendo su misión con una visión estratégica, de forma responsable, dinámica y en constante actualización, con una opción valórica, laica e inclusiva, formando a profesionales de alto nivel, especialmente al profesorado nacional y posicionándose como la Universidad Pedagógica de Chile.
Visión
La UMCE aspira a distinguirse como referente significativo de la formación de profesionales de la educación y de áreas afines a su misión en el país, de tal modo que su contribución académica se extienda a una participación influyente en la formulación de políticas públicas en educación. Para ello, la UMCE interpretará permanentemente las necesidades educativas del país, a través de una investigación de tal calidad que impacte favorablemente en su quehacer académico, y, a la vez, en las condiciones de funcionamiento integral del sistema educativo nacional.
Misión
La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación es una institución estatal y pública, cuya misión consiste en servir a los propósitos de la educación, en todas sus manifestaciones, atendiendo, especialmente, la formación profesional docente - inicial y continua - para todos los niveles, sectores y modalidades del sistema educacional chileno. Incluye, además, la relación entre educación y salud; sin perjuicio de otras opciones que le demande la sociedad. Asimismo, la UMCE declara su compromiso de permanente búsqueda de la calidad para el cumplimiento de su tarea universitaria, la que se materializa en el ejercicio de una docencia pertinente, inclusiva, innovadora y actualizada, que se nutre con la investigación científica que le es propia, desde la constante y dinámica interacción con el medio social, cultural y natural.
Categorias de estudios
Categorias de estudiosSedes de Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educacion
Sedes¡Ayudanos y Reportalo!