Título ofrecido:Kinesiólogo/aTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Talca - VII Maule
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descripción de la Carrera Kinesiología
La Kinesiología es una disciplina centrada en el estudio del movimiento humano, a partir del cual las y los profesionales son capaces de realizar acciones de prevención, promoción y rehabilitación en personas de cualquier edad y en diferentes condiciones de salud, tales como condiciones musculoesqueléticas, cardiorrespiratorias y neurológicas, permitiéndoles desempeñarse de acuerdo con sus capacidades, expectativas y roles en la comunidad.
¿Por qué estudiar Kinesiología en Santo Tomás?
Las y los estudiantes de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás se vinculan con la comunidad a través de la Clínica de Atención Kinésica de modalidad docente asistencial, provista con los más altos estándares de equipamiento para el estudio, evaluación y tratamiento de las alteraciones del movimiento humano y las condiciones de salud de la población. Complementario a la clínica, disponemos de un gimnasio de rehabilitación, un laboratorio de análisis de movimiento humano y un laboratorio de estructura y función, implementados de manera homogénea en las sedes en que se imparte la carrera.
Adicionalmente, la homogeneidad se extiende a los programas de asignatura y al perfil de los docentes que las imparten, lo que garantiza un proceso de formación que incluye desarrollo de actividades de docencia clínicas, de terreno e investigación, las que facilitan la movilidad estudiantil entre las sedes que dictan la carrera.
La Universidad ha establecido convenios con diversas instituciones públicas y privadas a nivel nacional que permiten disponer de campos clínicos de calidad y prestigio, coherentes con el perfil de egreso declarado por la institución.
Campo ocupacional
- Hospitales públicos.
- Clínicas privadas.
- Centros de atención primaria de salud.
- Centros de rehabilitación privados.
- Establecimientos de larga y corta estadía, como casas de reposo y colegios.
- Centros deportivos.
- Promoción y prevención de la salud en empresas y organismos estatales.
- Ejercicio libre de la profesión.
Perfil de egreso
Los titulados y tituladas de la Universidad Santo Tomás son profesionales de la salud formados bajo el modelo biopsicosocial, que les permiten integrar conocimientos y habilidades clínicas para la gestión de la funcionalidad humana durante todo el ciclo vital de las personas; a través del estudio del movimiento humano, del diagnóstico kinésico y la implementación de estrategias de intervención, integrando equipos interdisciplinarios, basados en evidencia científica, y sentido de la ética, en todos los niveles de atención, en concordancia con la realidad epidemiológica local y nacional.
Primer Año
Primer Semestre
- Fundamentos de Anatomía para el Movimiento Humano
- Fundamentos del Movimiento Humano
- Biología Celular
- Principios Matemáticos
- Taller de Competencias Comunicativas
- Taller Integrado en Ciencias
Segundo Semestre
- Anatomía y Fisiología
- Actividad Física y Salud
- Química
- Fisiología de Tejidos
- Atención Básica de Urgencia
- Electivo Formación General I
Segundo Año
Tercer Semestre
- Fisiopatología y Farmacología
- Salud y Sociedad
- Bioquímica
- Fisiología Articular
- Inglés I
- Electivo Formación General II
Cuarto Semestre
- Fisiología del Metabolismo Energético y del Ejercicio
- Semiología Kinésica e Imagenología
- Rehabilitación con Base en Salud Familiar y Comunitaria
- Biomecánica y Control Motor
- Inglés II
- Electivo Formación General III
Tercer Año
Quinto Semestre
- Estadística Para Ciencias de la Salud
- Rehabilitación del Sistema Locomotor Infantil
- Rehabilitación Cardiorrespiratorio Infantil
- Neurorrehabilitación Infantil
- Fisioterapia y Ejercicio Terapéutico
- Persona y Sentido
Sexto Semestre
- Ética en Salud
- Rehabilitación del Sistema Locomor Adulto
- Rehabilitación Cardiorrespiratorio Adulto
- Neurorrehabilitación Adulto
- Rehabilitación Geriátrica
- Electivo I
Cuarto Año
Séptimo Semestre
- Metodología de la Investigación
- Gestión en Salud para Kinesiólogos
- Paciente Crítico
- Prescripción del Ejercicio en Pacientes Crónicos
- Razonamiento Clínico I
- Electivo II
Octavo Semestre
- Seminario de Investigación
- Rehabilitación en Condiciones Especiales de Salud
- Rehabilitación y Reintegro Aplicado a la Actividad Física y Deporte
- Razonamiento Clínico II
- Electivo III
Quinto Año
Noveno Semestre
- Internado Área Musculo Esquelético
- Internado Área Cardiorrespiratorio
Décimo Semestre
- Internado Área Neurorrehabilitación
- Internado Área Salud Comunitaria
¡Ayudanos y Reportalo!