Título ofrecido:Psicólogo(a)
Ubicación:Ovalle - IV Coquimbo
Duración:9 Semestres
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
PERFIL DEL EGRESADO
El Psicólogo de la Universidad Bolivariana está formado en los aspectos centrales de las ciencias psicológicas y considera las diversas áreas de acción de acción profesional. Inspirado en los valores que promueve la Universidad Bolivariana, tales como el desarrollo integral del ser humano, con perspectiva transdisciplinaria y para el desarrollo del ser y la producción de sentido. El psicólogo bolivariano es un profesional formado bajo un enfoque generalista y científico, con espíritu crítico, discernimiento ético y técnico, capaz de desempeñarse en el área clínica, educacional, laboral organizacional y social comunitaria de forma comprometida con el bienestar, la autonomía y la libertad de las personas y grupos, así como con las trasformaciones sociales que buscan el bien común.
CAMPO LABORAL
Nuestros titulados están en condiciones de incorporarse profesionalmente en los siguientes ámbitos laborales. Clínico: en atención individual, de pareja, familiar o grupal; en programas de atención primaria, secundaria o terciaria. Educacional: en instituciones educacionales de nivel básico, medio o superior, así como de modalidades educativas específicas. Organizacional: incorporado a empresas estatales o privadas, facilitando el desarrollo organizacional; gestionando procesos de capacitación, reclutamiento y selección de personas. Social-comunitario: asesorando e interviniendo con grupos y organizaciones sociales en temáticas vinculadas con la gestión, realización y conducción de proyectos comunitarios de desarrollo.Deportivo: integrado en equipos técnicos de apoyo a deportistas; asesorando a individuos o grupos. Jurídico-Forense: realizando evaluaciones e informes especializados a solicitud de los tribunales de justicia.
1er Año
I Semestre
- Bases Neurobiológicas del Comportamiento
- Procesos Psicológicos
- Estadística Parametrica y no Parametrica
- Fundamentos de Cultura y Sociedad
- Paradigmas del Desarrollo de la Psicología
- Epistemología de las Ciencias Sociales
II Semestre
- Neuropsicología
- Taller Aplicado Procesos Psicológicos
- Psicología Evolutiva Infanto-Juvenil
- Psicología Social
- Teorías y Modelos del Aprendizaje
- Sello Bolivariano Derechos Humanos
2do Año
III Semestre
- Psicofisiología
- Teorías Psicoanalíticas
- Psicología Evolutiva del Adulto
- Psicología Comunitaria y Urbana
- Taller Aplicado del Aprendizaje
- Psicología y Ciclo RRHH
IV Semestre
- Teorías Cognitivas
- Psico Gerontología
- Sello Bolivariano Integración Latinoamericana
- Intervención Psicosocial
- Psicología Educacional
- Psicología y Desarrollo Organizacional
3er Año
V Semestre
- Teorías Humanistas
- Intervención Adulto Mayor
- Evaluación Psico-Cognitivas
- Estructura y Políticas Sociales
- Gestión Educacional
- Evaluación Psico-Laboral
VI Semestre
- Modelo Sistemático
- Taller Entrevista
- Evaluación Proyectiva
- Taller de Ética Aplicada
- Diversidad e Inclusión
- Sello Bolivariano Desarrollo Humano Sustentable
4to Año
VII Semestre
- Intervención Terapéutica Sistemática
- Intervención Terapéutica Cognitiva/Conductual
- Psicopatología Infantil
- Psicopatología Jurídica
- Psicodiagnóstico
- Metodología Cuantitativa
VIII Semestre
- Intervención Terapéutica Humanista
- Intervención Terapéutica Psicoanalítica
- Psicopatología Adultos
- Comunicación Efectiva y Coaching
- Taller Tesis I: Proyecto
- Metodología Cualitativa
5to Año
IX Semestre
- Práctica Profesional
- Supervisión Práctica
- Taller Tesis II
- Metodología Aplicada
REQUISITOS DE INGRESO
- Licencia de Enseñanza Media original.
- Certificado de nacimiento del alumno (a).
- Cuatro Fotografías tamaño carnét con RUN y Nombre.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad por ambos lados.
- Certificado de concentración de notas de enseñanza media.
- Comprobante puntaje PSU, o PAA.
Mapa de Ubicación de la sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!