Pedagogía en Educacion Musical (Concepción, VIII Biobío)
Universidad de Concepción Institución privada
DFP_
Título ofrecido:Profesor en Educacion Musical
Ubicación:Concepción - VIII Biobío
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Descripción:
La carrera de Pedagogía en Educación Musical en sus diferentes menciones está destinada a entregar los aspectos esenciales del área de conocimiento de la mención y de las Ciencias de la Educación. Además, tiene como objetivo formar al estudiante para que asuma una actitud científica ante el fenómeno del conocimiento, el cual es central y necesario a cualquier acción educativa que tiene como objetivo estimular y facilitar el aprendizaje.Campo Ocupacional:
Docencia en el área de la especialidad en los distintos niveles y ramas del Sistema Educacional Chileno.
La carrera de Pedagogía en Educación Musical en sus diferentes menciones está destinada a entregar los aspectos esenciales del área de conocimiento de la mención y de las Ciencias de la Educación. Además, tiene como objetivo formar al estudiante para que asuma una actitud científica ante el fenómeno del conocimiento, el cual es central y necesario a cualquier acción educativa que tiene como objetivo estimular y facilitar el aprendizaje.Campo Ocupacional:
Docencia en el área de la especialidad en los distintos niveles y ramas del Sistema Educacional Chileno.
Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4 Semestre 5 Semestre 6 Semestre 7 Semestre 8 Semestre 9
PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MUSICAL ( Campus Concepción)
ESTÉTICA
INPOSTACIÓN DE
LA VOZ 1
PRÁCTICA
PROFESIONAL DE
LA ESPECIALIDAD
PRÁCTICA DE
PROFESOR JEFE
EXPERIENCIAS DE
INTERVENCIÓN
ASISTIDA EN EL
MEDIO EDUCATIVO
DIDÁCTICA
DE LA ESPECIALIDAD
I
Semestre 10
SEMINARIO DE TÍTULO
INICIACIÓN A LA
PROFESIÓN DE LA
ESPECIALIDAD:
OBSERVACIÓN
BASES BIOSICOLÓGICAS
DEL APRENDIZAJE
EVOLUCIÓN
COGNITIVA DEL
NIÑO
EDUCACIÓN, SOCIEDAD
Y DESARROLLO
HUMANO
LA PROFESIÓN
DOCENTE
ORIENTACIÓN
PERSONAL Y
LABORAL EN EL ÁREA
DE LA MÚSICA
ACÚSTICA Y
ORGANOLOGÍA
LENGUAJE
MUSICAL I
LENGUAJE
MUSICAL II
DESARROLLO
INSTRUMENTAL I
DESARROLLO
INSTRUMENTAL II
MÚSICA, CULTURA
Y SOCIEDAD
HISTORIA DE
LA MÚSICA EN
OCCIDENTE I
INPOSTACIÓN DE
LA VOZ 1II
FORMAS Y
ESTRATEGÍAS DE
APRENDIZAJE EN
EDUCACIÓN
EXPERIENCIAS DE
IMPLEMENTACIÓN
CURRICULAR: OBSERVACIÓN
Y COLABORACIÓN
SISTEMA
EDUCACIONAL Y
GESTIÓN
TEORÍAS DE
PLANIFICACIÓN
CURRICULAR
PRÁCTICA CORAL
HITOS DE LA
MÚSICA POPULAR
INSTRUMENTO I
TECNOLOGÍAS DE
LA INFORMACIÓN
EN EL AULA
EVALUACIÓN
DE APRENDIZAJES
DIDÁCTICA
GENERAL
TALLER
INSTRUMENTOS
ELECTROACÚSTICOS
TALLER:
MÚSICA DE CÁMARA
COMPOSICIÓN
ESCOLAR
ARMONÍA
POPULAR
LENGUAJE MUSICAL
Y REPERTORIO
VOCAL I
INSTRUMENTO II
DIRECCIÓN CORAL
I
ANÁLISIS DE LA
COMPOSICIÓN I
INPOSTACIÓN DE
LA VOZ 1I
DESARROLLO
INSTRUMENTAL III
LENGUAJE
MUSICAL IIII
ARMONÍA I
HISTORIA DE
LA MÚSICA EN
OCCIDENTE II
DESARROLLO
INSTRUMENTAL IV
LENGUAJE
MUSICAL IV
ARMONÍA II
LENGUAJE MUSICAL
Y REPERTORIO
VOCAL II
ESTRATEGIAS
PARA UNA
EDUCACIÓN
INCLUSIVA
PROYECTO INTEGRAL
MÚSICA-ARTE Y
CULTURA TRADICIONAL
CHILENA
EXPRESIÓN CORPORAL
Y DANZAS I
DIRECCIÓN CORAL
II
ANÁLISIS DE LA
COMPOSICIÓN II
DIRECCIÓN CORAL
III
ANÁLISIS DE LA
COMPOSICIÓN III
EXPRESIÓN CORPORAL
Y DANZAS II
PROYECTO INTEGRAL
MÚSICA-ARTE Y
CULTURA TRADICIONAL
LATINOAMERICANA
DIDÁCTICA
DE LA ESPECIALIDAD
II
MÉTODOS
DE INVESTIGACIÓN
EDUCACIONAL
ORIENTACIÓN
PERSONAL Y
SOCIAL
PRÁCTICA EN
GESTIÓN CURRICULAR
EN EL MEDIO
EDUCATIVO
PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MUSICAL ( Campus Concepción)
ESTÉTICA
INPOSTACIÓN DE
LA VOZ 1
PRÁCTICA
PROFESIONAL DE
LA ESPECIALIDAD
PRÁCTICA DE
PROFESOR JEFE
EXPERIENCIAS DE
INTERVENCIÓN
ASISTIDA EN EL
MEDIO EDUCATIVO
DIDÁCTICA
DE LA ESPECIALIDAD
I
Semestre 10
SEMINARIO DE TÍTULO
INICIACIÓN A LA
PROFESIÓN DE LA
ESPECIALIDAD:
OBSERVACIÓN
BASES BIOSICOLÓGICAS
DEL APRENDIZAJE
EVOLUCIÓN
COGNITIVA DEL
NIÑO
EDUCACIÓN, SOCIEDAD
Y DESARROLLO
HUMANO
LA PROFESIÓN
DOCENTE
ORIENTACIÓN
PERSONAL Y
LABORAL EN EL ÁREA
DE LA MÚSICA
ACÚSTICA Y
ORGANOLOGÍA
LENGUAJE
MUSICAL I
LENGUAJE
MUSICAL II
DESARROLLO
INSTRUMENTAL I
DESARROLLO
INSTRUMENTAL II
MÚSICA, CULTURA
Y SOCIEDAD
HISTORIA DE
LA MÚSICA EN
OCCIDENTE I
INPOSTACIÓN DE
LA VOZ 1II
FORMAS Y
ESTRATEGÍAS DE
APRENDIZAJE EN
EDUCACIÓN
EXPERIENCIAS DE
IMPLEMENTACIÓN
CURRICULAR: OBSERVACIÓN
Y COLABORACIÓN
SISTEMA
EDUCACIONAL Y
GESTIÓN
TEORÍAS DE
PLANIFICACIÓN
CURRICULAR
PRÁCTICA CORAL
HITOS DE LA
MÚSICA POPULAR
INSTRUMENTO I
TECNOLOGÍAS DE
LA INFORMACIÓN
EN EL AULA
EVALUACIÓN
DE APRENDIZAJES
DIDÁCTICA
GENERAL
TALLER
INSTRUMENTOS
ELECTROACÚSTICOS
TALLER:
MÚSICA DE CÁMARA
COMPOSICIÓN
ESCOLAR
ARMONÍA
POPULAR
LENGUAJE MUSICAL
Y REPERTORIO
VOCAL I
INSTRUMENTO II
DIRECCIÓN CORAL
I
ANÁLISIS DE LA
COMPOSICIÓN I
INPOSTACIÓN DE
LA VOZ 1I
DESARROLLO
INSTRUMENTAL III
LENGUAJE
MUSICAL IIII
ARMONÍA I
HISTORIA DE
LA MÚSICA EN
OCCIDENTE II
DESARROLLO
INSTRUMENTAL IV
LENGUAJE
MUSICAL IV
ARMONÍA II
LENGUAJE MUSICAL
Y REPERTORIO
VOCAL II
ESTRATEGIAS
PARA UNA
EDUCACIÓN
INCLUSIVA
PROYECTO INTEGRAL
MÚSICA-ARTE Y
CULTURA TRADICIONAL
CHILENA
EXPRESIÓN CORPORAL
Y DANZAS I
DIRECCIÓN CORAL
II
ANÁLISIS DE LA
COMPOSICIÓN II
DIRECCIÓN CORAL
III
ANÁLISIS DE LA
COMPOSICIÓN III
EXPRESIÓN CORPORAL
Y DANZAS II
PROYECTO INTEGRAL
MÚSICA-ARTE Y
CULTURA TRADICIONAL
LATINOAMERICANA
DIDÁCTICA
DE LA ESPECIALIDAD
II
MÉTODOS
DE INVESTIGACIÓN
EDUCACIONAL
ORIENTACIÓN
PERSONAL Y
SOCIAL
PRÁCTICA EN
GESTIÓN CURRICULAR
EN EL MEDIO
EDUCATIVO
Requisitos y Ponderaciones (%):
Menciones N.E.M. Lenguaje y Com. Mat. Hist. y Cs. Soc. Ciencias
Ped. en Ed. Musical 30 25 25 20 -
Menciones N.E.M. Lenguaje y Com. Mat. Hist. y Cs. Soc. Ciencias
Ped. en Ed. Musical 30 25 25 20 -
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_