Ubicación:Santiago
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
La carrera de Ingeniería en Conectividad y Redes del Instituto CIISA tiene como objetivo formar profesionales capaces de administrar unaInfraestructura de Red Corporativa, diseñar soluciones de conectividad y liderar labores de Soporte Computacional. Además, es capaz degestionar proyectos de redes y telecomunicaciones, utilizando tendencias innovadoras y tecnológicas. Su propósito es entregar al mercadopersonas íntegras con habilidades técnicas y sociales, que en su desempeño sean responsables y productivas.
PERFIL DE EGRESO
El Ingeniero(a) en Conectividad y Redes del Instituto ProfesionalCIISA es un profesional, cuyo propósito es diseñar e implementarsoluciones para telecomunicaciones, Internet, administrarinfraestructura de redes, liderar proyectos tecnológicos y dirigirequipos de trabajo multidisciplinarios El Sello Institucional deCIISA le permite desempeñarse de manera autónoma, polivalente ycompetente en contextos de innovación y emprendimientotecnológico, para así contribuir a la sustentabilidad del país,aplicando un enfoque integral desde el aprendizaje experiencial.
CAMPO OCUPACIONAL
El Ingeniero (a) en Conectividad y Redes del Instituto ProfesionalCIISA podrá desempeñarse en la administración de redescorporativas, diseño de soluciones tecnológicas, así como en eldiseño e implementación de proyectos de tecnologías de lainformación y comunicaciones en sectores productivos,financieros, de servicios, consultorías, en empresas públicas oprivadas y en el ejercicio libre de la profesión.
COMPETENCIAS DE ESPECIALIDAD
- -Administra proyectos para el área TI, cumpliendo con las normativas y estándares de seguridad vigente.
- -Diseña una infraestructura de red, cumpliendo con las normativasy buenas prácticas de la industria.
- -Diseña soluciones para el área de las TIC, cumpliendo lasnormativas, buenas prácticas y acuerdos de nivel de servicio.
- -Dirige equipos de trabajo multidisciplinario orientados a las TIC,entregando asesoría sobre normas internacionales y sobre buenasprácticas de la industria.
- Fundamentos de Redes (CCNA1)
- Soporte de Hrdware y Software
- Programación Básica
- Matemática
- Taller de Comunicación Oral y Escrita
- Redes Enrutadas y Conmutadas (CCNA 2)
- Administración de Sistemas Operativos de Red Open Source
- Taller de cableado estructurado y Fibra óptica
- Aplicaciones WEB y BBDD
- English Level Beginner
- Redes Escalables (CCNA 3)
- Administración de Sistemas Operativos de Red Windows
- Redes Inalámbricas
- Emprendimiento
- English Level Elementary
- Redes LAN y WAN (CCNA 4)
- Taller de Seguridad y Sistemas Operativos de Red Windows
- Taller de Tecnología Aplicada (lot)
- Proyecto de Innovación I
- English Level Pre-Intermediate
- Práctica Laboral/Taller de Integración para optar al Título Intermedio
- Examen de Título
- Redes Escalables Multicapa (CCNP 1)
- Taller de Integración de Servicios IP
- Diseño y Arquitectura de Redes
- Estadística
- English Level Intermediate
- Redes Conmutadas Multicapa (CCNP 2)
- Optimización de Servicios IP
- Virtualización y Cloud Computing
- Administración de Capital Humano
- English Level Conversational I
- Resolución de Problemas de Red (CCNP 3)
- Gestión de Servicios Tecnológicos (ITIL)
- Evaluación de Proyectos Tecnológicas
- Proyecto de Innovación II
- English Level Conversational I
- Taller de Seguridad en Redes (CCNA Segurity)
- Seguridad de la Información
- Innovación de Proyectos Tecnológicos
- Proyecto de Titulo
- Responsabilidad Social Empresarial
DOCUMENTOS ACADÉMICOS
- – Fotografía: Debe ser una foto horizontal con fondo blanco o similar en formato JPG.
- – Cédula de identidad: Se debe encontrar vigente y ser escaneado el documento original por ambos lados.
- – Certificado de Nacimiento para Matrícula: Descárgalo desde Registro Civil
- – Concentración de Notas Enseñanza Media: Documento emitido por el colegio o una copia original emitido por MINEDUC. Lo puedes obtener en certificados.mineduc.cl
- – Licencia de Enseñanza Media: Copia legalizada ante notario o documento original emitido por MINEDUC en certificados.mineduc.cl
DOCUMENTOS FINANCIEROS
- – Cédula de identidad (en caso de tener aval): Se debe encontrar vigente y ser escaneado el documento original por ambos lados.
- – Acreditación de renta: En el caso de trabajadores dependientes, se debe presentar las 3 últimas liquidaciones de sueldo. En caso de los independientes, pueden ser las 3 últimas boletas de honorarios o declaraciones de IVA.
- – Acreditación de Domicilio: Certificado de Residencia emitido por la Junta de vecinos o alguna cuenta de servicio básico, con un máximo de dos meses de antigüedad que esté a su nombre.
Mapa de Ubicación de la sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!