DFP_
Título ofrecido:Psicólogo
Ubicación:Viña del Mar - V Valparaíso
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Esta carrera abarca todas las corrientes psicológicas y todas las áreas emergentes de inserción laboral. Su proceso formativo
proporciona la oportunidad de integrar los conocimientos teóricos y la aplicación práctica de competencias profesionales y científicas.Lo más destacado
Carrera está acreditada ante la CNA, lo que avala su trayectoria y calidad.
Modelo educativo que coloca al estudiante en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Talleres de aplicación de competencias desde el primer semestre de formación, lo que permite al estudiante desarrollar un conocimiento empírico de la profesión.
Plan curricular completo y diverso que abarca todas las corrientes psicológicas y todas las áreas emergentes de inserción laboral.
Centro de Psicología Aplicada (CPA), que permite al estudiante enfrentarse con la realidad profesional, aplicar su experiencia en un contacto real, bajo la supervisión de profesores.
Cuerpo académico de excelencia, vinculado al ejercicio profesional.Perfil del Egresado
Una característica que diferencia la carrera de Psicología de la UVM es que la formación y ejercicio profesional se logran mediante el desarrollo, ejecución y evaluación de proyectos reales. El estudiante ejecuta proyectos que le permiten desarrollar y fortalecer sus competencias profesionales, aprendiendo y generando conocimiento.
Estas competencias son: capacidad para promover desarrollo humano en diferentes ámbitos de desempeño, capacidad para implementar investigación aplicada y desarrollos aplicados en forma de proyectos o programas de intervención y capacidad para desempeñarse como consultor a nivel individual, institucional y comunitario.
proporciona la oportunidad de integrar los conocimientos teóricos y la aplicación práctica de competencias profesionales y científicas.Lo más destacado
Carrera está acreditada ante la CNA, lo que avala su trayectoria y calidad.
Modelo educativo que coloca al estudiante en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Talleres de aplicación de competencias desde el primer semestre de formación, lo que permite al estudiante desarrollar un conocimiento empírico de la profesión.
Plan curricular completo y diverso que abarca todas las corrientes psicológicas y todas las áreas emergentes de inserción laboral.
Centro de Psicología Aplicada (CPA), que permite al estudiante enfrentarse con la realidad profesional, aplicar su experiencia en un contacto real, bajo la supervisión de profesores.
Cuerpo académico de excelencia, vinculado al ejercicio profesional.Perfil del Egresado
Una característica que diferencia la carrera de Psicología de la UVM es que la formación y ejercicio profesional se logran mediante el desarrollo, ejecución y evaluación de proyectos reales. El estudiante ejecuta proyectos que le permiten desarrollar y fortalecer sus competencias profesionales, aprendiendo y generando conocimiento.
Estas competencias son: capacidad para promover desarrollo humano en diferentes ámbitos de desempeño, capacidad para implementar investigación aplicada y desarrollos aplicados en forma de proyectos o programas de intervención y capacidad para desempeñarse como consultor a nivel individual, institucional y comunitario.
Plan de Estudios
Contribuir a la modernización y desarrollo humano de la sociedad, a través de acciones científicas y profesionales de conocimiento psicológico que son desarrolladas y difundidas por sus académicos, estudiantes y egresados, es la misión declarada de la carrera de Psicología UVM.
Los alumnos reciben una formación que abarca todas las corrientes psicológicas y todas las áreas emergentes de inserción laboral. Rol de primera línea en los procesos de enseñanza-aprendizaje le corresponde al Centro de Psicología Aplicada (CPA-UVM), que junto con permitir al estudiante enfrentarse con la realidad profesional y aplicar sus conocimientos en contextos reales, bajo la supervisión de profesores, lleva adelante una labor de desarrollo social, brindando atención especializada prácticamente gratuita a miles de personas.
El plan curricular de la carrera comprende ocho semestres de Licenciatura, que culminan con una Tesina, y dos semestres adicionales de titulación, que culminan con un Proyecto de Título.
Los cuatro primeros años comprenden una formación generalista, que permite al estudiante adquirir las competencias básicas del psicólogo, en diferentes campos, y culmina con la obtención del grado académico de Licenciado en Psicología.
El plan de estudios está organizado la base de una distinción principal entre Talleres, Seminarios y Cursos. Los talleres son asignaturas estructuradas que proporcionan la oportunidad de integrar los conocimientos adquiridos en cursos y seminarios en torno a la aplicación práctica de competencias profesionales y científicas; los talleres exigen del estudiante el desarrollo de un proyecto efectuado. Los seminarios son asignaturas de formación conceptual y reflexiva, en las cuales los estudiantes deben desarrollar un proyecto de estudio de un ámbito de desempeño profesional y evaluar reflexivamente los principales modelos conceptuales en ese ámbito. Los Cursos, por su parte, son actividades de aprendizaje en las que a través de clases expositivas, lecturas, demostraciones y/o ejercicios en aula, los estudiantes adquieren conocimientos que complementan las competencias que están logrando a través de los talleres y seminarios.
El período de titulación permite a los estudiantes adquirir competencias de nivel superior a través de asignaturas de profundización y de la realización de Proyecto de Título.
Contribuir a la modernización y desarrollo humano de la sociedad, a través de acciones científicas y profesionales de conocimiento psicológico que son desarrolladas y difundidas por sus académicos, estudiantes y egresados, es la misión declarada de la carrera de Psicología UVM.
Los alumnos reciben una formación que abarca todas las corrientes psicológicas y todas las áreas emergentes de inserción laboral. Rol de primera línea en los procesos de enseñanza-aprendizaje le corresponde al Centro de Psicología Aplicada (CPA-UVM), que junto con permitir al estudiante enfrentarse con la realidad profesional y aplicar sus conocimientos en contextos reales, bajo la supervisión de profesores, lleva adelante una labor de desarrollo social, brindando atención especializada prácticamente gratuita a miles de personas.
El plan curricular de la carrera comprende ocho semestres de Licenciatura, que culminan con una Tesina, y dos semestres adicionales de titulación, que culminan con un Proyecto de Título.
Los cuatro primeros años comprenden una formación generalista, que permite al estudiante adquirir las competencias básicas del psicólogo, en diferentes campos, y culmina con la obtención del grado académico de Licenciado en Psicología.
El plan de estudios está organizado la base de una distinción principal entre Talleres, Seminarios y Cursos. Los talleres son asignaturas estructuradas que proporcionan la oportunidad de integrar los conocimientos adquiridos en cursos y seminarios en torno a la aplicación práctica de competencias profesionales y científicas; los talleres exigen del estudiante el desarrollo de un proyecto efectuado. Los seminarios son asignaturas de formación conceptual y reflexiva, en las cuales los estudiantes deben desarrollar un proyecto de estudio de un ámbito de desempeño profesional y evaluar reflexivamente los principales modelos conceptuales en ese ámbito. Los Cursos, por su parte, son actividades de aprendizaje en las que a través de clases expositivas, lecturas, demostraciones y/o ejercicios en aula, los estudiantes adquieren conocimientos que complementan las competencias que están logrando a través de los talleres y seminarios.
El período de titulación permite a los estudiantes adquirir competencias de nivel superior a través de asignaturas de profundización y de la realización de Proyecto de Título.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_