DFP_
Título ofrecido:Enfermera(o)
Ubicación:Viña del Mar - V Valparaíso
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Carrera que centra su quehacer en el ser humano. Su formación abarca tanto al individuo como a
su familia y comunidad, en los diferentes niveles de atención y en cualquier fase del proceso salud-enfermedad.Lo más destacado
El plan de estudios de la carrera de Enfermería UVM enfatiza la prevención en salud y se centra en la gestión del cuidado, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas, familias y comunidades.
Posee laboratorios de simulación propios, que acercan al estudiante al quehacer laboral, para que desarrolle sus competencias profesionales con supervisión y seguridad.
Plan de estudios actualizado, que entrega una formación dinámica.
Sólido equipo docente, multidisciplinario, vinculado a los distintos ámbitos del que hacer en salud, con una vasta experiencia laboral.Perfil del Egresado
La carrera de Enfermería tiene el propósito de formar profesionales de excelencia, preparados desde sus inicios a la vanguardia en conocimientos científicos y tecnológicos con principios éticos sustentados en la normativa vigente.
Capaces de realizar la gestión del cuidado con un eje transversal en la calidad de atención, desde un modelo de salud holístico, proporcionando un cuidado de enfermería a personas, familias y comunidades, en todas las etapas del ciclo vital, en los tres niveles de atención en salud y su interacción con el medio ambiente.
La Carrera de Enfermería está orientada a fortalecer al profesional Enfermera (o) en su formación general: vocación de servicio, alta calidad técnica y humana, pensamiento crítico, capacidad para trabajar en equipo, autónomo en la toma de decisiones, proactivo frente a las necesidades emergentes en salud y facilitador de cambio de los estilos de vida para promover y administrar los procesos de enfermería que el mundo moderno exige.
su familia y comunidad, en los diferentes niveles de atención y en cualquier fase del proceso salud-enfermedad.Lo más destacado
El plan de estudios de la carrera de Enfermería UVM enfatiza la prevención en salud y se centra en la gestión del cuidado, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas, familias y comunidades.
Posee laboratorios de simulación propios, que acercan al estudiante al quehacer laboral, para que desarrolle sus competencias profesionales con supervisión y seguridad.
Plan de estudios actualizado, que entrega una formación dinámica.
Sólido equipo docente, multidisciplinario, vinculado a los distintos ámbitos del que hacer en salud, con una vasta experiencia laboral.Perfil del Egresado
La carrera de Enfermería tiene el propósito de formar profesionales de excelencia, preparados desde sus inicios a la vanguardia en conocimientos científicos y tecnológicos con principios éticos sustentados en la normativa vigente.
Capaces de realizar la gestión del cuidado con un eje transversal en la calidad de atención, desde un modelo de salud holístico, proporcionando un cuidado de enfermería a personas, familias y comunidades, en todas las etapas del ciclo vital, en los tres niveles de atención en salud y su interacción con el medio ambiente.
La Carrera de Enfermería está orientada a fortalecer al profesional Enfermera (o) en su formación general: vocación de servicio, alta calidad técnica y humana, pensamiento crítico, capacidad para trabajar en equipo, autónomo en la toma de decisiones, proactivo frente a las necesidades emergentes en salud y facilitador de cambio de los estilos de vida para promover y administrar los procesos de enfermería que el mundo moderno exige.
Plan de Estudios
La carrera de Enfermería es impartida por la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Viña del Mar, que dicta otras seis especialidades que aporta una visión transdisciplinaria a la formación del alumno de este programa, desde el inicio de sus estudios.
Enfermería UVM es una carrera orientada a formar profesionales cuyo eje central es la calidad en la gestión del cuidado. Centra su quehacer en el ser humano, considerándolo como un ser holístico, por lo que su formación abarca tanto al individuo como a su familia y a la comunidad, en cada etapa del ciclo vital, en los diferentes niveles de atención y en cualquier fase del proceso salud-enfermedad.
El plan de estudios de la carrera de Enfermería comprende un período de 10 semestres, que se dividen en dos etapas. La primera tiene una duración de 8 semestres y en ella las asignaturas se han dividido en cuatro áreas transversales fundamentales para la formación del profesional, estas son: formación general, ciencias básicas, de especialidad y talleres. En la segunda etapa, que dura dos semestres, el estudiante debe realizar la práctica profesional y su tesina. Finaliza el proceso con la obtención del título profesional y grado académico.
El eje de este programa es el estudiante. Cada asignatura está estructurada en relación a lo que necesita el alumno para ser competente en su profesión y de acuerdo al perfil de egreso diseñado.
Este plan de estudios promueve la enseñanza didáctica y amena, que en cada etapa genera alguna obra que de valor a la profesión y contribuya al desarrollo de la misma. La guía del docente no va en la entrega de contenidos sino que en la estimulación para la indagación, resolución, asociación e integración de conceptos básicos a específicos.
La carrera de Enfermería es impartida por la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Viña del Mar, que dicta otras seis especialidades que aporta una visión transdisciplinaria a la formación del alumno de este programa, desde el inicio de sus estudios.
Enfermería UVM es una carrera orientada a formar profesionales cuyo eje central es la calidad en la gestión del cuidado. Centra su quehacer en el ser humano, considerándolo como un ser holístico, por lo que su formación abarca tanto al individuo como a su familia y a la comunidad, en cada etapa del ciclo vital, en los diferentes niveles de atención y en cualquier fase del proceso salud-enfermedad.
El plan de estudios de la carrera de Enfermería comprende un período de 10 semestres, que se dividen en dos etapas. La primera tiene una duración de 8 semestres y en ella las asignaturas se han dividido en cuatro áreas transversales fundamentales para la formación del profesional, estas son: formación general, ciencias básicas, de especialidad y talleres. En la segunda etapa, que dura dos semestres, el estudiante debe realizar la práctica profesional y su tesina. Finaliza el proceso con la obtención del título profesional y grado académico.
El eje de este programa es el estudiante. Cada asignatura está estructurada en relación a lo que necesita el alumno para ser competente en su profesión y de acuerdo al perfil de egreso diseñado.
Este plan de estudios promueve la enseñanza didáctica y amena, que en cada etapa genera alguna obra que de valor a la profesión y contribuya al desarrollo de la misma. La guía del docente no va en la entrega de contenidos sino que en la estimulación para la indagación, resolución, asociación e integración de conceptos básicos a específicos.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_