Título ofrecido:Biólogo Marino
Ubicación:Santiago - RM Santiago de Chile
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
El Biólogo Marino de la Universidad Andrés Bello posee conocimientos para formular, desarrollar y gestionar investigación científica básica y aplicada en el ámbito de la Biología, relacionada con temáticas de creciente interés en la actualidad como Biotecnología Acuícola, Genética, Ecología y Biodiversidad Marina, entre otras. Es un profesional capacitado para integrar y liderar equipos multidisciplinarios de trabajo, relacionados con el borde costero y su uso sustentable, desarrollando propuestas asociadas a la conservación de especies marinas, como peces, aves y mamíferos
CAMPO OCUPACIONAL
Un Biólogo Marino de la Universidad Andrés Bello está capacitado para evaluar poblaciones y proponer niveles de uso sustentable de recursos marinos. De esta manera, puede integrar equipos multidisciplinarios y aportar sus conocimientos biológicos en beneficio de la Acuicultura, diagnosticar impactos en los ecosistemas y proponer medidas de conservación del ambiente marino. Entre las áreas de desempeño, se encuentran las universidades y centros de investigación privados y públicos, así como empresas del sector acuícola y medioambientales, entidades gubernamentales y ONG. La formación académica permite a los egresados de esta carrera trabajar, además, en gestión y dirección de proyectos científicos, ya sea en las áreas de investigación y desarrollo de grandes corporaciones o de forma independiente.
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
Existe una preocupación mundial por la conservación de la biodiversidad y de los ambientes naturales del planeta, en especial, el océano. Nuestro país cuenta con más de 4.000 kilómetros de costa continental, posesiones insulares y antárticas que, sumados a las 200 millas marinas de zona económica exclusiva, incluyen variados ecosistemas que representan un amplio campo de trabajo para los futuros biólogos marinos. Los profesionales que egresan de esta carrera en la Universidad Andrés Bello, poseen una mirada integradora de la dinámica de los ecosistemas marinos, con énfasis en la conservación biológica y en el uso sustentable de los recursos marinos renovables.
FORTALEZAS DE LA CARRERA
Los Biólogos Marinos de la UNAB adquieren una sólida formación científica básica que les permite desempeñarse en los diferentes ámbitos de la investigación marina. Del mismo modo, el modelo educativo de la UNAB les entrega cursos de formación general, que les permite tener una visión más amplia de los problemas que aquejan a nuestra sociedad y la forma como poder enfrentarlos, entregándoles así herramientas que le permiten desempeñarse y estar más conectado con las realidades de los sectores de la pesca artesanal e industrial. De esta manera, la presencia de nuestros profesionales en el ámbito de la política y administración pesquera es destacada, al igual que en la administración del estado, como también en el desempeño privado de la profesión, principalmente a nivel de consultorías nacionales e internacionales.
Primer Año
Biología Celular
Laboratorio de Biología Celular
Química General y Orgánica
Laboratorio Química General y Orgánica
Elementos de Álgebra y Cálculo Elemental
Introducción a la Biología Marina
Electivo de Formación General I
Invertebrados Marinos
Laboratorio de Invertebrados Marinos
Botánica Marina
Laboratorio de Botánica Marina
Bioquímica General
Cálculo Avanzado
Electivo de Formación General II
Segundo Año
Ictiología
Laboratorio de Ictiología
Técnicas en Biología Molecular
Genética
Laboratorio de Genética
Estadística Aplicada
Física I
Microbiología
Laboratorio de Microbiología General
Escología General
Fisiología Comparada
Laboratorio de Fisiologia Comparada
Ondas
Oceanografía General y Física
Tercer Año
Biología del Desarrollo
Ecología de Comunidades Marinas
Ficología
Oceanografía
Electivo de Formación General III
Biología de Aves y Mamíferos Marinos
Bentos
Fitoplancton
Zoooplancton
Técnicas de Muestreo Biológico
Electivo de Formación General IV
Inglés I
Geología Marina
Zoología Sistemática
Evaluación de Sistemas Ecológicos
Evolución
Electivo de Formación General V
Electivo de Formación General VI
Inglés II y III
Acuicultura
Biogeografía Marina
Análisis y Estudio de Casos
Electivo de Formación General VII
Electivo de Formación General VIII
Título Intermedio: Licenciado en Biología Marina
Quinto Año
Dinámica de Poblaciónes Explotadas
Microbiología Marina
Ingeniería Genética y Biotecnología Acuícola
Ecología Litoral
Contaminación Marina
Proyecto de Título
Evaluacion de Stock de Recursos Pesqueros
Manejo de Costeras
Formulación
Conservación Biológica
Práctrica Profesional
Exámen de Título
¡Ayudanos y Reportalo!