Licenciatura en Historia (Concepción, VIII Biobío)

Universidad Católica de la Santísima Concepción Institución privada
DFP_
Título ofrecido:Licenciado en Historia
Ubicación:Concepción - VIII Biobío
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
DESCRIPCIÓN
Licenciatura en Historia es una comunidad de académicos y estudiantes, quienes a través del estudio de las diferentes etapas de la humanidad, buscan conocer la verdad y formar una conciencia histórica que valore la herencia nacional y regional.
La carrera busca desarrollar habilidades y destrezas para la investigación especializada y para formular y ejecutar proyectos de gestión histórico-cultural.
ÁREAS DE ESTUDIO
Área de Formación General: Comprende los cursos del área filosófica y teológica que permiten la formación integral.
Área de Formación en la Especialidad: Abarca aquellas asignaturas que permiten conocer y comprender procesos históricos fundamentales de la Historia Universal, de América, Chile y Regional.
Área de Formación Práctica: Considera cursos de Seminario y Monografías que profundizan la formación metodológica y el conocimiento histórico.
CAMPO LABORAL
Investigación y docencia: investigador en el área de la ciencia histórica y docencia en instituciones de Educación Superior y Centros de Estudios.
Proyectos: formulación y ejecución de proyectos de gestión cultural y como asesores en reparticiones públicas y privadas.
Relaciones Exteriores y Comunicación: en el campo de las comunicaciones, en reportajes de carácter histórico, en el ámbito de la carrera diplomática.
Recuperación Patrimonial: rescate y preservación del patrimonio histórico.
VENTAJAS DE ESTUDIAR EN LA UCSC
Cuerpo docente de alto nivel académico y formación de postgrado, con experiencia en investigación y en docencia.
Formación integral del alumno bajo los principios de la Universidad.
Sólida formación en metodologías y técnicas de la investigación.
Compromiso con la identidad regional y conservación de la memoria colectiva de la sociedad.
Participación en investigaciones históricas, Congresos, Jornadas, Conferencias y Seminarios de la especialidad a nivel nacional e internacional.
Licenciatura en Historia es una comunidad de académicos y estudiantes, quienes a través del estudio de las diferentes etapas de la humanidad, buscan conocer la verdad y formar una conciencia histórica que valore la herencia nacional y regional.
La carrera busca desarrollar habilidades y destrezas para la investigación especializada y para formular y ejecutar proyectos de gestión histórico-cultural.
ÁREAS DE ESTUDIO
Área de Formación General: Comprende los cursos del área filosófica y teológica que permiten la formación integral.
Área de Formación en la Especialidad: Abarca aquellas asignaturas que permiten conocer y comprender procesos históricos fundamentales de la Historia Universal, de América, Chile y Regional.
Área de Formación Práctica: Considera cursos de Seminario y Monografías que profundizan la formación metodológica y el conocimiento histórico.
CAMPO LABORAL
Investigación y docencia: investigador en el área de la ciencia histórica y docencia en instituciones de Educación Superior y Centros de Estudios.
Proyectos: formulación y ejecución de proyectos de gestión cultural y como asesores en reparticiones públicas y privadas.
Relaciones Exteriores y Comunicación: en el campo de las comunicaciones, en reportajes de carácter histórico, en el ámbito de la carrera diplomática.
Recuperación Patrimonial: rescate y preservación del patrimonio histórico.
VENTAJAS DE ESTUDIAR EN LA UCSC
Cuerpo docente de alto nivel académico y formación de postgrado, con experiencia en investigación y en docencia.
Formación integral del alumno bajo los principios de la Universidad.
Sólida formación en metodologías y técnicas de la investigación.
Compromiso con la identidad regional y conservación de la memoria colectiva de la sociedad.
Participación en investigaciones históricas, Congresos, Jornadas, Conferencias y Seminarios de la especialidad a nivel nacional e internacional.
comunicacion oral y escrita
introduccion a la historia
historia precolombina y conquista
historia antigua
geografia general
fundamentos de filosofia
descubrimiento y conquista de chile
teoria de la historia
introduccion a la teologia
ingles i
historia medieval y moderna
geografia del medio ambiente fisico
chile colonial
america colonial
metodologia de la historia i
ingles ii
historia del mundo actual i
historia de la iglesia i
geografia de la poblacion y del ambiente urbano
chile siglo xix
america republicana siglo xix
metodologia de la historia ii
ingles iii
historia del mundo actual ii
historia de la iglesia ii
geografia economica
chile siglo xx
america contemporanea
monografia i
ingles iv
antropologia cristiana
etica
monografia ii
monografia iii
moral social
seminario i
monografia iv
seminario ii
introduccion a la historia
historia precolombina y conquista
historia antigua
geografia general
fundamentos de filosofia
descubrimiento y conquista de chile
teoria de la historia
introduccion a la teologia
ingles i
historia medieval y moderna
geografia del medio ambiente fisico
chile colonial
america colonial
metodologia de la historia i
ingles ii
historia del mundo actual i
historia de la iglesia i
geografia de la poblacion y del ambiente urbano
chile siglo xix
america republicana siglo xix
metodologia de la historia ii
ingles iii
historia del mundo actual ii
historia de la iglesia ii
geografia economica
chile siglo xx
america contemporanea
monografia i
ingles iv
antropologia cristiana
etica
monografia ii
monografia iii
moral social
seminario i
monografia iv
seminario ii
Requisitos mínimos de postulación
30%
N.E.M.
25%
Lenguaje y Comunicación
15%
Matemática
30%
Historia y Ciencias Sociales
500pts.
Puntaje Ponderado Mínimo
475pts.
Puntaje Ponderado PSU
30%
N.E.M.
25%
Lenguaje y Comunicación
15%
Matemática
30%
Historia y Ciencias Sociales
500pts.
Puntaje Ponderado Mínimo
475pts.
Puntaje Ponderado PSU
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
DFP_
DFP_