DFP_
Título ofrecido:Kinesiólogo
Ubicación:Viña del Mar - V Valparaíso
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Esta carrera favorece la relación temprana entre teoría y práctica, gracias a convenios con importantes
centros clínicos que permiten al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en ambientes reales.Lo más destacado
Carrera de gran proyección laboral, cuyo plan de estudios fomenta el contacto de los alumnos con la realidad desde temprano, mediante la participación en talleres prácticos que facilitan la integración de los conocimientos adquiridos.
Posee convenio con importantes centros clínicos de la región y el país
La orientación profesional de su currículo permiten a cada alumno reconocer sus potencialidades en las distintas áreas del quehacer kinésico
Sus asignaturas se complementan con el desarrollo de jornadas y conferencias en las que participan reconocidos profesionales del área.Perfil del Egresado
El alumno egresado de Kinesiología de la UVM deberá ser capaz de integrar el conocimiento científico-clínico, con habilidades y actitudes en el diagnóstico y tratamiento de personas, basado en un exhaustivo razonamiento clínico, respetando las expectativas y creencias del paciente y su familia, considerando las circunstancias donde el se desempeña y el desarrollo tecnológico, desarrollándose como parte de equipos de trabajo transdisciplinarios, con un alto sentido de la ética, del emprendimiento y la responsabilidad social.
centros clínicos que permiten al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en ambientes reales.Lo más destacado
Carrera de gran proyección laboral, cuyo plan de estudios fomenta el contacto de los alumnos con la realidad desde temprano, mediante la participación en talleres prácticos que facilitan la integración de los conocimientos adquiridos.
Posee convenio con importantes centros clínicos de la región y el país
La orientación profesional de su currículo permiten a cada alumno reconocer sus potencialidades en las distintas áreas del quehacer kinésico
Sus asignaturas se complementan con el desarrollo de jornadas y conferencias en las que participan reconocidos profesionales del área.Perfil del Egresado
El alumno egresado de Kinesiología de la UVM deberá ser capaz de integrar el conocimiento científico-clínico, con habilidades y actitudes en el diagnóstico y tratamiento de personas, basado en un exhaustivo razonamiento clínico, respetando las expectativas y creencias del paciente y su familia, considerando las circunstancias donde el se desempeña y el desarrollo tecnológico, desarrollándose como parte de equipos de trabajo transdisciplinarios, con un alto sentido de la ética, del emprendimiento y la responsabilidad social.
Plan de Estudios
La carrera de Kinesiología que imparte la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Viña del Mar busca forma profesionales estrechamente relacionados con las diversas áreas de las ciencias de la vida. Es decir, profesionales que dominen su disciplina y que, además, se preocupen por la persona y su entorno inmediato, considerando aspecto generales de prevención y tratamiento.
Su formación favorece la relación temprana entre teoría y práctica, gracias a convenios con importantes centros clínicos que permiten al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en ambientes reales.
Esta carrera fomenta la preocupación en el alumnos por las acciones destinadas a brindar colaboración a la comunidad, produciéndose así una gran cercanía entre este último, sus futuros espacio disciplinario y ambientes de trabajo en equipo, potenciando así el proceso de aprendizaje.
El plan de estudios de la carrera de Kinesiología comprende 10 semestres, bajo un régimen curricular semi-rígido. En los ocho primeros semestres considera asignaturas obligatorias, tanto en las áreas de las Ciencias Básicas como en las asignaturas Profesionales, además de Talleres de Pre-práctica para acercar desde los inicios al alumno a su quehacer profesional. Este plan de estudio contempla la formación en distintas áreas, tales como, artro-músculo-esquelético, cardiorrespiratorio, neurología, terapia manual, maxilofacial, geriatría, dermokinesiterapia, ergonomía, entre otras.
El noveno y décimo semestre considera los internados. Finalizado el décimo semestre, el alumno deberá aprobar un examen clínico (previa aprobación de la totalidad de sus internados).
Durante el desarrollo de la carrera realizará una Tesis de Grado que defenderá frente a una comisión especializada, lo cual conducirá a la obtención del grado académico de Licenciado en Kinesiología y Título Profesional de Kinesiólogo.
La carrera de Kinesiología que imparte la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Viña del Mar busca forma profesionales estrechamente relacionados con las diversas áreas de las ciencias de la vida. Es decir, profesionales que dominen su disciplina y que, además, se preocupen por la persona y su entorno inmediato, considerando aspecto generales de prevención y tratamiento.
Su formación favorece la relación temprana entre teoría y práctica, gracias a convenios con importantes centros clínicos que permiten al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en ambientes reales.
Esta carrera fomenta la preocupación en el alumnos por las acciones destinadas a brindar colaboración a la comunidad, produciéndose así una gran cercanía entre este último, sus futuros espacio disciplinario y ambientes de trabajo en equipo, potenciando así el proceso de aprendizaje.
El plan de estudios de la carrera de Kinesiología comprende 10 semestres, bajo un régimen curricular semi-rígido. En los ocho primeros semestres considera asignaturas obligatorias, tanto en las áreas de las Ciencias Básicas como en las asignaturas Profesionales, además de Talleres de Pre-práctica para acercar desde los inicios al alumno a su quehacer profesional. Este plan de estudio contempla la formación en distintas áreas, tales como, artro-músculo-esquelético, cardiorrespiratorio, neurología, terapia manual, maxilofacial, geriatría, dermokinesiterapia, ergonomía, entre otras.
El noveno y décimo semestre considera los internados. Finalizado el décimo semestre, el alumno deberá aprobar un examen clínico (previa aprobación de la totalidad de sus internados).
Durante el desarrollo de la carrera realizará una Tesis de Grado que defenderá frente a una comisión especializada, lo cual conducirá a la obtención del grado académico de Licenciado en Kinesiología y Título Profesional de Kinesiólogo.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_