DFP_
Título ofrecido:Bioquímico.
Ubicación:Concepción - VIII Biobío
Duración:6 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Descripción:
Bioquímico es el profesional que estudia los constituyentes químicos de la materia viva, sus funciones, transformaciones e interacciones en los procesos vitales. Para interpretarlos, debe integrar conceptos físicos, químicos y biológicos, los que, en conjunto, le permiten proyectarse científica y profesionalmente en diversas áreas, tanto a nivel básico como aplicado.Campo Ocupacional:
Área Académica:
Docencia e Investigación en Ciencias Biológicas, Químicas y sus campos de aplicación.
Área de Salud:
Laboratorio Clínico General e Investigación Clínica, para lo cual cuenta con una sólida formación a nivel básico en Química y Bioquímica Clínica, en Microbiología e Inmunología, Hematología y Parasitología.
Área Industrial:
Su formación integrada permite también a este profesional proyectarse exitosamente en el desarrollo biotecnológico y control de calidad, especialmente en aquellos sectores productivos que transformen la materia viva. Como ejemplo se puede citar la Industria Alimentaria, Fermentativa, Bioquímica, el sector pesquero silvo-agropecuario, como asimismo, el control de contaminación del medio ambiente. Además puede desempeñarse en asistencia técnica.
Bioquímico es el profesional que estudia los constituyentes químicos de la materia viva, sus funciones, transformaciones e interacciones en los procesos vitales. Para interpretarlos, debe integrar conceptos físicos, químicos y biológicos, los que, en conjunto, le permiten proyectarse científica y profesionalmente en diversas áreas, tanto a nivel básico como aplicado.Campo Ocupacional:
Área Académica:
Docencia e Investigación en Ciencias Biológicas, Químicas y sus campos de aplicación.
Área de Salud:
Laboratorio Clínico General e Investigación Clínica, para lo cual cuenta con una sólida formación a nivel básico en Química y Bioquímica Clínica, en Microbiología e Inmunología, Hematología y Parasitología.
Área Industrial:
Su formación integrada permite también a este profesional proyectarse exitosamente en el desarrollo biotecnológico y control de calidad, especialmente en aquellos sectores productivos que transformen la materia viva. Como ejemplo se puede citar la Industria Alimentaria, Fermentativa, Bioquímica, el sector pesquero silvo-agropecuario, como asimismo, el control de contaminación del medio ambiente. Además puede desempeñarse en asistencia técnica.
Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4 Semestre 5 Semestre 6 Semestre 7 Semestre 8 Semestre 9 Semestre 10
BIOQUÍMICA ( Campus Concepción)
MATEMÁTICA I MATEMÁTICA II
BIOLOGÍA
CELULAR BÁSICA
ELECTRICIDAD
MAGNETISMO
Y ÓPTICA
QUÍMICA GENERAL
MECÁNICA Y CALOR
ORIENTACIÓN
PROFESIONAL
TERMODINÁMICA
Y CINÉTICA
BÁSICA
QUÍMICA ORGÁNICA
I
QUÍMICA ORGÁNICA
II
QUÍMICA GENERAL II
BIOLOGÍA
INTEGRAL
CÁLCULO PARA
BIOQUÍMICA
BIOESTADÍSTICA
QUÍMICA
INORGÁNICA I
ANATOMÍA
ESTRUCTURA
ATÓMICA
Y MOLECULAR
QUÍMICA ANALÍTICA
QUÍMICA
ANALÍTICA
CUANTITATIVA
FÍSICO QUÍMICA
MACROMOLÉCULAS
HISTOLOGÍA
HUMANA
ANÁLISIS
INSTRUMENTAL
BIOQUÍMICA I
FISIOLOGÍA
INMUNOLOGÍA
MICROBIOLOGÍA
QUÍMICA
FISIOLÓGICA
Y PATOLOGÍA
MICROBIOLOGÍA
PARASITOLOGÍA
NUTRICIÓN
HEMATOLOGíA
TOXICOLOGíA
FORMULACIÓN
DE PROYECTO
PRÁCTICA
PROFESIONAL II
ORIENTACIÓN
PROFESIONAL II
PRÁCTICA
PROFESIONAL I
FARMACOLOGÍA
FISIOPATOLOGÍA
QUÍMICA CLÍNICA
BIOQUÍMICA III
MICROBIOLOGÍA
BACTERIOLOGÍA
DIAGNÓSTICA
Semestre 11
HABILITACIÓN
PROFESIONAL
RADIOQUÍMICA
BIOFÍSICA
ASIGNATURA
ELECTIVA
ASIGNATURA
ELECTIVA
BIOQUÍMICA II
Semestre 12
EXAMEN
DE TÍTULO
BIOQUÍMICA ( Campus Concepción)
MATEMÁTICA I MATEMÁTICA II
BIOLOGÍA
CELULAR BÁSICA
ELECTRICIDAD
MAGNETISMO
Y ÓPTICA
QUÍMICA GENERAL
MECÁNICA Y CALOR
ORIENTACIÓN
PROFESIONAL
TERMODINÁMICA
Y CINÉTICA
BÁSICA
QUÍMICA ORGÁNICA
I
QUÍMICA ORGÁNICA
II
QUÍMICA GENERAL II
BIOLOGÍA
INTEGRAL
CÁLCULO PARA
BIOQUÍMICA
BIOESTADÍSTICA
QUÍMICA
INORGÁNICA I
ANATOMÍA
ESTRUCTURA
ATÓMICA
Y MOLECULAR
QUÍMICA ANALÍTICA
QUÍMICA
ANALÍTICA
CUANTITATIVA
FÍSICO QUÍMICA
MACROMOLÉCULAS
HISTOLOGÍA
HUMANA
ANÁLISIS
INSTRUMENTAL
BIOQUÍMICA I
FISIOLOGÍA
INMUNOLOGÍA
MICROBIOLOGÍA
QUÍMICA
FISIOLÓGICA
Y PATOLOGÍA
MICROBIOLOGÍA
PARASITOLOGÍA
NUTRICIÓN
HEMATOLOGíA
TOXICOLOGíA
FORMULACIÓN
DE PROYECTO
PRÁCTICA
PROFESIONAL II
ORIENTACIÓN
PROFESIONAL II
PRÁCTICA
PROFESIONAL I
FARMACOLOGÍA
FISIOPATOLOGÍA
QUÍMICA CLÍNICA
BIOQUÍMICA III
MICROBIOLOGÍA
BACTERIOLOGÍA
DIAGNÓSTICA
Semestre 11
HABILITACIÓN
PROFESIONAL
RADIOQUÍMICA
BIOFÍSICA
ASIGNATURA
ELECTIVA
ASIGNATURA
ELECTIVA
BIOQUÍMICA II
Semestre 12
EXAMEN
DE TÍTULO
Requisitos y Ponderaciones (%):
N.E.M. Lenguaje y Com. Mat. Hist. y Cs. Soc. Ciencias
25 20 45 - 10
N.E.M. Lenguaje y Com. Mat. Hist. y Cs. Soc. Ciencias
25 20 45 - 10
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
DFP_
DFP_