Diplomado en Técnicas de Planificación y Control de Gestión (Online)

Instituto Profesional IACC Institución privada
Dirigido A
Técnicos, profesionales y ejecutivos que se desempeñen o tengan relación con el área del control de gestión de organizaciones públicas y privadas, y que requieran actualizar y profundizar sus conocimientos en el área.
Descripción del Diplomado
Las organizaciones actuales enfrentan un ambiente altamente competitivo y cambiante, con esto, es de suma importancia incorporar objetivos estratégicos e incluir procesos de control respecto del cumplimento de ellos.
Este diplomado se orienta a entregar herramientas teóricas y metodo- lógicas que permitan abordar el control de gestión, a través de la compresión de sus herramientas, diseño de estructuras de control desde los aspectos de gestión estratégica, instrumentos y herramien- tas y sistemas de control de gestión. A partir de esto, el profesional que concluya el diplomado habrá desarrollado las herramientas necesa- rias para elaborar el diseño de un sistema de control de gestión que se ajustan a los requerimientos de una organización determinada.
Los contenidos de este programa serán abordados en seis tópicos en forma teórico – práctico, el primero se relaciona con los aspectos generales de control y gestión estratégico. El segundo es de Rendición de Cuentas. El tercero de sistemas de control y comportamiento organizacional; luego en un cuarto tópico se aborda los Instrumentos y Desempeño Organizacional y a continuación en el quinto se revisa la temática de sistemas de información, para terminar con el diseño de un sistema integrado de control de gestión. Todo esto en 6 módulos, con 18 semanas en total, finalizando con el desarrollo de un Proyecto Final que sintetiza los elementos conceptuales y procedimentales abordados a lo largo del Diplomado.
Objetivo General del Diplomado
Comprender y diseñar un sistema integrado de control de gestión, utilizando los contenidos, instrumentos y herramientas estudiados, constituyendo con este aporte al desarrollo futuro de la organización, facilitando la implementación de las estrategias y objetivos propuestos por la empresa.
MÓDULO I: ASPECTOS GENERALES DE CONTROL Y GESTIÓN ESTRATÉGICA.
MÓDULO II: CONTROL DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS.
MÓDULO III: SISTEMAS DE CONTROL Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.
MÓDULO IV: HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR EL CONTROL DE GESTIÓN Y EL DESEMPEÑO DE LA ORGANIZACIÓN.
• Unidad 5: Tipos de control y áreas relacionadas. Tipos de control: similitudes y diferencias. Áreas donde se desarrollan.
• Unidad 6: Herramientas actuales para el Control de Gestión: balance Scorecard y Costeo ABC. Definiciones y conceptos claves de las herramientas modernas. Balance Scorecard (BSC). Costeo ABC en el Control de Gestión.
• Unidad 7: Evaluación de proveedores utilizando la herramienta AHP difuso. Herramienta AHP Difuso como apoyo para el Control de Gestión.
• Unidad 8: Evaluación de proveedores utilizando la herramienta selección, evaluación y reevaluación de proveedores. Herramienta de evaluación de proveedores: selección, evaluación y reevaluación como apoyo para el Control de Gestión.
• Unidad 9: Aplicar la herramienta de cadena de valor, para definir las actividades claves de la empresa que aporta valor a su gestión. Herramienta cadena de valor para la definición de actividades claves.
• Unidad 10: Carta Gantt y MS Project como herramintas para el control del tiempo y recursos. Herramienta Carta Gantt. MS Proyect para el control de tiempo, recursos y tareas.
• Unidad 11: VAN, TIR para la evaluación y control de proyectos. Indicadores financieros de Valor Actual Neto (VAN) y Tasa Interna de Retorno (TIR) para evaluar la rentabilidad de un proyecto. MS Excel como apoyo para el cálculo.
MÓDULO V: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN.
• Unidad 13: Seguridad en sistemas de información. Seguridad en los sistemas de información. Elementos.
• Unidad 14: Base de datos. Diseño de bases de datos en los sistemas de información.
• Unidad 15: Aplicación en base de datos. Técnicas de desarrollo y consultas de base de datos.
• Unidad 16: Implementación y diseño de un sistema de Control de Gestión. Sistema de Información para el Control de Gestión.
MÓDULO VI: EVALUACIÓN FINAL.
• Unidad 18: Proyecto final.
Requisitos
- Licencia de Enseñanza Media.
¡Ayudanos y Reportalo!