Ingeniería Civil Geológica (Concepción, VIII Biobío)
Universidad Católica de la Santísima Concepción Institución privada
DFP_
Título ofrecido:Ingeniero Civil Geológico
Ubicación:Concepción - VIII Biobío
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
DESCRIPCIÓN
La carrera de Ingeniería Civil Geológica está orientada a la formación de profesionales altamente capacitados para la investigación, estudio de la interacción entre la geología y las obras civiles, así como para el desarrollo de medidas de prevención y remediación de peligros geológicos. La formación de este profesional ingeniero conjuga una fuerte especialización ligada con las ciencias de la tierra con el carácter multidisciplinario típico de las ingenierías clásicas, confiriéndole gran versatilidad, capacidad de análisis y visión de conjunto, enmarcado en la visión ético-valórica cristiana.
ÁREAS DE ESTUDIO
Geotecnia
Hidrología Aplicada
Prospección
Ingeniería Medioambiental
Manejo de Riesgos Naturales
Desarrollo Responsable de Recursos
Formación Filosófica-Teológica
Ciencias de la Ingeniería y Ciencias de la Geología.
CAMPO LABORAL
El Ingeniero Civil Geólogo puede desarrollar actividades en diversos ámbitos como: Industria minera, proyectos de Ingeniería Civil, recursos hidráulicos, Industria Petrolera, recursos alternativos de energía, protección del medio ambiente, proyectos de riesgos geológicos, proyectos geotécnicos, Investigación, entre otros.
Potenciales centros laborales: empresas del sector privado; ejercicio libre de la profesión; administración pública; centros de investigación, desarrollo e innovación; laboratorios de mecánica de suelos, rocas y sondajes; y prospección.
La carrera de Ingeniería Civil Geológica está orientada a la formación de profesionales altamente capacitados para la investigación, estudio de la interacción entre la geología y las obras civiles, así como para el desarrollo de medidas de prevención y remediación de peligros geológicos. La formación de este profesional ingeniero conjuga una fuerte especialización ligada con las ciencias de la tierra con el carácter multidisciplinario típico de las ingenierías clásicas, confiriéndole gran versatilidad, capacidad de análisis y visión de conjunto, enmarcado en la visión ético-valórica cristiana.
ÁREAS DE ESTUDIO
Geotecnia
Hidrología Aplicada
Prospección
Ingeniería Medioambiental
Manejo de Riesgos Naturales
Desarrollo Responsable de Recursos
Formación Filosófica-Teológica
Ciencias de la Ingeniería y Ciencias de la Geología.
CAMPO LABORAL
El Ingeniero Civil Geólogo puede desarrollar actividades en diversos ámbitos como: Industria minera, proyectos de Ingeniería Civil, recursos hidráulicos, Industria Petrolera, recursos alternativos de energía, protección del medio ambiente, proyectos de riesgos geológicos, proyectos geotécnicos, Investigación, entre otros.
Potenciales centros laborales: empresas del sector privado; ejercicio libre de la profesión; administración pública; centros de investigación, desarrollo e innovación; laboratorios de mecánica de suelos, rocas y sondajes; y prospección.
álgebra
química general
introducción a la geología
cálculo i
álgebra lineal
cálculo ii
mecánica
ciencia de los materiales
fundamentos filosóficos
fundam. de la mineralogía
estadistica
inglés i
ecuaciones diferenciales
cálculo iii
fundam. de la petrología
ondas y electromagnetismo
cálculo numérico
mecánica de sólidos
fundamentos teologicos
mecánica de suelos
inglés ii
geoquímica
mecánica de fluidos
análisis de estructuras
ingeniería geoambiental
doctrina social de la iglesia
hidrología
geotectónica y geol. estruct.
integracion de saberes
geotecnia
ingenieria antisísmica
optativo de profundización i
geomorfología y fotogeología
bioética y gestion ambiental
proyecto de licenciatura
cartografía y mapeo
optativo de profundización ii
geofísica
mecánica de rocas
ingeniería económica
optativo de profundización iii
riesgos geológicos
geología de chile
excavaciones subterráneas
recursos geologicos
economía y gestión empr.
seminario de proyecto
optativo de profundización iv
form. y eval. de proyectos
practica profesional
proyecto de titulo
química general
introducción a la geología
cálculo i
álgebra lineal
cálculo ii
mecánica
ciencia de los materiales
fundamentos filosóficos
fundam. de la mineralogía
estadistica
inglés i
ecuaciones diferenciales
cálculo iii
fundam. de la petrología
ondas y electromagnetismo
cálculo numérico
mecánica de sólidos
fundamentos teologicos
mecánica de suelos
inglés ii
geoquímica
mecánica de fluidos
análisis de estructuras
ingeniería geoambiental
doctrina social de la iglesia
hidrología
geotectónica y geol. estruct.
integracion de saberes
geotecnia
ingenieria antisísmica
optativo de profundización i
geomorfología y fotogeología
bioética y gestion ambiental
proyecto de licenciatura
cartografía y mapeo
optativo de profundización ii
geofísica
mecánica de rocas
ingeniería económica
optativo de profundización iii
riesgos geológicos
geología de chile
excavaciones subterráneas
recursos geologicos
economía y gestión empr.
seminario de proyecto
optativo de profundización iv
form. y eval. de proyectos
practica profesional
proyecto de titulo
Requisitos mínimos de postulación
30%
N.E.M.
20%
Lenguaje y Comunicación
40%
Matemática
10%
Ciencias
475pts.
Puntaje Ponderado PSU
30%
N.E.M.
20%
Lenguaje y Comunicación
40%
Matemática
10%
Ciencias
475pts.
Puntaje Ponderado PSU
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_