Ubicación:Santiago
Duración:5 Semestres
Tipo:Carreras Técnicas
Modalidad:Presencial
DESCRIPCIÓN
La carrera de Técnico en Ciberseguridad del Instituto Profesional CIISA forma técnicos especializados para ejecutar proyectos de seguridad informática y redes, implementación de aplicativos de seguridad informática y para participar en equipos TI multidisciplinarios. Su propósito es entregar al mercado personas íntegras con habilidades técnicas y sociales, que en su desempeño sean responsables y productivas.
PERFIL DE EGRESO
El Técnico en Ciberseguridad del Instituto Profesional CIISA tienecomo propósito ejecutar proyectos para seguridad informática,ejecutar planes de mitigación para riesgos y vulnerabilidades.También, podrá ejecutar soluciones para seguridad informática deuna organización (SOC), de acuerdo a normas y estándares deseguridad. El Sello institucional de CIISA le permite desempeñarsede manera autónoma, polivalente y competente en contextos deinnovación y emprendimiento tecnológico para contribuir a lasustentabilidad del país, aplicando un enfoque integral desde elaprendizaje experiencial.
CAMPO OCUPACIONAL
El Técnico (a) en Ciberseguridad del Instituto Profesional CIISApodrá desempeñarse en empresas de servicios TIC, que poseandepartamento informático, tecnológico o de redes, que considerala necesidad de establecer seguridad en la manera en que setransmite la información, en procesos cotidianos de la empresa yen los protocolos en que están presente las personas, en sectoresproductivos, financieros o públicos, en empresas o en el ejerciciolibre de la profesión.
COMPETENCIAS DE ESPECIALIDAD
-Ejecuta proyectos para seguridad informática cumpliendo con lasnormativas y estándares de seguridad vigente.-Ejecuta planes de mitigación para riesgos y vulnerabilidades, deacuerdo a normas y estándares de seguridad.-Ejecuta soluciones para seguridad informática, cumpliendo lasnormativas y acuerdos de nivel de servicio.-Participa en equipos de trabajo multidisciplinario para la seguridadinformática de una organización (SOC), cumpliendo lasnormativas y acuerdos de nivel de servicio entregados.
DOCUMENTOS ACADÉMICOS
- – Fotografía: Debe ser una foto horizontal con fondo blanco o similar en formato JPG.
- – Cédula de identidad: Se debe encontrar vigente y ser escaneado el documento original por ambos lados.
- – Certificado de Nacimiento para Matrícula: Descárgalo desde Registro Civil
- – Concentración de Notas Enseñanza Media: Documento emitido por el colegio o una copia original emitido por MINEDUC. Lo puedes obtener en certificados.mineduc.cl
- – Licencia de Enseñanza Media: Copia legalizada ante notario o documento original emitido por MINEDUC en certificados.mineduc.cl
DOCUMENTOS FINANCIEROS
- – Cédula de identidad (en caso de tener aval): Se debe encontrar vigente y ser escaneado el documento original por ambos lados.
- – Acreditación de renta: En el caso de trabajadores dependientes, se debe presentar las 3 últimas liquidaciones de sueldo. En caso de los independientes, pueden ser las 3 últimas boletas de honorarios o declaraciones de IVA.
- – Acreditación de Domicilio: Certificado de Residencia emitido por la Junta de vecinos o alguna cuenta de servicio básico, con un máximo de dos meses de antigüedad que esté a su nombre.
Mapa de Ubicación de la sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!