Dirigido a
Trabajadores del sector público, técnicos y profesionales, que por la naturaleza del cargo que desempeñan, necesiten competencias enmarcadas en la administración pública chilena y en la normativa vigente que la regula.
Acerca del Programa
Este programa desarrolla una visión analítica respecto de lo que ocurre en las organizaciones públicas, así como también aportar en el fortalecimiento de la institucionalidad a través de un modelo de gestión pública que identifique los factores que inciden en la articulación de este sector con la sociedad.
Lo anterior persigue la adecuada formulación de estrategias y uso de herramientas vinculadas a las políticas públicas que desde su institución se impulsen para el desarrollo institucional y el proceso de modernización.
Hoy en Chile, el proceso de modernización del Estado se encuentra en marcha, por lo que resulta imperioso garantizar una gestión cada vez más eficiente y eficaz, además de un incremento en la demanda ciudadana de gestiones innovadoras, pertinentes, oportunas y transparentes.
Para cumplir con este propósito, es necesario que existan servicios públicos acordes con los requerimientos de la ciudadanía, lo cual será posible si se dispone de personas capacitadas y calificadas dentro del sector público, capaz de afrontar los desafíos que se presenten.
Descripción del Diplomado
Este diplomado en modalidad online se presenta como una oportunidad en miras a un servicio público con profesionales y técnicos cada vez más preparados y empoderados de sus funciones relativas al quehacer público y en directo beneficio de los ciudadanos.
El programa busca dotar a los participantes de una visión analítica respecto de lo que ocurre en las organizaciones públicas, así como aportar en el fortalecimiento de la institucionalidad a través de un modelo de gestión pública que identifique los factores que inciden en la articulación de este sector con la sociedad. Esto para la adecuada formulación de estrategias y uso de herramientas ligadas a las políticas públicas, que desde su institución se impulsen para el desarrollo institucional y el proceso de modernización.
Por otro lado, el programa pretende potenciar el liderazgo, contribuyendo desde el recurso humano al proceso de modernización de la gestión pública que beneficiará el desempeño de las distintas instituciones del Estado, siendo sus principales beneficiarios las personas.
Durante el programa, los participantes aprenderán sobre los conceptos y principios fundamentales de la gestión pública, la estructura y funcionamiento de las instituciones públicas, la planificación estratégica, la toma de decisiones, la gestión financiera y presupuestaria, la gestión de proyectos y programas, y la evaluación del desempeño en el sector público.
Además, el diplomado también aborda temas como la gestión de recursos humanos en el sector público, la gestión de la información y la tecnología, la gestión de la calidad en los servicios públicos, la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión pública, y la participación ciudadana en la toma de decisiones y la gestión pública.
Metodología
Clases asincrónicas durante el periodo establecido para el programa. Especialízate donde te encuentres. Flexibilidad para compatibilizar trabajo, estudio y familia. IACC, la institución online más elegida por los chilenos con acreditación avanzada por 4 años.
Resultado Esperado
Al término del diplomado, los estudiantes serán capaces de considerar el funcionamiento, articulación y rol del Estado en la gestión pública como proveedor de políticas públicas orientadas hacia una mayor eficacia, excelencia y probidad.
MÓDULO I: Aspectos Generales del Derecho Público y Privado
- Lección 1: Concepto de derecho público: Derecho Constitucional, Administrativo, Procesal, Penal y derecho Internacional Público.
- Lección 2: Ramas del Derecho Privado: Derecho Civil, Comercial, del Trabajo, de Familia, Urbanístico y derecho Internacional Privado.
MÓDULO II: Estado Chileno y Gestión PúblicaPÚBLICA.
- Lección 1: Proceso de Modernización del Estado. Descentralización, sistemas electorales y sistema D´Hondt.
- Lección 2: Proceso de Modernización del Estado, enfoque de género y participación ciudadana.
- Lección 3: Marco Normativo y Gestión Pública. Constitución Política del Estado, Estatuto Administrativo y Ley de Probidad.
MÓDULO III: Gestión Interna de las Políticas Públicas
- Lección 1: Concepto de derecho público:
Derecho Constitucional, Administrativo, Procesal, Penal y derecho Internacional Público. - Lección 2: Ramas del Derecho Privado: Derecho Civil, Comercial, del Trabajo, de Familia, Urbanístico y derecho Internacional Privado.
MÓDULO IV: Procesos y Personas en la Gestión Pública
- Lección 1: Desarrollo de procesos y control como parte del desarrollo de la gestión pública.
- Lección 2: Gestión estratégica de capital humano como parte del funcionamiento del Estado.
- Lección 3: Gestión de desempeño como parte del funcionamiento del Estado.
MÓDULO V: Liderazgo e Innovación para la Gestión Pública
- Lección 1: Habilidades directivas y trabajo en equipos como: tipos de liderazgo y comunicación efectiva para la resolución de conflictos.
- Lección 2: Innovación para el desarrollo de la gestión pública. La creatividad y su vínculo con la organización.
Evaluación Final Integradora
- Elaboración de propuesta de política pública considerando el marco normativo, procesos, personas, liderazgo e innovación.
- Licencia de Enseñanza Media.
- Copia de cédula de identidad.
¡Ayudanos y Reportalo!