Ingeniería En Administración De Empresas Mención Recursos Humanos (Programa de Continuidad) (Online Plus)

Instituto Profesional Providencia Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero en Administración Mención Recursos Humano
Duración:4 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Online Plus
Información COVID-19 (Coronavirus)
¿Cómo es la atención en las sedes educativas?
Los centros de IPP se encuentran cerrados. A través del Portal del Estudiante se pueden obtener algunos tramites sin costo; los otros deben solicitarse a asesores de servicio.
¿Cómo se están dictando las clases presenciales y semi presenciales?
Las clases con modalidad semi presencial pasaron a dictarse en modalidad online.
¿Ha habido cambios en las fechas de ingreso / cursada / exámenes?
Se ha extendido el bimestre 1A, inicialmente comprendido entre el el 16 de marzo al 11 de mayo, en dos semanas adicionales hasta el 25 de mayo. Los exámenes de las asignaturas cursadas en el bimestre 1A se podrán rendir hasta el 5 de septiembre de 2020.
¿Qué medidas ha tomado la institución educativa? Ejemplo: postergar pagos, dictar clases virtuales, otorgar becas, etc.
A través de Mercado Pago, los estudiantes podrán cancelar mediante tarjeta de crédito, sin interés y hasta en 12 cuotas el monto que quede por saldar del arancel del primer semestre 2020. Además, al utilizar esta modalidad se realizará un 5% de descuento sobre el total del arancel adeudado. Adicionalmente se puede incluir en esta misma operación, la deuda remanente de semestres anteriores.
Perfil de Egreso
- Proponer, establecer e implementar procedimientos de administración tales como planificación, organización, dirección, control e integración de personas, para contribuir con acciones de acuerdo a las necesidades detectadas dentro de la organización, empresas, bancos, industrias, asociaciones, organismos estatales o en el ejercicio libre de la profesión.
- Analizar y planificar la gestión de recursos humanos en los procesos de reclutamiento, selección, contratación, capacitación, incorporación, mantención y evaluación de desempeño del personal, para el cumplimiento de objetivos estratégicos como equidad, integración, rendimiento operativo, innovación y flexibilidad.
- Desarrollar e implementar procedimientos de administración de recursos humanos para obtener una ventaja competitiva a través del valor agregado que las personas entregan dentro de una organización.
- Analizar y construir indicadores de desempeño tales como índice de motivación, ausentismo, por licencias o accidentes laborales, rotación de personal y eficiencia laboral, como una herramienta de control y así determinar políticas de administración de personas adecuadas, en relación a las futuras contrataciones y capacitaciones de acuerdo a las necesidades de la organización a través de un trabajo colaborativo, dentro de la organización.
- Poseer y actuar con disciplina y trabajo ordenado comprendiendo los elementos de la cultura organizacional, para lograr efectivamente un buen desempeño profesional y personal hacia los demás participantes de la unidad y organización.
Descripción Línea de Prácticas / Convenios
La carrera cuenta con 2 asignaturas prácticas obligatorias: Práctica Laboral en el quinto semestre cuyo objetivo es que el estudiante aplique los conocimientos adquiridos hasta ese momento y se relacione con el ambiente laboral donde se desarrollará profesionalmente; Práctica Profesional , el octavo semestre, busca que el estudiante integre los conocimientos adquiridos en las líneas de formación disciplinar y aplique las metodologías de gestión de personas. En cuanto a la selección del centro de práctica la regla general es que se privilegia la autogestión por parte del estudiante. Excepcionalmente, IPP buscará centro de práctica quienes no dispongan de uno. Tanto la aprobación del centro de práctica auto gestionado como la supervisión correspondiente son facultad privativa de la escuela correspondiente.
El campo laboral del Ingeniero en Administración mención Recursos Humanos se orienta hacia empresas u organizaciones públicas o privadas. Asimismo, está capacitado para ejercer la profesión en forma independiente a través de asesorías y consultorías.
Primer Año
Primer Semestre
Políticas y Estrategias Empresariales
Comportamiento y Desarrollo Organizacional
Investigación de Mercados
- Bimestre B
Psicología y Conducta del Consumidor
Administración Financiera II
Estadística Aplicada
Segundo Semestre
Dirección de Empresas
Gestión de Formación y Desarrollo de Personas
Gestión de Prevención y Riesgos Laborales
- Bimestre B
Técnicas y Evaluación de Personas
Gestión y Manejo de Conflictos Laborales
Entorno Macroeconómico
Segundo Año
Tercer Semestre
Técnica para el Aprendizaje Autónomo
Dirección Estratégica de Personas
Responsabilidad Social Empresarial
- Bimestre B
Comunicaciones Internas y Relaciones Públicas
Formulación y Evaluación de Proyectos
Habilidades Directivas
Cuarto Semestre
Expresión y Reflexión Argumentativa
Control de Gestión Estratégico
Emprendimiento
Práctica Laboral
Seminario de Título
Examen de Título
- El postulante al programa de continuidad debe presentar un Certificado de Egreso y/o Título de los últimos 5 años, emitido por la Institución de origen junto a su Concentración de Notas.
- Experiencia laboral pertinente de al menos 2 años como Técnico en la disciplina estudiada.
- Se considera que los ingresantes rindan una prueba de ingreso estandarizada, no vinculante.
¡Ayudanos y Reportalo!