Título ofrecido:Diseñador de Moda
Ubicación:La Serena - IV Coquimbo
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Características
El plan de estudio tiene una duración de ocho semestres académicos con un total de 3.690 horas pedagógicas. Cuenta con 47 asignaturas distribuidas en prácticas y lectivas, más una práctica profesional. Éste se compone de tres Áreas Formativas: de Especialidad, Empleabilidad y Disciplinas Básicas, las que propician el enfoque pedagógico del Aprender Haciendo.
La Formación para la Especialidad se desarrolla a través de las líneas curriculares de Diseño, Producción, Gestión y Comunicación, con asignaturas propias de la Carrera y otras comunes a todos los planes de estudio del Área Académica de Diseño & Comunicación. Éstas fortalecen a los alumnos para el trabajo en equipo interdisciplinario, entregando una base en culturas y tendencias, metodologías de creatividad e innovación, gestión, marketing y comercialización.
A su vez, la Formación para la Empleabilidad incorpora asignaturas transversales que promueven el compromiso, la autogestión y la capacidad emprendedora que, junto con el dominio de su especialidad, conforman el Sello del Alumno INACAP. Finalmente, la Formación en Disciplinas Básicas contempla asignaturas que promueven el pensamiento lógico matemático, el desarrollo del lenguaje y la comunicación y, el aprendizaje del inglés.
El plan de estudio incluye el trabajo en laboratorios de patronajes y procesos industriales, con maquinaria y equipos para el prototipado de producción industrial. Además, cuenta con laboratorios para la producción digital, con tecnología de punta para el desarrollo de las competencias digitales y con las plataformas internacionales WGSN y WOBI, las que mantienen a nuestros alumnos actualizados con las tendencias y conductas de consumo alrededor del mundo, formando un profesional integral, favoreciendo su autonomía, inserción laboral y progresión en el mercado.
Perfil de Egreso
El Diseñador de Moda está capacitado para desarrollar proyectos de diseño de moda y dar soluciones estratégicas e innovadoras en el ámbito de la comunicación de marcas, desempeñándose en el diseño de colecciones, gestión de marcas, desarrollo de innovación productiva e investigación aplicada, para crear valor en productos y servicios, a través de la metodología de creatividad e innovación, centrado en la experiencia del usuario, utilizando nuevas tecnologías y medios digitales, trabajando de manera colaborativa en equipos interdisciplinarios, respetando el medio ambiente, actuando de manera ética y sostenible, respondiendo a estándares nacionales e internacionales
El egresado de la Carrera de Diseño de Moda del Instituto Profesional INACAP:
- Diseña sistemas de moda, proponiendo soluciones creativas según requerimientos del cliente, necesidades del usuario y condiciones del mercado, para crear valor en productos y servicios, aplicando metodologías de la creatividad e innovación.
- Genera soluciones de innovación en los procesos productivos de moda, de acuerdo a variables técnicas, tecnológicas y presupuestarias según requerimientos del cliente, necesidades del usuario y condiciones del mercado, resolviendo problemas de carácter multidisciplinario e innovando en modelos sostenibles aplicables en entornos nacionales e internacionales.
- Gestiona proyectos empresariales y emprendimientos de diseño de moda, según objetivos de marketing, producción, comunicación y comercialización de productos y servicios, liderando equipos de trabajo.
- Propone soluciones de comunicación en el diseño de moda, según modos de actuar de marcas, productos y servicios, argumentando sus propuestas desde el análisis de estilos de vida y tendencias de socioconsumo.
Campo Ocupacional
El titulado de la Carrera de Diseño de Moda del Instituto Profesional INACAP podrá desempeñarse en el área del diseño y la comunicación, participando en el diseño, la producción, la gestión y la comunicación estratégica de proyectos de diseño de moda.
Además, podrá trabajar en empresas y/o instituciones del ámbito público o privado, dedicadas al desarrollo, elaboración, ventas y/o comunicación de productos de moda; empresas productivas, oficinas de diseño de productos y servicios, industria del retail, departamentos de innovación, incubadoras de negocios, departamentos de comercialización, laboratorios de tendencias, industrias culturales; y consultoras de investigación de mercado, o bien ejercer de manera independiente, como freelance y/o emprendedor.
Malla Curricular
1er. Semestre
- Marketing Operativo en Moda
- Cultura y Diseño
- Ilustración Digital
- Taller Experimental de Moda
- Autogestión
- Laboratorio Prototipos de Indumentaria
2do. Semestre
- Laboratorio Articulaciones Constructivas
- Cultura y Tendencias
- Metodología para la Creatividad
- Taller Tipologías de la Moda
- Comunicación Efectiva
- Matemática Aplicada
3er. Semestre
- Taller Tendencias de Consumo
- Administración y Productividad
- Retail y Trade Marketing
- Inglés I
- Laboratorio Procesos y Ética Productiva
- Modelado Digital
4to. Semestre
- Taller Producción Industrial de Moda
- Inglés II
- Internacionalización de Productos
- Moldaje Digital Industrial
- Laboratorio Procesos Industriales
- Textiles Tecnológicos
5to. Semestre
- Catálogo de Productos de Moda
- Taller Diseño Retail
- Ética y Sostenibilidad
- Marketing Estratégico
- Inglés III
- Laboratorio Patronaje Experimental
6to. Semestre
- Taller Colecciones y Branding
- Inglés y Fashion Design
- Conducta del Consumidor
- Calidad y Mejora Continua
- Metodología para la Innovación
- Laboratorio Innovación Productiva
7mo. Semestre
- Diseño de la Experiencia
- Taller Industrias Creativas
- Seminario de Título
- Intraemprendimiento
- Plan de Negocios
- Laboratorio de Calzado y Accesorios
8vo. Semestre
- Dirección Editorial de Moda
- Taller de Título
- Book Profesional Digital
- Gestión de la Comunicación
- Gestión de Proyectos
Requisitos
Licencia de Enseñanza Media | LEM y NEM igual o mayor a 4,0
¡Ayudanos y Reportalo!