Título ofrecido:Kinesiólogo
Ubicación:Valdivia - XIV Los Ríos
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Características
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA:
La formación de los alumnos en la carrera de Kinesiología se centra en el estudio del movimiento y la gestión de la funcionalidad humana. Entendiéndose esta última como la capacidad de los individuos de desenvolverse conforme a un desarrollo normal o patológico de sus sistemas biológicos y psicoafectivos en relación de funciones vitales, expectativas, y rol social. En esta definición se reconoce el paradigma función-disfunción, pero al mismo tiempo da cuenta que en el proceso de función-disfunción-discapacidad están implícitos factores sociales.
CAMPO OCUPACIONAL:
- Hospitales Públicos y Privados.
- Centros de Atención Primaria de Salud.
- Centros Kinésicos Privados.
- Residencia de Larga Estadía.
- Centros Deportivos.
- Ejercicio libre de la profesión.
PERFIL DE EGRESO:
Al término de su formación el Kinesiólogo, egresado de la Universidad Santo Tomás, estará capacitado para:
El Kinesiólogo de la Universidad Santo Tomás es un profesional de la salud formado bajo el modelo biopsicosocial; que le permite integrar conocimientos y habilidades clínicas para la gestión de la funcionalidad humana durante todo el ciclo vital del individuo, a través del estudio del movimiento humano, del diagnóstico kinésico y la implementación de estrategias de intervención, integrando equipos interdisciplinarios, basadas en evidencia científica, y sentido de la ética, en todos los niveles de atención, en concordancia con la realidad epidemiológica local y nacional.
Malla Curricular
Primer Año
Primer Semestre
- Fundamentos de Anatomía para el Movimiento Humano
- Fundamentos del Movimiento Humano
- Biología Celular
- Principios Matemáticos
- Taller de Competencias Comunicativas
- Taller Integrado en Ciencias
Segundo Semestre
- Anatomía y Fisiología
- Actividad Física y Salud
- Química
- Fisiología de Tejidos
- Atención Básica de Urgencia
- Electivo Formación General I
Segundo Año
Tercer Semestre
- Fisiopatología y Farmacología
- Salud y Sociedad
- Bioquímica
- Fisiología Articular
- Inglés I
- Electivo Formación General II
Cuarto Semestre
- Fisiología del Metabolismo Energético y del Ejercicio
- Semiología Kinésica e Imagenología
- Rehabilitación con Base en Salud Familiar y Comunitaria
- Biomecánica y Control Motor
- Inglés II
- Electivo Formación General III
Tercer Año
Quinto Semestre
- Estadística Para Ciencias de la Salud
- Rehabilitación del Sistema Locomotor Infantil
- Rehabilitación Cardiorrespiratorio Infantil
- Neurorrehabilitación Infantil
- Fisioterapia y Ejercicio Terapéutico
- Persona y Sentido
Sexto Semestre
- Ética en Salud
- Rehabilitación del Sistema Locomor Adulto
- Rehabilitación Cardiorrespiratorio Adulto
- Neurorrehabilitación Adulto
- Rehabilitación Geriátrica
- Electivo I
Cuarto Año
Séptimo Semestre
- Metodología de la Investigación
- Gestión en Salud para Kinesiólogos
- Paciente Crítico
- Prescripción del Ejercicio en Pacientes Crónicos
- Razonamiento Clínico I
- Electivo II
Octavo Semestre
- Seminario de Investigación
- Rehabilitación en Condiciones Especiales de Salud
- Rehabilitación y Reintegro Aplicado a la Actividad Física y Deporte
- Razonamiento Clínico II
- Electivo III
Quinto Año
Noveno Semestre
- Internado Área Musculo Esquelético
- Internado Área Cardiorrespiratorio
Décimo Semestre
- Internado Área Neurorrehabilitación
- Internado Área Salud Comunitaria
Requisitos
PERFIL DEL POSTULANTE:
- Interés por el estudio del movimiento y la funcionalidad humana bajo un paradigma de función-disfunción-discapacidad donde están implícitos factores bio-psico-sociales.
- Preocupación por su desarrollo profesional, responsable, actitud de trabajo en equipo y proactivo
- Compromiso con la línea formativa de la Corporación Santo Tomás.
REQUISITOS PARA MATRÍCULA:
- Entrevista personal.
- Licencia de Enseñanza Media (documento original).
- Concentración de Notas de Enseñanza Media.
- Certificado de Nacimiento (documento original).
- Puntaje PSU.
La institución, se reserva el derecho de realizar entrevistas o de solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.
¡Ayudanos y Reportalo!