DFP_
Título ofrecido:Enfermero(a)
Ubicación:Santiago - RM Santiago de Chile
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
PERFIL DE EGRESO
- El egresado de la carrera de Enfermería de la Universidad Bernardo O’Higgins es un profesional capaz de gestionar el cuidado de la salud en individuos, familia y comunidad tanto sanos como enfermos, durante las distintas etapas del ciclo vital, considerando a cada persona como un ser humano: biológico, sicológico y espiritual, inserto en una realidad social, cultural y medio-ambiental particular.
- Fundamenta su desempeño profesional en conocimientos científico-humanistas, disciplinares y de investigación, enmarcados en los valores de solidaridad, empatía y respeto a la vida, perfeccionando su quehacer profesional a través del pensamiento crítico.
- A su vez, es capaz de integrarse a equipos interdisciplinarios de salud, desarrollando acciones tendientes a la promoción de estilos de vida saludable y prevención tanto primaria, secundaria y terciaria en todos los niveles de atención.
OBJETIVO
- La carrera de Enfermería de la Universidad Bernardo O´Higgins tiene como objetivo formar profesionales que asuman la gestión del cuidado de la salud del individuo, tanto sano como enfermo, en su dimensión biológica, psicológica y social, a través del ciclo vital y en la etapa terminal de la vida, considerando a éste inserto tanto en la familia como en la comunidad.
- La carrera entregará conocimientos científico-humanistas, además de herramientas tecnológicas, de gestión e investigación, que permitirán al profesional desempeñarse de manera prioritaria en la promoción y prevención de la salud, como así mismo en la recuperación y rehabilitación de ésta.
- Entregará fundamentos éticos y valóricos que expresen las orientaciones de la Universidad enmarcadas en su Misión, en el sentido de formar profesionales que reflejen en su trabajo diario, tanto individual como en equipo, valores tales como: el mérito, la ética, el espíritu de servicio, la constancia y el respeto por la dignidad humana, de tal forma que desarrolle y valore la empatía, la solidaridad y la dedicación en el servicio del cuidado de la salud y la enfermedad del ser humano.
1 SEMESTRE
- Anatomía
- Biología
- Matemáticas
- Formación UBO
- Socioantropología
- Fundamentos de Enfermería
- Habilidades Comunicativas I
2 SEMESTRE
- Fisiología I
- Microbiología y Parasitología
- Química
- Historia de la Enfermería en Chile y el Mundo
- Enfermería Básica
- Habilidades Comunicativas II
- Inglés I
3 SEMESTRE
- Fisiología II
- Histoembriología
- Bioquímica
- Bioestadística
- Proceso de Atención de Enfermería I
- Inglés II
4 SEMESTRE
- Fisiopatología
- Farmacología
- Epidemiología y Salud Pública en la Enfermería
- Rol Educativo de la Enfermería en la Comunidad
- Proceso de Atención de Enfermería II
- Formación Facultad UBO
5 SEMESTRE
- Gestión y Liderazgo en la Enfermería I
- Enfermería Comunitaria Actividad Física y Salud I
- Enfermería del Adulto y Senescente I
- Formación Profesional I
6 SEMESTRE
- Enfermería en Salud Mental I
- Gestión y Liderazgo en la Enfermería II
- Enfermería Comunitaria Actividad Física y Salud II
- Enfermería del Adulto y Senescente II
- Formación Profesional II
7 SEMESTRE
- Enfermería en Salud Mental II
- Enfermería Comunitaria Actividad Física y Salud III
- Enfermería de la Mujer
- Enfermería Infantil y Adolescente I
8 SEMESTRE
- Enfermería en Psiquiatría
- Metodología de la Investigación
- Enfermería Comunitaria Actividad Física y Salud IV
- Tesis de Grado
- Enfermería Infantil y Adolescente II
9 Y 10 SEMESTRE
- *Internado Enfermería Clínica Adulto
- *Internado Enfermería Clínica Pediátrico
- *Internado Enfermería Consultorio
- **Examen de Título
REQUISITOS ALUMNOS
Admisión vía PSU
Concentración de Notas Enseñanza Media.
Licencia de Enseñanza Media.
Cédula de Identidad.
Resultados PSU.
* Para los alumnos Vespertinos la PSU podrá ser reemplazada por un Certificado Laboral.
Admisión vía Convalidación
Concentración de Notas, incluyendo cursos aprobados y reprobados (Pre-convalidación)
Licencia de Enseñanza Media.
Concentración de Notas Ens. Media.
Cédula de Identidad.
Entrevista personal.
*Nota: Una vez realizada la pre-convalidación, serán solicitados los programas de estudio de cursos a convalidar
Admisión de Alumnos del Extranjero
Certificado de egreso de Educación Secundaria. (Reconocidos por el Ministerio de Educación)
Certificado de Notas (Calificaciones) de la Educ. Secundaria. (Reconocidos por el Ministerio de Educación)
Certificado de Nacimiento o Pasaporte.
REQUISITOS APODERADOS
3 últimas liquidaciones de sueldo.
Para el caso de independientes se deberá presentar los 3 últimos pagos de impuesto.
Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados.
No debe presentar informes de Boletin Comercial.
Admisión vía PSU
Concentración de Notas Enseñanza Media.
Licencia de Enseñanza Media.
Cédula de Identidad.
Resultados PSU.
* Para los alumnos Vespertinos la PSU podrá ser reemplazada por un Certificado Laboral.
Admisión vía Convalidación
Concentración de Notas, incluyendo cursos aprobados y reprobados (Pre-convalidación)
Licencia de Enseñanza Media.
Concentración de Notas Ens. Media.
Cédula de Identidad.
Entrevista personal.
*Nota: Una vez realizada la pre-convalidación, serán solicitados los programas de estudio de cursos a convalidar
Admisión de Alumnos del Extranjero
Certificado de egreso de Educación Secundaria. (Reconocidos por el Ministerio de Educación)
Certificado de Notas (Calificaciones) de la Educ. Secundaria. (Reconocidos por el Ministerio de Educación)
Certificado de Nacimiento o Pasaporte.
REQUISITOS APODERADOS
3 últimas liquidaciones de sueldo.
Para el caso de independientes se deberá presentar los 3 últimos pagos de impuesto.
Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados.
No debe presentar informes de Boletin Comercial.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_