Carrera de Interpretación Superior en Dirección Coral (Santiago, RM Santiago de Chile)
Universidad Alberto Hurtado Institución privada
Título ofrecido:Director/a de CoroTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Santiago - RM Santiago de Chile
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descripción general de la Carrera
El Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado ha considerado pertinente hacer un aporte a la profesionalización de esta disciplina, fundamentado en su sólida experiencia en el ámbito de la formación de cantantes y también en la dirección coral a nivel escolar.
La carrera se fundamenta también en el tradición heredada del Instituto de Música de Santiago fundado por Sylvia Soublette, que fue influyente en el área del desarrollo vocal.
Durante su formación, las y los estudiantes adquieren solvencia técnica e interpretativa al más alto nivel en dirección coral, además de la profundización en la disciplina del canto, la fonética y el piano como instrumento principal, lo que se complementa con un enfoque humanista que es propio de nuestra universidad.
Beneficios y oportunidades al estudiar Interpretación Superior en Dirección Coral en la UAH
En nuestro país la actividad coral es intensa y existen numerosas posibilidades laborales para los directores corales, tanto en coros profesionales, como semi-profesionales y amateur, en instituciones musicales y culturales, universidades, coros de aficionados pertenecientes a empresas e instituciones diversas, centros culturales, centros comunitarios, escuelas, etc.
Los titulados de la carrera están preparados para desempeñarse como profesionales de excelencia en:
Nuestros titulados/as destacarán en la dirección de agrupaciones vocales de diferentes formatos, sobresaliendo por su sólida formación vocal, su dominio de la fonética de diversos idiomas extranjeros, su manejo del piano como instrumento principal y sus conocimientos en torno a la historia cultural de la música, que complementarán el abordaje artístico de repertorios diversos.
Serán capaces de interpretar repertorios de diversa complejidad y de desempeñarse como director/a coral en cualquier institución, universidad, teatro o centro artístico que cuente con un coro profesional o semi-profesional, en Chile y el extranjero.
Tendrán las herramientas para organizar actividades musicales de forma autónoma y proactiva, aplicando elementos de la gestión cultural, para promover la actividad coral en los distintos estamentos de la sociedad.
Una Vez egresado/a
En línea con la oferta de pregrado del Instituto de Música, la cual propone combinar una enseñanza musical de excelencia con un perfil humanista, la carrera de Interpretación Superior en Dirección Coral de la Universidad Alberto Hurtado tiene por objetivo formar directores de coro reflexivos, críticos, responsables, autoexigentes e integrales, con sentido ético y espíritu de servicio, que conciban la música como un fenómeno cultural cuya práctica puede constituir un medio para la construcción constante de una sociedad más equitativa, colaborativa e inclusiva.
Para materializar estos propósitos, el Plan de Estudios contempla cinco líneas de formación que tributan al dominio y aplicación de la teoría musical occidental, ejecutada a través del piano, instrumento principal para el acompañamiento de ensayos y conciertos en el ámbito coral; la formación específica en la dirección de coros a través del aprendizaje de técnicas de dirección, educación de la voz y fonética; el estudio de la música occidental desde una perspectiva histórica y cultural que permita desarrollar capacidades de investigación autónoma; la formación profesional a través de herramientas tales como gestión cultural y estrategias de manejo grupal; además de cursos complementarios de inglés, expresión oral y escrita, entre otros.
1° Semestre
- TEORÍA Y SOLFEO I
- DIRECCIÓN CORAL I
- EDUCACIÓN DE LA VOZ CANTADA I
- PRÁCTICA CORAL I
- PIANO FUNCIONAL I
- EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I
2° Semestre
- TEORÍA Y SOLFEO II
- DIRECCIÓN CORAL II
- EDUCACIÓN DE LA VOZ CANTADA II
- PRÁCTICA CORAL II
- PIANO FUNCIONAL II
- EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II
- OPTATIVO FORMACIÓN TEOLÓGICA
- OPTATIVO FORMACIÓN GENERAL
3° Semestre
- TEORÍA Y SOLFEO III
- DIRECCIÓN CORAL III
- EDUCACIÓN DE LA VOZ CANTADA III
- MÚSICA Y CULTURA OCCIDENTAL I
- PRÁCTICA CORAL II
- INSTRUMENTO PRINCIPAL I
- OPTATIVO FORMACIÓN TEOLÓGICA
4° Semestre
- TEORÍA Y SOLFEO IV
- DIRECCIÓN CORAL IV
- EDUCACIÓN DE LA VOZ CANTADA IV
- MÚSICA Y CULTURA OCCIDENTAL II
- PRÁCTICA CORAL IV
- INSTRUMENTO PRINCIPAL II
- OPTATIVO FORMACIÓN GENERAL
5° Semestre
- DIRECCIÓN CORAL V
- FONÉTICA PARA CANTANTES I
- MÚSICA Y CULTURA LATINOAMERICANA I
- TALLER CORAL I
- INSTRUMENTO PRINCIPAL III
- OFICIO MUSICAL I
- OPTATIVO FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
6° Semestre
- DIRECCIÓN CORAL VI
- FONÉTICA PARA CANTANTES II
- MÚSICA Y CULTURA LATINOAMERICANA II
- TALLER CORAL II
- INSTRUMENTO PRINCIPAL IV
- OFICIO MUSICAL II
- OPTATIVO FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
7° Semestre
- SOLFEO SUPERIOR I
- DIRECCIÓN CORAL VII
- FONÉTICA PARA CANTANTES III
- SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
- OFICIO MUSICAL III
- INGLÉS I
8° Semestre
- SOLFEO SUPERIOR I
- DIRECCIÓN CORAL VIII
- FONÉTICA PARA CANTANTES IV
- SEMINARIO DE GRADO
- OFICIO MUSICAL IV
- INGLÉS II
9° Semestre
- DIRECCIÓN CORAL IX: PROYECTO DE TÍTULO
- TALLER DE MANEJO GRUPAL
- GESTIÓN CULTURAL
- OPTATIVO FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
10° Semestre
- DIRECCIÓN CORAL X: PROYECTO DE TÍTULO
- ÉTICA PROFESIONAL
- OPTATIVO FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Mapa de Ubicación de la sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!