Técnico de Nivel Superior Agrícola (Providencia, RM Santiago de Chile) (Semipresencial)

Universidad de Las Américas Institución privada
Título ofrecido:Técnico de Nivel Superior AgrícolaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Providencia - RM Santiago de Chile
Duración:5 Semestres
Tipo:Carreras Técnicas
Modalidad:Semipresencial
Perfil de egreso (abreviado)
El titulado de la carrera de Técnico de Nivel Superior Agrícola de Universidad de Las Américas es un técnico capaz de implementar, supervisar y ejecutar labores agrícolas en la producción de cultivos, frutales y hortalizas. También podrá desempeñarse en gestión de empresas, manejo de personas, comercialización de productos y servicios agrícolas de manera independiente, o integrarse a instituciones gubernamentales o privadas del sector agropecuario, respetando la conservación del patrimonio socioambiental con un enfoque agroecológico.
Su actuar está fundamentado en los principios éticos de la profesión, demostrando un compromiso social y ciudadano al interior de las organizaciones, en las comunidades o en su propio emprendimiento. Además, gracias a su formación integral, es capaz de utilizar herramientas digitales y computacionales útiles para su ejercicio profesional que contribuyan a satisfacer las necesidades y desafíos de la comunidad en el actual mundo laboral, con gran adaptabilidad a cambios del entorno y cuidado del medio ambiente.
Campo ocupacional
El titulado de la carrera de Técnico de Nivel Superior Agrícola de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse eficientemente en diversos campos laborales y ejercer en las tres áreas de formación:
- Producción agrícola: se refiere al desempeño en la ejecución de labores agrícolas relacionadas con la producción de hortalizas, cultivos, frutales y viñedos, así como la mantención de la sanidad vegetal bajo una producción sustentable. Asimismo a las labores de control de calidad en postcosecha en exportadoras y agroindustrias del rubro.
- Operaciones administrativas, de comercialización o emprendimiento: se refiere a la participación en las labores administrativas en empresas dedicadas a la comercialización de productos y servicios agrícolas, maquinarias y herramientas de uso agrícola, así como dedicarse a su propio emprendimiento promoviendo la vinculación de la producción con el consumidor.
- Agricultura regenerativa: se refiere a producir alimentos potenciando la restauración de los agroecosistemas deteriorados por la actividad humana, asegurando la renovación de los recursos naturales (suelo-agua-planta-medio ambiente).
Primer Semestre
- Inglés I
- Taller de Comunicación Oral y Escrita
- Introducción a la Matemática Aplicada
- Taller de Producción Agrícola
- Fundamentos de Edafología y Fertilidad
- Morfofisiología Vegetal
Segundo Semestre
- Inglés II
- Administración de Empresas Agrícolas
- Administración de Personal
- Maquinaria Agrícola
- Relación Suelo-Planta-Agua
- Taller de Agricultura Ecológica y Sustentable
Tercer Semestre
- Inglés III
- Emprendimiento y Negocios
- Técnica y Manejo de Riego
- Producción de Frutales de Hoja Caduca
- Agroecología
- Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades
Cuarto Semestre
- Producción Cultivo Anual
- Producción Frutales Hoja Persistente
- Cultivo de Vides
- Producción de Hortalizas
- Tecnología de Postcosecha
Quinto Semestre
- Taller de Título y Competencias Laborales
- Práctica Profesional
¡Ayudanos y Reportalo!