Ingeniería Civil Química (Ñuñoa, RM Santiago de Chile)
Universidad Tecnológica Metropolitana Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero/a Civil QuímicaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Ñuñoa - RM Santiago de Chile
Duración:11 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Perfil de Egreso
Como profesional UTEM serás capaz de intervenir en aquellos nudos críticos y problemas complejos a los que se enfrenta el área, especialmente en los ámbitos productivos, medioambientales, científicos y tecnológicos, a través de la integración y aplicación de los conocimientos y habilidades de las ciencias básicas, las ciencias químicas, las ciencias de la ingeniería y la formación integral de nuestros/as egresados/as, identificada con los valores y sellos institucionales, les permite comprender su rol social, desarrollando la disciplina con conciencia y respeto de los problemas asociados a su práctica, en un marco de sostenibilidad, innovación y responsabilidad social dentro de un contexto de metodología de trabajo interdisciplinario.
Podrá demostrar competencias en diseñar, evaluar, desarrollar y operar procesos de las industrias químicas y otras afines que involucran la transformación química, física y biológica de la materia y la transformación de la energía, resolviendo problemas complejos de la industria, en un contexto de respeto a la regulación normativa y las orientaciones estratégicas que exige la transición ecológica. Las personas egresadas están capacitadas para desempeñarse de manera preferente en organizaciones públicas o privadas del área industrial, incluyendo consultoras y asesoras de proyectos de ingeniería.
Campo Ocupacional
En instituciones públicas y privadas asociadas al sector industrial orientadas a procesos de transformación fisicoquímico de la materia, contribuyendo en el diseño, gestión e implementación de procesos afines. También podrá desarrollar investigación aplicada en el área de la ingeniería civil química, para contribuir en la solución de problemas complejos en el ámbito de su especialidad. Así mismo, se podrá desempeñar en el ejercicio libre de la profesión.
Primer Año
I Semestre
- Química General
- Introducción a la Ingeniería Civil Química
- Taller de Matemáticas
- Computación Aplicada
- Habilidades de Razonamiento Lógico
II Semestre
- Cálculo Diferencial
- Álgebra y Geometría
- Química Inorgánica
- Mecánica Clásica
- Habilidades de Trabajo Académico
Segundo Año
III Semestre
- Cálculo Integral
- Materiales Avanzados para Ingeniería Química
- Teoría de Sistemas
- Química Orgánica
- Álgebra Matricial
IV Semestre
- Estadísticas y Probabilidades
- Cálculo en Varias Variables
- Ondas y Óptica
- Ecuaciones Diferenciales
- Fisicoquímica
Tercer Año
V Semestre
- Análisis Instrumental
- Investigación de Operaciones
- Termodinámica Química
- Balance de Masa
- Administración
VI Semestre
- Balance de Energía
- Flujo de Fluidos
- Métodos Numéricos
- Bioquímica y Microbiología
- Introducción a la Economía
Cuarto Año
VII Semestre
- Ingeniería Química Ambiental
- Diseño y Análisis de Experimentos
- Instrumentos de Procesos Industriales
- Bioenergía y Procesos Sustentables
- Operaciones de Transferencia de Calor
VIII Semestre
- Operaciones de Transferencia de Masas
- Control y Gestión de Calidad en la Industria Química
- Reactores I
- Nanotecnologías Aplicadas a la Industria Química
- Práctica Intermedia
Quinto año
IX Semestre
- Proyecto de Industria Química
- Reactores II
- Simulación de Procesos Químicos
- Operaciones de Separación
- Electivo Profundización I
X Semestre
- Proyecto de Industria Química II
- Dinámica y Control de Procesos
- Electivo Profundización II
- Trabajo de Título I
- Práctica Profesional
Sexto Año
XI Semestre
- Electivo Profundización III
- Empleabilidad
- Trabajo de Título II
¡Ayudanos y Reportalo!