Carrera en Tecnología Médica (Santiago, RM Santiago de Chile)
Universidad Diego Portales Institución privada
Título ofrecido:Tecnólogo Médico
Ubicación:Santiago - RM Santiago de Chile
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
La carrera de Tecnología Médica tiene como propósito formar tecnólogos médicos con mención en:
1) Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre,
2) Imaginología y Física Médica y
3) Oftalmología y Optometría.
Al término de su formación, nuestros egresados salen preparados para enfrentar los desafíos que el avance de la ciencia, la tecnología y las políticas públicas de salud hoy le imponen tanto a niveles de atención primaria como secundaria.
Adquieren un entrenamiento profundo y sistemático, tanto en los laboratorios de ciencias básicas como especializados, que para este efecto posee la Escuela, y posterior práctica clínica que tiene como propósito insertar al alumno en el campo laboral. Se pretende que el estudiante aplique, complemente y afiance conocimientos y habilidades adquiridas en el transcurso de su formación.
Éstas se inicias en periodos distintos, dependiendo de la mención, así en Radiología y Física Médica, donde el 100% de los exámenes y procedimientos se realizan directamente sobre el paciente, éstas se inician en 3º año, en cambio en la mención Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre, donde la mayoría de los exámenes se realiza en muestras biológica del paciente, su práctica se inicia un año después, dado que el desarrollo de capacidades se ha realizado en gran parte en el laboratorio clínico de la Escuela.
El tecnólogo médico de la UDP es un profesional del área de la salud que posee conocimientos científicos y humanistas, capaces de comprender el contexto social, los problemas humanos, biológicos, biofísicos y bioquímicos, todo lo cual le permite cumplir funciones asistenciales, de gestión, liderazgo, docencia, investigación, extensión y compromiso social, con el propósito de contribuir a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan al hombre y su entorno.
Práctica Profesional
Los alumnos de Tecnología Médica realizan práctica clínica desde tercer o cuarto año, según la especialidad que elijan. El Internado, en tanto, se lleva a cabo a partir del décimo semestre para todos los alumnos en servicios de laboratorio clínico, banco de sangre, radiología, imagenología, radioterapia y medicina nuclear de hospitales, clínicas y en laboratorios comunales de atención primaria de salud.Campo Laboral
Perfil de Egreso
El Tecnólogo Médico de la Universidad Diego Portales es un profesional del área de la salud con una formación integral, sustentada en principios éticos y humanistas y que valora la salud humana como un componente fundamental de la calidad de vida de las personas.
Al egresar el Tecnólogo Médico podrá realizar y validar procedimientos y exámenes de laboratorio clínico, banco de sangre y hematología o de Radiología y Física Médica siguiendo fundamentos biológicos, biofísicos y bioquímicos, y contribuyendo de este modo al fomento, prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan al ser humano y su entorno, en forma científica, oportuna y eficiente.
En términos específicos el egresado de Tecnología Médica será capaz de:
- Planificar, desarrollar y evaluar procedimientos, técnicas y exámenes propios de su especialidad, destinados al fomento, protección, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, siguiendo normas de calidad y bioseguridad, que aseguren la veracidad de sus resultados y protejan a las personas y el medio ambiente.
- Participar y contribuir en procesos de gestión de calidad y mejoramiento continuo tanto de su unidad como de la institución e integrar equipos de trabajo multidisciplinario desplegando conductas de liderazgo.
- Planificar, desarrollar y ejecutar actividades educativas dirigidas a su equipo de trabajo, pacientes, familiares y a la comunidad en general, así como también diseñar y participar en acciones de promoción, prevención y detección temprana de una enfermedad o de su riesgo.
- Colaborar en trabajos y proyectos de investigación, elaborando protocolos de trabajo y revisiones bibliográficas, analizando críticamente datos e informaciones y presentando trabajos científicos a diferentes audiencias.
Campo Laboral
El tecnólogo médico con mención en Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre, podrá desempeñarse en laboratorios y bancos de sangre de hospitales públicos, clínicas y laboratorios comunales de atención primaria, universidades, centros de investigación, centros de estudios del medio ambiente, industrias, empresas farmacéuticas y de diagnóstico de laboratorio, en gestión de calidad y administración de laboratorios y bancos de sangre, así como en el ejercicio libre de la profesión.
El licenciado en Tecnología Médica, por su capacidad para aplicar las técnicas científicas y tecnológicas que han surgido a partir de las ciencias básicas modernas, constituye uno de los principales recursos humanos para la investigación básica y aplicada en el área biomédica, cumpliendo un papel protagónico en el área de administración y gestión de los laboratorios clínicos y bancos de sangre.
Admisión Regular
Para ingresar a la UDP, los factores obligatorios son:
- Promedio de Notas de Enseñanza Media (NEM)
- Ranking NEM
- PSU Lenguaje
- PSU Matemáticas
- Prueba electiva (Ciencias)
Admisión Especial
Pueden postular:
- Egresados de Enseñanza Media con puntaje PSU destacado (hasta dos años anteriores).
- Alumnos con un grado académico de licenciado o título profesional otorgado por una institución de educación superior.
- Estudiantes que actualmente pertenezcan a otras instituciones de Educación Superior chilenas o extranjeras, o bien, que hayan pertenecido en los últimos 6 semestres.
- Chilenos y extranjeros que hayan obtenido su licencia de Educación Secundaria en el extranjero.
- Alumnos que hayan aprobado exámenes internacionales de bachillerato del año o año anterior.
- Egresados de enseñanza media con méritos especiales y NEM mínimo de 5.0.
- Deportistas Destacados.
- Alumnos de la UDP que deseen optar a un traslado interno o cursar una carrera paralela
¡Ayudanos y Reportalo!