Título ofrecido:Enfermera/o
Ubicación:Valdivia - XIV Los Ríos
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Características
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA:
La carrera de Enfermería de la Universidad Santo Tomás, está centrada en formar profesionales con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, que le permitan aportar al desarrollo de su profesión y de la salud de la población, desempeñarse en forma integral centrados en la gestión del cuidado humanizado de las personas, familias y comunidad, en todo el ciclo vital y los distintos niveles de la red de salud.
CAMPO OCUPACIONAL:
- Hospitales públicos y privados.
- Centros de Atención Primaria de Salud.
- Centros de Salud privados.
- Gestión en instituciones prestadoras y aseguradoras en salud pública y privada.
- Residencias de Larga Estadía.
- Centros Comunitarios Ambulatorios.
- Atención a domicilio.
PERFIL DE EGRESO:
Al término de su formación el Enfermero (a), egresado de la Universidad Santo Tomás, estará capacitado para:
La Enfermera/o de la Universidad Santo Tomás es un profesional respetuoso del marco legal de la profesión, de la diversidad de costumbres, creencias y etnias de la población que atiende, con sentido de responsabilidad social, proactivo y capaz de integrarse al trabajo en equipo.
Capaz de gestionar el cuidado de Enfermería utilizando estrategias de liderazgo y calidad, proporcionando atención de salud integral a las personas, familia y comunidad en general, sanas, en riesgo de enfermar y enfermas, a lo largo de todo el ciclo vital, de acuerdo al perfil epidemiológico y demográfico del país, aplicando el Proceso de Enfermería con sólidas bases científicas, humanistas, éticas y disciplinares.
Malla Curricular
Primer Año
Primer Semestre
- Bases Disciplinares para el Cuidado de Enfermería
- Razonamiento Lógico Matemático
- Química
- Biología Celular
- Taller de Competencias Comunicativas
- Taller de Competencias para el Aprendizaje
- Taller de Desarrollo Personal I
Segundo Semestre
- Bases de Enfermería en APS
- Taller de Primeros Auxilios
- Crecimiento y Desarrollo
- Bioquímica
- Fundamentos Anatómicos para el Cuidado
- Cultura y Valores
- Taller de Desarrollo Personal II
Segundo Año
Tercer Semestre
- Fundamentos del Proceso de Enfermería
- Fisiología
- Microbiología y Parasitología Clínica
- Farmacología
- Estadística para Ciencias de la Salud
- Persona y Sentido
Cuarto Semestre
- Proceso de Enfermería
- Gestión del Cuidado en Salud Mental
- Intervenciones Educativas en Salud
- Bases Fisiopatológicas para el Cuidado
- Fundamentos en Salud Pública
- Inglés Básico I
Tercer Año
Quinto Semestre
- Gestión del Cuidado en Adulto y Adulto Mayor Hospitalizado Médico
- Gestión del Cuidado en la Familia en APS
- Gestión del Cuidado en Adulto Mayor
- Gestión en Salud
- Inglés Básico II
Sexto Semestre
- Gestión del Cuidado en Adulto y Adulto Mayor Hospitalizado Quirúrgico
- Gestión del Cuidado del Adulto y Adulto Mayor en APS
- Ética en Salud
- Gestión del Cuidado
- Electivo I
Cuarto Año
Séptimo Semestre
- Fundamentos del Cuidado en Niño y Adolescente Hospitalizado
- Fundamentos del Cuidado en Urgencias y Desastres
- Gestión del Cuidado en Niño y Adolescente en APS
- Metodología de la Investigación
- Electivo II
Octavo Semestre
- Gestión del Cuidado en Niño y Adolescente Hospitalizado
- Gestión del cuidado en Urgencias y Desastres
- Promoción de la Salud en Organizaciones Comunitarias
- Gestión de Calidad y Seguridad
- Seminario de Investigación
- Electivo III
Quinto Año
Noveno Semestre
- Internado Intrahospitalario
Décimo Semestre
- Internado en Salud Comunitaria
Requisitos
PERFIL DEL POSTULANTE:
- Interés por el estudio de las ciencias biológicas y humanistas.
- Respeto, responsabilidad, honestidad y compromiso en los cuidados de la persona tanto sana como enferma.
- Manejo adecuado de las relaciones interpersonales.
- Aptitudes y destrezas para desarrollar actividades procedimentales.
- Salud física y mental compatible con la carrera.
REQUISITOS PARA MATRÍCULA:
- Licencia de Enseñanza Media (documento original).
- Entrevista personal.
- Concentración de Notas de Enseñanza Media. Ranking dentro de su respectivo curso en la educación media.
- Puntaje PSU.
- Certificado de Nacimiento (documento original).
La institución, se reserva el derecho de realizar entrevistas o de solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrer
¡Ayudanos y Reportalo!