Título ofrecido:Nutricionista – Dietista
Ubicación:Talca - VII Maule
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA:
La carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás forma profesionales integrales y competentes para diagnosticar y proponer soluciones que respondan a los problemas alimentario-nutricionales presentes a lo largo del ciclo vital, a nivel individual, familiar y comunitario; con un alto sentido ético y de responsabilidad social, capaces de trabajar en equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios con proactividad, liderazgo y un alto sentido de la calidad y, utilizar el autoaprendizaje como herramienta para mejorar el desarrollo profesional y adaptarse a los cambios de la sociedad del conocimiento.
CAMPO OCUPACIONAL:
- Hospitales públicos y privados.
- Centros de Atención Primaria de Salud.
- Centros de Salud privados.
- Servicios de Alimentación en instituciones públicas y privadas.
- Empresas de Alimentos.
- Ejercicio libre de la profesión.
PERFIL DE EGRESO:
Al término de su formación el Nutricionista-Dietista, egresado de la Universidad Santo Tomás, estará capacitado para:
El Nutricionista-Dietista egresado de la Universidad Santo Tomás es un profesional competente para diagnosticar y proponer soluciones que respondan a los problemas alimentarios y nutricionales presentes a lo largo del ciclo vital, a nivel individual, familiar y comunitario; con competencias específicas en las áreas de intervención dietética y dietoterapéutica, salud pública y educación en salud, gestión de servicios de alimentación, inocuidad alimentaria e investigación en salud.
Tiene un alto sentido ético y de responsabilidad social. Es capaz de trabajar en equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios con proactividad, liderazgo y un alto sentido de la calidad y, utilizar el autoaprendizaje como herramienta para mejorar el desarrollo profesional y adaptarse a los cambios de la sociedad del conocimiento.
Primer Año
Primer Semestre
- Razonamiento Lógico Matemático
- Introducción a la Nutrición y Dietética
- Bases de la Química
- Psicología de la Salud
- Taller Integrado en Ciencias
- Taller de Competencias Comunicativas
Segundo Semestre
- Ciencias de los Alimentos
- Biología Celular
- Química de las Biomoléculas
- Atención Básica de Urgencia
- Inglés Básico I
- Electivo Formación General I
Segundo Año
Tercer Semestre
- Microbiología y Parasitología Alimentaria
- Anatomofisiología General
- Bioquímica Nutricional I
- Salud y Sociedad
- Inglés Básico II
- Electivo Formación General II
Cuarto Semestre
- Epidemiología y Estadística
- Higiene e Inocuidad Alimentaria
- Bioquímica Nutricional II
- Fisiología Nutricional y del Comportamiento Alimentario
- Antropología Alimentaria
- Electivo Formación General III
Tercer Año
Quinto Semestre
- Bioética
- Bioquímica de los Alimentos y Bromatología
- Técnicas Dietéticas y Planificación Alimentaria
- Evaluación Nutricional I
- Educación para Salud
- Persona y Sentido
Sexto Semestre
- Metodología de la Investigación
- Gestión de Unidades de Producción Alimentaria I
- Fisiopatología y Dietoterapia I
- Evaluación Nutricional II
- Alimentación Normal en el Curso de la Vida
- Electivo I
Cuarto Año
Séptimo Semestre
- Seminario de Investigación I
- Gestión de Unidades de Producción Alimentaria II
- Fisiopatología y Dietoterapia II
- Diseño de Proyectos de Intervención en Salud
- Políticas y Programas de Salud
- Electivo II
Octavo Semestre
- Seminario de Investigación II
- Práctica de Gestión de Unidades de Producción Alimentaria
- Fisiopatología y Dietoterapia III
- Intervención Alimentaria Nutricional
- Electivo III
Quinto Año
Noveno Semestre
- Internado Profesional Nutrición Clínica
- Internado Profesional Nutrición Comunitaria Intraescolar
Décimo Semestre
- Internado Profesional Gestión de Unidades de Producción Alimentaria
- Internado Profesional Nutrición Comunitaria
PERFIL DEL POSTULANTE:
- Interés y habilidades en el área científica.
- Responsabilidad y conciencia del compromiso que implica una carrera con enfoque biomédico.
- Disciplina de estudio.
- Vocación de servicio.
- Responsabilidad y capacidad de trabajo en equipo.
- Responsabilidad social.
REQUISITOS PARA MATRÍCULA
- Entrevista personal.
- Licencia de Enseñanza Media (documento original).
- Concentración de Notas de Enseñanza Media.
- Certificado de Nacimiento (documento original).
- Puntaje PSU.
La institución, se reserva el derecho de realizar entrevistas o de solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.
¡Ayudanos y Reportalo!