Duración:4 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Online Plus
Información COVID-19 (Coronavirus)
¿Cómo es la atención en las sedes educativas?
Los centros de IPP se encuentran cerrados. A través del Portal del Estudiante se pueden obtener algunos tramites sin costo; los otros deben solicitarse a asesores de servicio.
¿Cómo se están dictando las clases presenciales y semi presenciales?
Las clases con modalidad semi presencial pasaron a dictarse en modalidad online.
¿Ha habido cambios en las fechas de ingreso / cursada / exámenes?
Se ha extendido el bimestre 1A, inicialmente comprendido entre el el 16 de marzo al 11 de mayo, en dos semanas adicionales hasta el 25 de mayo. Los exámenes de las asignaturas cursadas en el bimestre 1A se podrán rendir hasta el 5 de septiembre de 2020.
¿Qué medidas ha tomado la institución educativa? Ejemplo: postergar pagos, dictar clases virtuales, otorgar becas, etc.
A través de Mercado Pago, los estudiantes podrán cancelar mediante tarjeta de crédito, sin interés y hasta en 12 cuotas el monto que quede por saldar del arancel del primer semestre 2020. Además, al utilizar esta modalidad se realizará un 5% de descuento sobre el total del arancel adeudado. Adicionalmente se puede incluir en esta misma operación, la deuda remanente de semestres anteriores.
Descripción
La carrera forma profesionales capaces de definir, planificar, gestionar y evaluar los distintos recursos relacionados al diseño de una pieza gráfica, las cuales involucren experimentar en el cruce entre arte, tecnología y el pensamiento creativo necesarios para el desarrollo de proyectos gráficos y digitales. Este profesional se destaca por su mirada digital de la profesión, especializándose en aspectos de mensajes visuales para diseño y desarrollo de productos, contenidos web, animación en 2D y 3D, imagen corporativa, publicidad y marketing. Por su formación, tiene amplias competencias tecnológicas que lo facultan para desarrollarse en Agencias de Publicidad, Marketing, Startups y consultorías.
Perfil de Egreso
- Utilizar el lenguaje oral y escrito, para comunicar y recibir información compleja y especializada de su área de Formación a través de diversos medios y soportes, en las tareas propias de la actividad y desempeño profesional.
- Aplicar las habilidades del pensamiento crítico con juicios documentados, jerarquizando la calidad de la información presentada en forma clara, precisa y de forma autónoma, para generar y evaluar soluciones a problemas complejos, propias de su especialidad en diversos contextos.
- Utilizar y aplicar técnicas para el aprendizaje autónomo movilizando recursos para la actualización de sus conocimientos y habilidades, en el ámbito de su desarrollo profesional.
- Definir, planificar, gestionar y evaluar herramientas tecnológicas básicas y conceptos informáticos, como base para su uso en procesos de su área profesional especializada.
- Demostrar conocimientos y manejos especializados y complejos de comunicación visual, así como el tratamiento de imágenes, composición, uso de software relacionados con diagramación, maquetación, edición, desarrollo web, animación 2D y 3D, como también software estándar de la industria audiovisual, para el desarrollo de elementos gráficos, en campañas de marketing y publicidad, las cuales serán expuestas en los distintos canales de comunicación convencionales y digitales.
- Manejar y emplear información técnica en español e inglés a través de medios y soportes relacionados a los diversos contextos del área del diseño y la comunicación, para la utilización y el manejo de conceptos e información relacionados a software y contenido teórico-práctico en las áreas relacionadas con el diseño.
- Definir, planificar, gestionar y evaluar los distintos recursos humanos y tecnológicos del diseño, implementando el conocimiento, experticia y alcance de sus funciones, para la realización de propuestas concretas con respecto a la base de la comunicación visual, dentro de las distintas etapas de una producción gráfica.
- Aplicar y evaluar distintas tácticas relacionadas con las tendencias o innovaciones que propone el mercado, conceptualizando ideas a nivel estético y gráfico, para lograr así un diseño moderno, funcional y organizado, dentro de la industria.
- Prevenir y diagnosticar de manera oportuna, las distintas problemáticas que involucren retrasos en los procedimientos y resultados en la producción, para sistematizar soluciones certeras en base a tácticas relacionadas con tendencia e innovación, hacia una mejora continua en su desempeño en los diversos contextos del área del diseño gráfico.
- Analizar críticamente, generar y evaluar información especializada relacionada con el uso de diagramación, elementos jerárquicos, uso del color y tipográfico como así mismo el software indicado, para la producción de recursos gráficos y toma de decisiones en función de las necesidades del cliente, el mercado o el público objetivo.
- Evaluar las distintas instrucciones e información entregadas por el cliente, tomando decisiones y aplicándolas de manera resolutiva, empleando los distintos recursos gráficos, tanto teóricos como prácticos y el uso de las distintas herramientas digitales, en base a una visión estratégica, innovadora y creativa, para otorgar un mensaje efectivo y claro, llevando a cabo eficazmente aspectos formales, técnicos y productivos en los diversos contextos relacionados a la comunicación y el diseño gráfico.
- Respetar y propiciar el cumplimiento de leyes, normas y buenas prácticas, al momento de desarrollar y crear los distintos elementos o piezas gráficas, con el fin de resguardar la calidad y el resultado del encargo del cliente, dentro de un proceso de diseño.
- Manejar, proyectar y administrar su tiempo y/o el de su equipo, definiendo y guiando las acciones propias y las de otros, para cumplimiento del desempeño y metas dentro de un proceso de diseño, de acuerdo con sus funciones, calidad y metodologías, con el fin de ajustarse a los distintos tipos de necesidades de cada producción de diseño, de modo de prevenir problemas complejos en base a la importancia y urgencias del cliente y la industria.
- Detectar oportunidades de emprendimientos propios y tomar decisiones tácticas, que le permiten construir y sustentar una postura personal, desarrollando, ejecutando y gestionando proyectos de diseño, para poder solucionar las diferentes problemáticas relacionadas a las necesidades de la industria y el mercado en el área del diseño.
- Contrastar y evaluar sus necesidades con las del mercado y la industria, fomentando el autoaprendizaje, para la actualización de conocimientos, tecnologías y la mejora continua en su desempeño profesional, haciendo uso del pensamiento crítico y definiendo líneas de acción gráfica, de modo de poder generar e incluir nuevos mercados globales, dentro del área del diseño gráfico. Liderar, coordinar y retroalimentar equipos de trabajos interdisciplinarios, participando de manera colaborativa en procesos complejos comunicacionales, proyectos de diseño, producción publicitaria y área de marketing, haciendo uso del pensamiento crítico, definiendo líneas de acción gráfica, para los encargos solicitados por el cliente, con el objetivo de llevar a cabo los distintos proyectos en estrategias comunicacionales.
El Diseñador Gráfico Digital podrá desempeñarse en empresas y/o instituciones del ámbito público o privado, en departamentos relacionados con el área del diseño y la comunicación, así también, en agencias de publicidad y consultoras de marketing o ejercer de manera independiente como freelance, en proyectos asociados a su especialidad.
PRIMER AÑO
- Introducción al Diseño
- Recursos Tecnológicos I
- Habilidades para la Comunicación Oral y Escrita
- Fotografía Digital y Edición de Imagen
- Taller de Diseño Comunicación Visual
- Habilidades pensamiento crítico
- Técnica para el Aprendizaje Autónomo
- Edición Vectorial
- Percepción y Color
- Inglés I
SEGUNDO AÑO
- Taller de Identidad Corporativa
- Branding
- Taller Creaticvo
- Diagramación y Tipografía
- Editorial
- Inglés II
- Taller de Producción Digital
- Interfaz Web
- Audiovisual en Diseño
- Materiales y Sistemas de Impresión
- Motion Graphics
- Web Orientada al Diseño
TERCER AÑO
- Taller de Packaging
- Ilustración y Composición
- Diseño de Información
- Experiencia de Usuario UX
- Motion Graphics II
- Inglés III
- Taller de Emprendimiento
- Tendencias y Diseño
- Marketing
- Dirección de Arte
- Animación 3D
- Inglés IV
CUARTO AÑO
- Taller de Gestión de Proyectos de Diseño
- Innovación y Sustentabilidad
- Maketing Digital
- Visual Merchandising
- Portafolio Profesional
- Creatividad en Ambientes Digitales
- Práctica Laboral
- Trabajo de Título
- Examen de Título
¡Ayudanos y Reportalo!