Título ofrecido:Analista Programador Computacional
Duración:20 Meses
Tipo:Carreras Técnicas
Modalidad:Online
Descripción del Perfil de Egreso
El Analista Programador Computacional al finalizar sus estudios estará capacitado para realizar labores de levantamiento y análisis de requerimientos, desarrollo de software, aplicaciones y/o soluciones tecnológicas, como también aseguramiento dela calidad del software, utilizando diversas técnicas, entornos de operación, lenguajes de programación y tecnologías. En su formación, Duoc UC promueve el desarrollo de personas integrales, conscientes de su dignidad trascendente, y comprometidas con las personas y la sociedad, integrando la ética, los valores cristianos y el desarrollo de las competencias necesarias para el mundo de hoy, es así que se potencia además, la capacidad de trabajar en equipo, resolver problemas así como también, la capacidad de generar ideas innovadoras, de aprender y actualizarse permanentemente.
Descripción del Campo Laboral
El Analista Programador Computacional se desempeña en el área de las tecnologías de información siendo capaz de analizar, diseñar, desarrollar, implementar y asegurar la continuidad de los sistemas computacionales, velando por el correcto funcionamiento de dichos sistemas y aplicaciones, como también de integrar y adaptar sistemas existentes.
Competencias del Perfil de Egreso
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando operatoria matemática básica, relaciones proporcionales y álgebra básica.
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando elementos de la estadística descriptiva.
- Comunicar en forma oral y escrita diferentes mensajes, utilizando herramientas lingüísticas funcionales con propósitos específicos en diversos contextos sociolaborales y disciplinares.
- Comunicarse de forma oral y escrita usando el idioma inglés en situaciones socio-laborales a un nivel intermedio en modalidad intensiva, según la tabla de competencias TOEIC y CEFR.
- Capacidad para generar ideas, soluciones o procesos innovadores que respondan a oportunidades, necesidades y demandas productivas o sociales, en colaboración con otros y asumiendo riesgos calculados.
PRIMER BIMESTRE
- DISEÑO DE PROTOTIPOS
- MATEMATICAS PARA LA PROGRAMACIÓN
- MATEMÁTICA ELEMENTAL
- HABILIDADES COMUNICATIVAS
SEGUNDO BIMESTRE
- DISEÑO Y GESTIÓN DE REQUISITOS
- ÁLGEBRA APLICADA
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
TERCER BIMESTRE
- PROGRAMACIÓN ALGORITMOS
- MODELAMIENTO BASE DE DATOS
- INGLÉS BÁSICO I
CUARTO BIMESTRE
- PROGRAMACIÓN ALGORITMOS II
- CONSULTA DE BASE DE DATOS
- INGLÉS BÁSICO II
QUINTO BIMESTRE
- PROGRAMACIÓN WEB
- PROGRAMACIÓN DE BASE DE DATOS
- INGLÉS ELEMENTAL I
SEXTO BIMESTRE
- PROGRAMACIÓN APLICACIONES MÓVILES
- INGLÉS ELEMENTAL II
- FUNDAMENTOS DE ANTROPOLOGÍA
SÉPTIMO BIMESTRE
- INGENIERÍA DE SOFTWARE
- INGLÉS INTERMEDIO I
- ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
- ÉTICA PARA EL TRABAJO
OCTAVO BIMESTRE
- ARQUITECTURA
- CALIDAD DE SOFTWARE
- INGLÉS INTERMEDIO II
- CURSO DE FORMACIÓN CRISTIANA
NOVENO BIMESTRE
- PORTAFOLIO DE TITULO
- MENTALIDAD EMPRENDEDORA
DÉCIMO BIMESTRE
- PRÁCTICA PROFESIONAL
¡Ayudanos y Reportalo!