Carrera en Administración en Ecoturismo (Viña del Mar, V Valparaíso)

Universidad Andrés Bello Institución privada
Título ofrecido:Administrador en EcoturismoTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Viña del Mar - V Valparaíso
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Presentación
El Administrador en Ecoturismo de la Universidad Andrés Bello posee una formación integral, basada en la entrega de sólidos conocimientos teóricos los que son aplicados y reforzados con trabajos prácticos en aula y con frecuentes salidas a terreno.
Especial énfasis se pone en los temas ecológicos relacionados con la riqueza y valoración de los recursos naturales y culturales de nuestro país y su puesta en valor desde la perspectiva del ecoturismo.
Incluye además el conocimiento y aplicación de conceptos e instrumentos de análisis necesarios para la gestión, promoción y evaluación económica, ambiental y social de iniciativas ecoturísticas tanto en empresas privadas, organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil.
El plan de estudios incluye entre 16 y 24 días de terreno al año lo que permite entregar a nuestros profesionales las herramientas necesarias para diseñar y llevar a cabo, con las más altas normas de calidad y seguridad, actividades de ecoturismo tanto en medios terrestres como acuáticos.
Perfil de Egreso
El/la titulado/a de la Universidad Andrés Bello, sustenta su quehacer profesional en valores éticos de excelencia, responsabilidad, respeto, pluralismo y multiculturalidad, organizando el turismo que se desarrolla en espacios de patrimonio natural y cultural como una experiencia transformadora, desde una perspectiva de interpretación ambiental, sustentable y de servicio. Su formación contempla el desarrollo de un conjunto de habilidades que les permite alcanzar los resultados de aprendizajes de formación general, definidos como el sello educativo de la institución:
- Desarrollar el pensamiento crítico mediante la argumentación, exponiendo a través de un lenguaje oral y escrito adecuado al ámbito académico y profesional, y utilizando un método basado en criterios, hechos y evidencias.
- Relacionar la formación académica con el propio entorno desde un principio de responsabilidad social, considerando la dimensión ética de prácticas y/o discursos cotidianos, y en el ejercicio profesional.
- Elaborar proyectos de investigación con sus respectivas consideraciones éticas, de acuerdo a enfoque metodológicos cuantitativos y/o cualitativos reconocidos por su área disciplinar, utilizando de forma eficaz las tecnologías de la información.
- Desarrollar habilidades comunicativas en el idioma inglés, para desenvolverse en situaciones cotidianas laborales y académicas.
Su formación teórica-práctica en ciencias administrativas, ambientales y sociales le permite abordar el manejo sustentable y estratégico de la gestión del turismo en zonas con valor ecosistémico y cultural, que lo distinguen como profesional capaz de generar experiencias turísticas acordes con las expectativas de los visitantes, que promueven la conservación del territorio, la participación de las comunidades locales y el disfrute de la naturaleza. Su visión ética-ambiental e innovadora le permite gestionar y emprender proyectos de ecoturismo y turismo sustentable, estando preparado para integrar equipos de trabajo multidisciplinario, con sensibilidad y capacidad técnica ante las problemáticas ambientales, socio-culturales y económicas vinculadas a los destinos turísticos.
Como Licenciado(a) de la Universidad Andrés Bello es capaz de aplicar los principios de turismo sustentable, administración, hospitalidad y servicio turístico para el levantamiento de información a través de la creación y aplicación de metodologías e instrumentos, que lo lleven a proponer escenarios para el desarrollo del turismo sustentable y el ecoturismo.
El/la titulado(a) contribuye al desarrollo sustentable del turismo, de manera coherente con los principios atractivos y destinos del país, fortaleciendo su posicionamiento a nivel mundial. Esta contribución se evidencia en el desarrollo de destino turísticos, operación turística, diseño de productos turísticos, manejo del turismo en áreas protegidas públicas o privadas, programas y proyectos de educación ambiental e interpretación del patrimonio, emprendimiento de nuevos negocios y administración en organizaciones turísticas, aplicando el razonamiento científico, con una clara orientación hacia la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad, el fortalecimiento de las comunidades y a la calidad del servicio. En particular, se caracteriza por el dominio de instrumentos y modelos de gestión, negocios, planificación, servicios y de tecnologías de la información y comunicación.
Como producto de una sólida formación universitaria, coherente con el Código Ético Mundial del Turismo, y las políticas de turismo nacional, el/a titulado/a puede demostrar desempeños en los siguientes ámbitos de realización:
- Evaluar el potencial turístico de un territorio para el manejo sustentable del ecoturismo, en cuanto a sus recursos naturales y socioculturales.
- Proponer planes de manejo ecoturístico en territorios con valor patrimonial natural y cultural.
- Formular planes de prevención y/o mitigación de impactos ambientales y socioculturales generados por las actividades turísticas o que afectan el desarrollo del ecoturismo.
- Proponer acciones sinérgicas entre los distintos actores que intervienen en el desarrollo turístico de un territorio, a partir del análisis de resultado de investigaciones del turismo nacional e internacional.
- Analizar la cadena de operación turística de una organización, para proponer acciones tendientes a la mejora continua del servicio, y proponer indicadores con criterios técnicos y normativos para el control de las actividades.
- Diseñar planes de riesgo y emergencias para las actividades que componen los productos turísticos y ecoturísticos.
- Manejar métodos y técnicas de atención a clientes, incluyendo habilidades y destrezas comunicativas asertivas que le permitan responder a las necesidades y requerimientos que se presentan con clientes internos y externos de la organización.
- Desarrollar habilidades para manejar adecuadamente los conflictos y reclamos de clientes internos y externos de la organización. Universidad Andrés Bello.
- Administrar empresas de ecoturismo y turismo sustentable con foco en el desarrollo sustentable.
- Aplicar herramientas de planificación que contribuya a la gestión pública del ecoturismo y turismo sustentable.
- Proponer productos ecoturísticos, considerando la cadena de valor de la empresa y los principios del turismo sustentable, para potenciar el desarrollo de un destino.
- Desarrollar planes de negocio (incluye comercialización y marketing) para empresas, productos y destinos turísticos y ecoturísticos. S.- Diseñar proyectos de inversión en ecoturismo considerando los pilares de la sustentabilidad.
- El/la Administrador(a) en Ecoturismo estará en condiciones de administrar empresas turísticas, emprender nuevos proyectos de turismo sustentable y ecoturismo, investigar para desarrollar e innovar prácticas en el área del turismo sustentable, formar equipos profesionales en la gestión pública del turismo, asesorar la formulación de planes y programas, en organismos públicos y privados. Además, puede emprender sus propios proyectos turísticos, administrar proyectos, personas y recursos y organizar actividades para el uso del tiempo libre de las personas.
I.- Turismo sustentable.
II.- Productos y Servicios Turístico.
III.-Administración y emprendimiento de turismo sustentable y ecoturismo.
Primer Semestre
- Antropología y Comunidades
- Geografía Física
- Introducción al Turismo Sustentable y Ecoturismo
- Vida al Aire Libre y Planificación de Excursiones
- Razonamiento Matemático
Segundo Semestre
- Principios de la Ecología
- Técnicas de Montañismo y Orientación
- Administración de Empresas Ecoturísticas
- Inglés I
- Habilidades Comunicativas
Tercer Semestre
- Patrimonio Cultural e Identidad
- Ecosistemas Terrestres
- Experiencias Ecoturísticas de Montaña
- Plan de Negocios para el Ecoturismo
- Inglés II
Cuarto Semestre
- Métodos Cuantitativos RRNN
- Ecosistemas Acuáticos
- Hospitalidad y Calidad de Servicio Turístico
- Principios de Contabilidad y Finanzas
- Inglés III
- Taller Integrador de Experiencias Ecoturísticas
Quinto Semestre
- Biogeografía
- Evaluación Territorial para el Ecoturismo
- Experiencias Ecoturísticas en Ambientes Acuáticos
- Pensamiento Crítico
- Inglés IV
Sexto Semestre
- Planificación y Gestión Turística
- Desarrollo e Innovación de Productos Turísticos
- Travesías y Expediciones Turísticas
- Marketing de Productos Turísticos
- Inglés V
Séptimo Semestre
- Educación Ambiental
- Destinos Turísticos en un Mundo Globalizado
- Formulación y Evaluación de Proyectos de RRNN
- Seminario de Investigación en Ecoturismo
- Inglés VI
- Práctica Profesional
Octavo Semestre
- Interpretación del Patrimonio
- Electivo de Especialidad
- Liderazgo Estratégico y Manejo de Conflicto
- Proyecto de Título
¡Ayudanos y Reportalo!