Diseño Gráfico Multimedia (Peñalolén, RM Santiago de Chile)

ARCOS Instituto Profesional Institución privada
Título ofrecido:Diseñador Gráfico Multimedia
Ubicación:Peñalolén - RM Santiago de Chile
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Perfil de Egreso
El Diseñador Gráfico Multimedia del Instituto Profesional ARCOS es un profesional cuyas sólidas competencias y conocimientos lo capacitan para conceptualizar, desarrollar y ejecutar proyectos de Diseño, mediante la elaboración de propuestas gráficas que logran comunicar creativamente ideas y mensajes utilizando herramientas relacionadas al lenguaje gráfico como la síntesis y la representación visual. Con un importante énfasis en los alcances creativos de la percepción visual, manejo del color, composición, diagramación, tipografía, identidad visual, plataformas digitales y la creación artística.
Junto a lo anterior, el Diseñador Gráfico Multimedia impulsa proyectos de alta complejidad tanto de carácter análogo como digital explicitando un manejo acabado en ambas dimensiones. Utiliza de manera eficiente las formas de producción análoga, dispone los recursos vinculados a sistemas de impresión, formatos, soportes y técnicas. De la misma forma, el uso de lenguajes de programación y software a fin de propiciar de forma integrada experiencias de usuario e interacciones en entornos digitales y virtuales, también organiza esquemas de información, datos digitales e interfaces multimedia.
En esa clave, el Diseñador Gráfico Multimedia de ARCOS se orienta a un desempeño profesional eficaz, que surge de una profunda comprensión de la disciplina en cuanto acto comunicativo, cultural y social. Realiza su labor a partir de una metodología que hace converger recursos y herramientas técnicas de ejecución, además articula variables de lectura (análisis e interpretación), fundamentación (sustentos y respaldos) y elaboración (conceptualización).
El horizonte laboral se extiende dentro del ámbito de la industria creativa, agencias de publicidad, editorial, medios impresos, industria musical, gráficas visuales y digitales. Así también, en la autogestión, procesos de innovación y la creación de medios de circulación propios. La actuación profesional del Diseñador Gráfico Multimedia se da en un contexto de interacción con otros oficios, profesiones y áreas de trabajo, así, entender al ejercicio profesional como un espacio de intercambio con múltiples lenguajes, técnicas y recursos, lo que supone la consideración de la diversidad y del rol social de la profesión.
El Perfil de Egreso se organiza sobre un conjunto de ámbitos de realización, que constituyen los núcleos epistémicos que representan los diferentes campos de actuación en que podrán desempeñarse los egresados de la Carrera de Animación Digital del IP Arcos:
- Diseño, comunicación gráfica y visual
- Digitalidad en entornos visuales
- Producción gráfica
Campo Ocupacional
Diseño Gráfico Multimedia es una profesión que resuelve las cuestiones relacionadas con la amplia gama de posibilidades laborales de la comunicación gráfica y digital desde variables de producción artística y técnica. Concibe el desarrollo profesional del egresado a partir de realizaciones proyectuales, que abarcan labores tanto de diseño por encargo, operación, autoría y co-autoría en la producción gráfica y digital.
El diseñador o diseñadora de ARCOS, es un profesional cuyo desempeño está orientado a la producción simbólica que involucra la creación de proyectos gráficos -análogos y digitales- de factura estética y función comunicativa, lo que se define en un contexto que establece múltiples relaciones con el arte, la tecnología, las personas, los objetos y los espacios. Constituye una actividad que se desarrolla en ámbitos variados: diseño editorial, publicitario, comercial y de información en entornos virtuales e interactivos.
El campo del Diseño gráfico Multimedia es un área con un importante desarrollo y diversificación, constituyéndose en un espacio de gran proyección en el marco de las realizaciones creativas y culturales. En dicho campo convergen oficios, profesiones y conocimientos disciplinares diversos, produciéndose un espacio de complementariedad y de potenciación creativa, sobre la cual la ilustración se nutre y a la vez aporta, contribuyendo al desarrollo de la sociedad en los ámbitos de las artes, la cultura, el conocimiento, la economía, la ciencia, la comunicación y la tecnología.
Primer Semestre
- Taller Inicial
- Forma, Color y Espacio
- Introducción al Diseño
- Imagen y Color Digital
- Expresión Gráfica
- Croquis y Dibujo
- Estéticas y Culturas Contemporáneas
Segundo Semestre
- Taller Comunicación Visual
- Diseño y Entornos Digitales
- Maquetación Digital
- Técnicas de Presentación Gráfica
- Dibujo y Representación
- Taller de Narrativas
Tercer Semestre
- Taller Diseño de Identidad
- Gráfica Urbana y del Entorno
- Web y Entornos Digitales
- Técnicas de Estampado e Impresión
- Electivos
- Taller Integrado Transdisciplinario
Cuarto Semestre
- Taller Diseño Editorial y Tipográfico
- Afiche y Medios Impresos
- Diseño Web Centrado en el Usuario
- Sistemas y Tecnologías de Impresión
- Electivos
- Cuerpo y Expresión
Quinto Semestre
- Taller Profesional I
- Publicidad y Branding
- Diseño de Experiencias y Media Interactiva
- Edición Audio y Video Digital
- Técnicas de Ilustración
- Electivos
- Estilos Artísticos
Sexto Semestre
- Taller Profesional II
- Visualización de la Información
- Diseño de Interfaces y APPs
- Presentaciones y Prototipos Virtuales
- Electivos
- Cultura Visual
Séptimo Semestre
- Taller Anteproyecto Final
- Identidad Profesional y Autogestión
- Mercado y Proyectos
- Motion Graphics
- Electivos
- Seminario de Vinculación con el Medio
Octavo Semestre
- Taller Final
- Electivos
Mapa de Ubicación de la sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!