Ingeniería en Industria y Logística (Santiago, RM Santiago de Chile)
Universidad Diego Portales Institución privada
DFP_
Título ofrecido:Ingeniero en Industria y Logística
Ubicación:Santiago - RM Santiago de Chile
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
La carrera de Ingeniería en Industria y Logística tiene por objetivo formar profesionales de la ingeniería con base tecnológica, con un alto nivel de excelencia en el campo de la logística, y con una clara orientación proactiva a la gestión del negocio.
Perfil Profesional:
El ingeniero en Industria y Logística es un profesional con las competencias para:
Planificar el desarrollo de las operaciones logísticas-industriales bajo enfoques metodológicos cuantitativos para resolver problemas de gestión.
Gestionar los procesos logísticos de la empresa con una visión global, integrando el medio con los planes estratégicos y áreas funcionales.
Diseñar sistemas logísticos con soluciones tecnológicas en concordancia con las necesidades de clientes, proveedores y la unidad de negocio propiamente tal.
Gestionar procesos logísticos-industriales con el fin de incrementar la productividad, mejorar la calidad de los productos y/o servicios, el servicio al cliente y la rentabilidad de las operaciones industriales y/o logísticas a lo largo de toda la cadena de suministro.
Implementar proyectos logísticos de exportación e importación, gestionando los procesos de acuerdo a las normas legales vigentes y comercialmente convenientes a los objetivos de la empresa.
Incorporar tecnología de información a los procesos logísticos-industriales con el fin de mejorar la eficiencia y productividad del área y la calidad del servicio que se ofrece al mercado.
Práctica Profesional:
una práctica a lo largo de la carrera, la cual le permite al alumno la interacción con el mundo laboral en diferentes roles de la ingeniería. Campo Laboral
Los egresados de la carrera de Ingeniería en Industria y Logística podrán desarrollarse en las distintas áreas de la administración de los procesos logísticos e industriales, tanto en entidades públicas como en privadas, tales como dirección y supervisión de operaciones logísticas; análisis y simplificación de procesos industriales; formulación y evaluación de proyectos de mejoramiento logístico industrial; control y optimización de procesos logísticos industriales; evaluación, selección y gestión de tecnologías de información orientadas a la función logística industrial.Perfil de Egreso
El Ingeniero en Industria y Logística es un profesional con los conocimientos y las competencias para:
Planificar el desarrollo de las operaciones logísticas – industriales bajo enfoques metodológicos cuantitativos para resolver problemas de gestión.
Gestionar los procesos logísticos de la empresa con una visión global, integrando el medio con los planes estratégicos y áreas funcionales.
Diseñar sistemas logísticos con soluciones tecnológicas en concordancia a las necesidades de clientes, proveedores y la unidad de negocio propiamente tal.
Gestionar procesos logísticos – industriales, con el fin de incrementar la productividad, mejorar la calidad de los productos y/o servicios, el servicio al cliente y la rentabilidad de las operaciones industriales y/o logísticas a lo largo de toda la cadena de suministro.
Incorporar tecnología de información a los procesos logísticos - industriales, con el fin de mejorar la eficiencia y productividad del área y la calidad del servicio que se ofrece al mercado.
Perfil Profesional:
El ingeniero en Industria y Logística es un profesional con las competencias para:
Planificar el desarrollo de las operaciones logísticas-industriales bajo enfoques metodológicos cuantitativos para resolver problemas de gestión.
Gestionar los procesos logísticos de la empresa con una visión global, integrando el medio con los planes estratégicos y áreas funcionales.
Diseñar sistemas logísticos con soluciones tecnológicas en concordancia con las necesidades de clientes, proveedores y la unidad de negocio propiamente tal.
Gestionar procesos logísticos-industriales con el fin de incrementar la productividad, mejorar la calidad de los productos y/o servicios, el servicio al cliente y la rentabilidad de las operaciones industriales y/o logísticas a lo largo de toda la cadena de suministro.
Implementar proyectos logísticos de exportación e importación, gestionando los procesos de acuerdo a las normas legales vigentes y comercialmente convenientes a los objetivos de la empresa.
Incorporar tecnología de información a los procesos logísticos-industriales con el fin de mejorar la eficiencia y productividad del área y la calidad del servicio que se ofrece al mercado.
Práctica Profesional:
una práctica a lo largo de la carrera, la cual le permite al alumno la interacción con el mundo laboral en diferentes roles de la ingeniería. Campo Laboral
Los egresados de la carrera de Ingeniería en Industria y Logística podrán desarrollarse en las distintas áreas de la administración de los procesos logísticos e industriales, tanto en entidades públicas como en privadas, tales como dirección y supervisión de operaciones logísticas; análisis y simplificación de procesos industriales; formulación y evaluación de proyectos de mejoramiento logístico industrial; control y optimización de procesos logísticos industriales; evaluación, selección y gestión de tecnologías de información orientadas a la función logística industrial.Perfil de Egreso
El Ingeniero en Industria y Logística es un profesional con los conocimientos y las competencias para:
Planificar el desarrollo de las operaciones logísticas – industriales bajo enfoques metodológicos cuantitativos para resolver problemas de gestión.
Gestionar los procesos logísticos de la empresa con una visión global, integrando el medio con los planes estratégicos y áreas funcionales.
Diseñar sistemas logísticos con soluciones tecnológicas en concordancia a las necesidades de clientes, proveedores y la unidad de negocio propiamente tal.
Gestionar procesos logísticos – industriales, con el fin de incrementar la productividad, mejorar la calidad de los productos y/o servicios, el servicio al cliente y la rentabilidad de las operaciones industriales y/o logísticas a lo largo de toda la cadena de suministro.
Incorporar tecnología de información a los procesos logísticos - industriales, con el fin de mejorar la eficiencia y productividad del área y la calidad del servicio que se ofrece al mercado.
Requisitos
Titulados
Pueden optar por esta vía quienes posean un título profesional universitario para las carreras diurnas. En el caso de carreras vespertinas también pueden postular quienes posean un título técnico.
Si te encuentras en este caso debes presentar:
Fotocopia legalizada del certificado de título.
Fotocopia legalizada del certificado de concentración de notas.
Extranjeros y chilenos con estudios medios en el extranjero
Podrán postular extranjeros y chilenos que hayan obtenido su licencia de Educación Secundaria en el extranjero o certificado equivalente.
Si te encuentras en este caso debes presentar:
Fotocopia legalizada de la Licencia de Enseñanza Media o de la certificación equivalente.
Fotocopia legalizada del Certificado de Concentración de notas de enseñanza media o su equivalente, adjuntando tabla de conversión de notas según corresponda.
Bachillerato Internacional Colegios Asociación Británica:
Para postular deben obtener un mínimo de 24 puntos en el Bachillerato Internacional.
Serán admitidos en forma automática los postulantes que tengan un puntaje igual o superior a 30 puntos (sujeto a entrevista).
Adicionalmente, los postulantes pueden ser citados a una entrevista con el Director o Secretario de Estudios de la carrera a la que postulan.
Bachillerato Francés (BAC)
Podrán postular para todas las carreras quienes obtengan como mínimo nota 10 en el bachillerato francés.
Para todas las carreras las series rendidas pueden ser Ciencias, Literaria o Económica y Social
Si te encuentras en este caso debes presentar:
Fotocopia legalizada del Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media o su equivalente, adjuntando tabla de conversión de notas según corresponda.
Fotocopia legalizada de la Licencia de Enseñanza Media o de la certificación equivalente, es decir del Certificado del Bachillerato Internacional o Frances (BAC).
Una vez que aprueben el Bachillerato Internacional o el BAC, deben traer el Certificado de Aprobación del examen.
Adicionalmente, los postulantes pueden ser citados a una entrevista con el Director o Secretario de Estudios de la carrera a la que postulan.
Bachillerato Scuola Italiana:
Podrán postular para todas las carreras quienes obtengan aprobado el diploma. Si la suma de los criterios permite aprobar el “Esame” el postulante puede ingresar a la Universidad Diego Portales.
Se ofrece 1 vacante por carrera.
Si te encuentras en este caso debes presentar:
Fotocopia legalizada del Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media.
Fotocopia legalizada del Certificado del “Esame Conclusivo di Stato”.
Una vez que aprueben el “Esame”, deben traer el Certificado de Aprobación del examen a las Oficnas de admisión de la UDP.
Adicionalmente, los postulantes pueden ser citados a una entrevista con el Director o Secretario de Estudios de la carrera a la que postulan.
Pueden postular tanto los alumnos que decidan rendir la PSU como los que opten por no darla.
Para cualquiera de los bachilleratos (Internacional, Francés, Alemán o Italiano) los postulantes pueden ser citados a una entrevista con el Director o Secretario de Estudios de la carrera a la que postulan..
Transferencia Universidades
Estudiantes de otras instituciones de Educación Superior chilenas o extranjeras deberán presentar:
Certificado de Concentración de notas.
Fotocopia de los Programas de estudios de cada asignatura, en el caso de solicitar convalidación.
Certificado o constancia emitido por la Institución de origen donde conste que el postulante no tiene impedimento para proseguir estudios en dicha Institución.
Resultados de Prueba de Selección Universitaria (correspondiente al año de ingreso a la carrera de origen).
Deportistas Destacados y méritos especiales:
Fotocopia legalizada del Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media.
Certificado de Deportista de nivel Federación o Certificado que demuestre mérito especial.
Entrevista Personal (Director de Carrera).
Traslado interno o carrera paralela
Alumnos de la UDP que deseen optar a un traslado interno o cursar una carrera paralela. Para postular deben llenar una Ficha de Postulación en la Oficina de Admisión.
Alumnos en traslado interno sólo podrán postular a una segunda carrera de la Universidad, salvo autorización expresa de la Dirección de Admisión.
Alumnos egresados de Enseñanza Media que hayan obtenido un puntaje PSU destacado en PSU 2009
Si te encuentras en este caso debes presentar:
Fotocopia del Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media.
Comprobante de PSU del año anterior. Documento proporcionado por el DEMRE. a las distintas carreras.
Titulados
Pueden optar por esta vía quienes posean un título profesional universitario para las carreras diurnas. En el caso de carreras vespertinas también pueden postular quienes posean un título técnico.
Si te encuentras en este caso debes presentar:
Fotocopia legalizada del certificado de título.
Fotocopia legalizada del certificado de concentración de notas.
Extranjeros y chilenos con estudios medios en el extranjero
Podrán postular extranjeros y chilenos que hayan obtenido su licencia de Educación Secundaria en el extranjero o certificado equivalente.
Si te encuentras en este caso debes presentar:
Fotocopia legalizada de la Licencia de Enseñanza Media o de la certificación equivalente.
Fotocopia legalizada del Certificado de Concentración de notas de enseñanza media o su equivalente, adjuntando tabla de conversión de notas según corresponda.
Bachillerato Internacional Colegios Asociación Británica:
Para postular deben obtener un mínimo de 24 puntos en el Bachillerato Internacional.
Serán admitidos en forma automática los postulantes que tengan un puntaje igual o superior a 30 puntos (sujeto a entrevista).
Adicionalmente, los postulantes pueden ser citados a una entrevista con el Director o Secretario de Estudios de la carrera a la que postulan.
Bachillerato Francés (BAC)
Podrán postular para todas las carreras quienes obtengan como mínimo nota 10 en el bachillerato francés.
Para todas las carreras las series rendidas pueden ser Ciencias, Literaria o Económica y Social
Si te encuentras en este caso debes presentar:
Fotocopia legalizada del Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media o su equivalente, adjuntando tabla de conversión de notas según corresponda.
Fotocopia legalizada de la Licencia de Enseñanza Media o de la certificación equivalente, es decir del Certificado del Bachillerato Internacional o Frances (BAC).
Una vez que aprueben el Bachillerato Internacional o el BAC, deben traer el Certificado de Aprobación del examen.
Adicionalmente, los postulantes pueden ser citados a una entrevista con el Director o Secretario de Estudios de la carrera a la que postulan.
Bachillerato Scuola Italiana:
Podrán postular para todas las carreras quienes obtengan aprobado el diploma. Si la suma de los criterios permite aprobar el “Esame” el postulante puede ingresar a la Universidad Diego Portales.
Se ofrece 1 vacante por carrera.
Si te encuentras en este caso debes presentar:
Fotocopia legalizada del Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media.
Fotocopia legalizada del Certificado del “Esame Conclusivo di Stato”.
Una vez que aprueben el “Esame”, deben traer el Certificado de Aprobación del examen a las Oficnas de admisión de la UDP.
Adicionalmente, los postulantes pueden ser citados a una entrevista con el Director o Secretario de Estudios de la carrera a la que postulan.
Pueden postular tanto los alumnos que decidan rendir la PSU como los que opten por no darla.
Para cualquiera de los bachilleratos (Internacional, Francés, Alemán o Italiano) los postulantes pueden ser citados a una entrevista con el Director o Secretario de Estudios de la carrera a la que postulan..
Transferencia Universidades
Estudiantes de otras instituciones de Educación Superior chilenas o extranjeras deberán presentar:
Certificado de Concentración de notas.
Fotocopia de los Programas de estudios de cada asignatura, en el caso de solicitar convalidación.
Certificado o constancia emitido por la Institución de origen donde conste que el postulante no tiene impedimento para proseguir estudios en dicha Institución.
Resultados de Prueba de Selección Universitaria (correspondiente al año de ingreso a la carrera de origen).
Deportistas Destacados y méritos especiales:
Fotocopia legalizada del Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media.
Certificado de Deportista de nivel Federación o Certificado que demuestre mérito especial.
Entrevista Personal (Director de Carrera).
Traslado interno o carrera paralela
Alumnos de la UDP que deseen optar a un traslado interno o cursar una carrera paralela. Para postular deben llenar una Ficha de Postulación en la Oficina de Admisión.
Alumnos en traslado interno sólo podrán postular a una segunda carrera de la Universidad, salvo autorización expresa de la Dirección de Admisión.
Alumnos egresados de Enseñanza Media que hayan obtenido un puntaje PSU destacado en PSU 2009
Si te encuentras en este caso debes presentar:
Fotocopia del Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media.
Comprobante de PSU del año anterior. Documento proporcionado por el DEMRE. a las distintas carreras.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_