Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales (Concepción, VIII Biobío)

Universidad de Concepción Institución privada
DFP_
Título ofrecido:Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales.
Ubicación:Concepción - VIII Biobío
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Descripción:
El Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales estará capacitado para diseñar, planificar, adaptar e innovar en la conservación de los recursos naturales renovables, con énfasis en la mantención y la restauración de la biodiversidad de los ecosistemas terrestres; diseñar, desarrollar y evaluar iniciativas de turismo sustentable en áreas silvestres protegidas, públicas y privadas, compatibilizando las necesidades múltiples de la sociedad y la visión de las comunidades locales, en un contexto nacional e internacional.
Este profesional tendrá habilidades comunicacionales tanto en español como en inglés, capacidad para integrar y liderar equipos de trabajo multidisciplinarios con autonomía, espíritu crítico y creatividad, haciendo uso de las tecnologías disponibles para el ejercicio profesional, dentro de un estricto marco ético y moral, con responsabilidad social y compromiso ciudadano.Campo Ocupacional:
El Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales podrá desarrollar sus actividades profesionales en instituciones públicas y privadas dedicadas a la gestión de los recursos naturales renovables, en empresas de turismo científico, en universidades, institutos y centros de investigación, en municipalidades, en organizaciones no gubernamentales (ONG), en organismos internacionales, en empresas consultoras y ejercicio libre de la profesión.
El Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales estará capacitado para diseñar, planificar, adaptar e innovar en la conservación de los recursos naturales renovables, con énfasis en la mantención y la restauración de la biodiversidad de los ecosistemas terrestres; diseñar, desarrollar y evaluar iniciativas de turismo sustentable en áreas silvestres protegidas, públicas y privadas, compatibilizando las necesidades múltiples de la sociedad y la visión de las comunidades locales, en un contexto nacional e internacional.
Este profesional tendrá habilidades comunicacionales tanto en español como en inglés, capacidad para integrar y liderar equipos de trabajo multidisciplinarios con autonomía, espíritu crítico y creatividad, haciendo uso de las tecnologías disponibles para el ejercicio profesional, dentro de un estricto marco ético y moral, con responsabilidad social y compromiso ciudadano.Campo Ocupacional:
El Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales podrá desarrollar sus actividades profesionales en instituciones públicas y privadas dedicadas a la gestión de los recursos naturales renovables, en empresas de turismo científico, en universidades, institutos y centros de investigación, en municipalidades, en organizaciones no gubernamentales (ONG), en organismos internacionales, en empresas consultoras y ejercicio libre de la profesión.
Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4 Semestre 5 Semestre 6 Semestre 7 Semestre 8 Semestre 9 Semestre 10
INGENIERÍA EN CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES ( Campus Concepción)
GEOMORFOLOGÍA
ECOLOGÍA
BIOCLIMATOLOGÍA
SUELOS
FORESTALES
BIODIVERSIDAD
Y CONSERVACIÓN
BIOLÓGICA
TÉCNICAS DE
MUESTREO EN MANEJO
DE RECURSOS
NATURALES
FUNDAMENTOS
DE GESTIÓN
HIDROLOGÍA
FORESTAL
MANEJO INTEGRADO
DE CUENCAS
ECOLOGÍA
DE PAISAJE
TURISMO EN
AMBIENTES
NATURALES
POLÍTICAS Y
LEGISLACIÓN
EN CONSERVACIÓN
RESTAURACIÓN
ECOLÓGICA
CAMBIO CLIMÁTICO
Y CONSERVACIÓN
CONSERVACIÓN Y
PLANIFICACIÓN
DEL TERRITORIO
ÁREAS PROTEGIDAS
Y ECOTURISMO
MODELAMIENTO
DEL TERRITORIO
ECONOMÍA
AMBIENTAL
ANTEPROYECTO
DE HABILITACIÓN
PROFESIONAL
HABILITACIÓN
PROFESIONAL
ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA
FORMULACIÓN Y
EVALUACIÓN DE
PROYECTOS
CONSERVACIÓN
DE ECOSISTEMAS
FORESTALES
FÍSICA
DIVERSIDAD
ANIMAL
GEOMENSURA
Y FOTOGRAMETRÍA
CÁLCULO
ESTADÍSTICA
SENSORES REMOTOS
Y MEDIO AMBIENTE
ASIGNATURA
ELECTIVA
ASIGNATURA
ELECTIVA
ASIGNATURA
ELECTIVA
INGLÉS
COMUNICATIVO
NIVEL BÁSICO I
ASIGNATURA
ELECTIVA
QUÍMICA ORGÁNICA
MATEMÁTICA II
INDIVIDUO,
SOCIEDAD Y
NATURALEZA
DIVERSIDAD VEGETAL
QUÍMICA GENERAL
BIOLOGÍA VEGETAL
MATEMÁTICA I
INTRODUCCIÓN
A LA INGENIERÍA EN
CONSERVACIÓN DE
RECURSOS NATURALES
TÉCNICAS DE
LA COMUNICACIÓN
PRÁCTICA I:
ÁREAS NATURALES
SOCIOLOGÍA
DEL
MEDIOAMBIENTE
SISTEMAS
DE INFORMACIÓN
GEOGRÁFICA
ECOFISIOLOGÍA
VEGETAL
PRÁCTICA II:
BIODIVERSIDAD
Y SERVICIOS
AMBIENTALES
INGLÉS
COMUNICATIVO
NIVEL BÁSICO II
INGLÉS
COMUNICATIVO
INTERMEDIO I
LIBRE
ELECCIÓN
INGLÉS
COMUNICATIVO
INTERMEDIO II
PRÁCTICA III:
GIRA DE ESTUDIOS
PRÁCTICA IV:
PRÁCTICA
PROFESIONAL
ECONOMÍA
INGENIERÍA EN CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES ( Campus Concepción)
GEOMORFOLOGÍA
ECOLOGÍA
BIOCLIMATOLOGÍA
SUELOS
FORESTALES
BIODIVERSIDAD
Y CONSERVACIÓN
BIOLÓGICA
TÉCNICAS DE
MUESTREO EN MANEJO
DE RECURSOS
NATURALES
FUNDAMENTOS
DE GESTIÓN
HIDROLOGÍA
FORESTAL
MANEJO INTEGRADO
DE CUENCAS
ECOLOGÍA
DE PAISAJE
TURISMO EN
AMBIENTES
NATURALES
POLÍTICAS Y
LEGISLACIÓN
EN CONSERVACIÓN
RESTAURACIÓN
ECOLÓGICA
CAMBIO CLIMÁTICO
Y CONSERVACIÓN
CONSERVACIÓN Y
PLANIFICACIÓN
DEL TERRITORIO
ÁREAS PROTEGIDAS
Y ECOTURISMO
MODELAMIENTO
DEL TERRITORIO
ECONOMÍA
AMBIENTAL
ANTEPROYECTO
DE HABILITACIÓN
PROFESIONAL
HABILITACIÓN
PROFESIONAL
ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA
FORMULACIÓN Y
EVALUACIÓN DE
PROYECTOS
CONSERVACIÓN
DE ECOSISTEMAS
FORESTALES
FÍSICA
DIVERSIDAD
ANIMAL
GEOMENSURA
Y FOTOGRAMETRÍA
CÁLCULO
ESTADÍSTICA
SENSORES REMOTOS
Y MEDIO AMBIENTE
ASIGNATURA
ELECTIVA
ASIGNATURA
ELECTIVA
ASIGNATURA
ELECTIVA
INGLÉS
COMUNICATIVO
NIVEL BÁSICO I
ASIGNATURA
ELECTIVA
QUÍMICA ORGÁNICA
MATEMÁTICA II
INDIVIDUO,
SOCIEDAD Y
NATURALEZA
DIVERSIDAD VEGETAL
QUÍMICA GENERAL
BIOLOGÍA VEGETAL
MATEMÁTICA I
INTRODUCCIÓN
A LA INGENIERÍA EN
CONSERVACIÓN DE
RECURSOS NATURALES
TÉCNICAS DE
LA COMUNICACIÓN
PRÁCTICA I:
ÁREAS NATURALES
SOCIOLOGÍA
DEL
MEDIOAMBIENTE
SISTEMAS
DE INFORMACIÓN
GEOGRÁFICA
ECOFISIOLOGÍA
VEGETAL
PRÁCTICA II:
BIODIVERSIDAD
Y SERVICIOS
AMBIENTALES
INGLÉS
COMUNICATIVO
NIVEL BÁSICO II
INGLÉS
COMUNICATIVO
INTERMEDIO I
LIBRE
ELECCIÓN
INGLÉS
COMUNICATIVO
INTERMEDIO II
PRÁCTICA III:
GIRA DE ESTUDIOS
PRÁCTICA IV:
PRÁCTICA
PROFESIONAL
ECONOMÍA
Requisitos y Ponderaciones (%):
N.E.M. Lenguaje y Com. Mat. Hist. y Cs. Soc. Ciencias
25 15 40 - 20
N.E.M. Lenguaje y Com. Mat. Hist. y Cs. Soc. Ciencias
25 15 40 - 20
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_