Contador Auditor (Programa de Continuidad) (Online Plus)

Instituto Profesional Providencia Institución privada
Título ofrecido:Contador Auditor
Duración:4 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Online Plus
Información COVID-19 (Coronavirus)
¿Cómo es la atención en las sedes educativas?
Los centros de IPP se encuentran cerrados. A través del Portal del Estudiante se pueden obtener algunos tramites sin costo; los otros deben solicitarse a asesores de servicio.
¿Cómo se están dictando las clases presenciales y semi presenciales?
Las clases con modalidad semi presencial pasaron a dictarse en modalidad online.
¿Ha habido cambios en las fechas de ingreso / cursada / exámenes?
Se ha extendido el bimestre 1A, inicialmente comprendido entre el el 16 de marzo al 11 de mayo, en dos semanas adicionales hasta el 25 de mayo. Los exámenes de las asignaturas cursadas en el bimestre 1A se podrán rendir hasta el 5 de septiembre de 2020.
¿Qué medidas ha tomado la institución educativa? Ejemplo: postergar pagos, dictar clases virtuales, otorgar becas, etc.
A través de Mercado Pago, los estudiantes podrán cancelar mediante tarjeta de crédito, sin interés y hasta en 12 cuotas el monto que quede por saldar del arancel del primer semestre 2020. Además, al utilizar esta modalidad se realizará un 5% de descuento sobre el total del arancel adeudado. Adicionalmente se puede incluir en esta misma operación, la deuda remanente de semestres anteriores.
- Analizar, interpretar y aplicar la normativa vigente en relación a los códigos del trabajo, comercio, tributario y renta, para el cumplimiento de las obligaciones y plazos en relación a las siguientes materias: laborales; comercio; tributaria y renta de los distintos agentes que se relacionan en las organizaciones como Empresas, Bancos, Industrias, Asociaciones, Organismos estatales y Ejercicio libre de la profesión.
- Identificar, preparar y aplicar los diferentes procesos contables y sus respectivos tratamientos de las cuentas de activo, pasivo, patrimonio, resultado, pérdida y ganancia, para validar desde la integridad, evaluación, realidad, clasificación y exposición relevante de la información que faciliten la toma de decisiones de corto y largo plazo, dentro de la organización de empresas, bancos, industrias, asociaciones, organismos estatales o del ejercicio libre de la profesión.
- Interpretar, analizar, utilizar, y aplicar las normativas y principios IFRS y NIC y cualquier modificación de las normativas vigentes, para desarrollar la gestión contable y financiera, de las distintas organizaciones tales como empresas, bancos, industrias, asociaciones, organismos estatales o del ejercicio libre de la profesión.
- Preparar y aplicar los sistemas de información participando en la construcción, manejo y ajustes de ellos, para apoyar el control de gestión y así tener amplitud decisional, evaluando resultados y sugiriendo medidas correccionales dentro de las empresas, bancos, industrias, asociaciones, organismos estatales o del ejercicio libre de la profesión.
- Distinguir, operar y usar las TIC en la confección de base de datos, planillas de control, reportes, informes de gestión e informes contables, para transformar y procesar los datos de información y comunicarla a los distintos usuarios dentro de la organización de empresas, bancos, industrias, asociaciones, organismos estatales o del ejercicio libre de la profesión.
Primer Año
Primer Semestre
Derecho Tributario Personas
Control Interno
Sistemas de Costos y Evaluación de Desempeño
-Bimestre B
Administración Financiera
Estadística Aplicada
Entrono Macroeconómico
Segundo Semestre
Políticas y Estrategias Empresariales
Control Interno: Fundamentos
Sistemas de Costos y Evaluación de Desempeño
-Bimestre B
Riesgo y Valoración de Activos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Base de Datos Aplicadas a los Negocios
Segundo Año
Tercer Semestre
Dirección Estratégica de Empresas
Auditorías Específicas
Control de Gestión Estratégico
-Bimestre B
Auditoría Sistemas de Información
Habilidades Directivas
Habilidades de Pensamiento Crítico
Cuarto Semestre
Responsabilidad Social Empresarial
Emprendimiento
Auditoría de Gestión
- El postulante al programa de continuidad debe presentar un Certificado de Egreso y/o Título de los últimos 5 años, emitido por la Institución de origen junto a su Concentración de Notas.
- Experiencia laboral pertinente de al menos 2 años como Técnico en la disciplina estudiada.
- Se considera que los ingresantes rindan una prueba de ingreso estandarizada, no vinculante.
¡Ayudanos y Reportalo!