Ingeniería en Electrónica y Sistemas Inteligentes (San Pedro de la Paz, VIII Biobío)
Instituto Profesional INACAP Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero en Electrónica y Sistemas InteligentesTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:San Pedro de la Paz - VIII Biobío
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
El Ingeniero en Electrónica y Sistemas Inteligentes del Instituto Profesional INACAP, está preparado para el desarrollo de hardware y software: aplicable en los ámbitos de Automatización, Robótica, Telecomunicaciones y Redes Digitales, Electromedicina, Electrónica de Potencia, Inteligencia Artificial y Proyectos de Ingeniería, considerando principios de eficiencia energética y digitalización desde una visión innovadora, gestionando los recursos tecnológicos, humanos y financieros.
El plan de estudio fue desarrollado para satisfacer las necesidades digitales de la sociedad a nivel mundial, y su estructura responde a la iniciativa internacional de educación para la ingeniería CDIO. La carrera de Ingeniería en Electrónica y Sistemas inteligentes forma en sus titulados la capacidad concebir, diseñar, implementar y operar sistemas electrónicos complejos, promoviendo el aprendizaje contextualizado.
Esta carrera entrega el título de Ingeniero en Electrónica y Sistemas Inteligentes. El plan, considera 3.456 horas distribuidas en 8 semestres de carácter presencial, más una práctica profesional de 360 horas. Este último requisito puede realizarse una vez aprobadas las asignaturas de especialidad hasta el sexto semestre incluido.
Requisitos de titulación: Malla curricular aprobada y práctica profesional de 360 horas.
Perfil de Egreso
El Ingeniero en Electrónica y Sistemas Inteligentes del Instituto Profesional INACAP diseña e implementa proyectos de sistemas electrónicos y gestiona su mantenimiento, promueve la innovación e integración de tecnologías considerando principios de eficiencia energética y compromiso con la sociedad, de acuerdo a normativas medioambientales, de seguridad y de calidad, nacionales e internacionales, tanto en empresas del sector productivo como de servicios en las áreas de electrónica de potencia, programación de sistemas embebidos, automatización, robótica y telecomunicaciones en empresas y organizaciones públicas y/o privadas en diversos ámbitos productivos. Mantiene sus conocimientos actualizados respecto de las nuevas tecnologías y tendencias de la electrónica y su carácter interdisciplinario.
Se desempeña competentemente en las siguientes áreas, en concordancia con las requeridas para el ejercicio de su profesión.
Área de Desempeño I: Proyectos de Ingeniería en Sistemas Electrónicos
Competencia 1: Diseña proyectos de ingeniería en sistemas electrónicos, integrando tecnología de punta y la digitalización en la concepción de soluciones innovadoras, considerando factibilidad técnica y económica.
Competencia 2: Implementa proyectos de ingeniería en sistemas electrónicos, evaluando su viabilidad, considerando la planificación, administración y gestión de recursos materiales, humanos y financieros.
Área de Desempeño II: Gestión de Sistemas Electrónicos
Competencia 1: Gestiona la operación de sistemas electrónicos en base al análisis de la información, considerando la planificación, protocolos y normas de seguridad nacionales e internacionales.
Campo Ocupacional
El Ingeniero en Electrónica y Sistemas Inteligentes podrá desempeñarse en el ámbito del diseño, implementación de proyectos, y gestión de la operación e innovación de sistemas electrónicos, en las áreas de electrónica de potencia, programación de sistemas embebidos, automatización, robótica y telecomunicaciones, en empresas y organizaciones públicas y/o privadas en diversos ámbitos productivos. También puede desarrollar sus actividades profesionales de manera independiente a través de consultorías.
1er. Semestre
- Algoritmos y Programación
- Gestión del Mantenimiento en Electrónica
- Introducción a la Electrónica
- Seguridad Industrial
- Inglés I
- Resolución de Problemas en Álgebra
2do. Semestre
- Electrónica y Desarrollo de Hardware
- Inglés Tecnológico
- Electricidad Aplicada
- Programación para Sistemas Electrónicos
- Funciones y Polinomios
3er. Semestre
- Equipamiento para Electromedicina
- Electrónica de Potencia
- Máquinas Eléctricas
- Sistemas Digitales Integrados y Programables
- Taller Electrónico Integrado
- Telecomunicaciones y Redes Industriales
4to. Semestre
- Eficiencia Energética Aplicada
- Innovación y Emprendimiento I
- Taller Integrado de Sistemas Electrónicos
- Automatización y Robótica Aplicada
- Sistemas Electrónicos Programables
5to. Semestre
- Diseño 3D
- Desarrollo de Software para Hardware
- Innovación y Emprendimiento II
- Física Mecánica
- Cálculo I
- Sistemas Operativos Embebidos
6to. Semestre
- Taller de Diseño de Proyectos Electrónicos
- Inglés III
- Teoría de Control
- Cálculo II
- Gestión Económica y Financiera
- Química de los Materiales
7mo. Semestre
- Evaluación de Proyectos de Ingeniería Electrónica y Sistemas Inteligentes
- Automatización y Robótica Avanzada
- Energías Renovables No Convencionales
- Inglés IV
- Análisis de Señales
- Inteligencia Artificial
8vo. Semestre
- Sistemas de Telecomunicaciones
- Innovación y Emprendimiento III
- Proyectos de Ingeniería en Sistemas Electrónicos
- Comercialización de Tecnologías
- Tecnologías Aplicadas a los Sistemas Inteligentes
Licencia de Enseñanza Media | LEM y NEM igual o mayor a 4,0
¡Ayudanos y Reportalo!