Carrera de Trabajo Social (Santiago, RM Santiago de Chile)

Universidad Alberto Hurtado Institución privada

Título ofrecido:Trabajador(a) Social

Título oficial

Ubicación:Santiago - RM Santiago de Chile

Duración:10 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Descripción de la Carrera

La carrera tiene 20 años y durante 2021 nuevamente ocupó el tercer lugar a nivel nacional en puntajes de ingreso, promedio PSU y puntaje Ranking, solamente superados por la Universidad de Chile y la PUC de Chile.

Apostamos por un trabajo social contemporáneo. Articulamos la intervención y la investigación, para promover un análisis complejo del entramado social junto a propuestas innovadoras.

La carrera ofrece dos menciones: una enfocada en intervenciones socio- jurídicas y otra en políticas sociales.

La carrera Trabajo Social UAH es la primera en Chile que ofrece la línea de formación disciplinar completa: formación de pregrado, magíster y doctorado, el único del país en trabajo social.

Beneficios y oportunidades al estudiar Trabajo Social en la UAH

Estamos conectados a nivel internacional. Contamos con convenios con de intercambio académico y estudiantil con las universidades de Córdoba (Argentina), universidad Nacional del Litoral (Argentina), universidad de Lovaina (Bélgica), Católica del Uruguay y con las universidades jesuitas de América Latina. Organizamos el seminario internacional Palabras y Cosas para el Trabajo Social.

Las y los estudiantes participan en grupos de trabajo interdisciplinar y en el concurso de Investigadores Jóvenes de la Facultad de Ciencias Sociales.

Participamos de una red de más de 150 instituciones públicas y privadas para la realización de las prácticas profesionales desde el tercer año.

Los titulados de la carrera están preparados para desempeñarse como profesionales de excelencia en:

  • Organizaciones del Estado (ministerios, municipalidades y otros servicios).
  • Organizaciones No Gubernamentales (ONGs).
  • Organizaciones que tengan vocación pública y un fin social.
  • Proyectos locales realizados por los ciudadanos.
  • Empresas privadas.
  • Colegios y otras instituciones de educación.

Una Vez egresado/a

  • La carrera cuenta con más de 400 egresadas y egresados.
  • Según la encuesta anual 2021, la empleabilidad alcanza un 86% y la demora en encontrar su primer trabajo es de 5 meses en promedio.
  • Los ámbitos laborales donde las y los trabajadores sociales UAH pueden desempeñarse son heterogéneos: organizaciones del Estado, ONGs, organizaciones que tengan vocación publica y un n social, proyectos locales ciudadanos, empresas privadas e instituciones educativas.
  • Un 47% manifiesta desempeñar roles profesionales de asesoría o consultoría y un 14% lo hace en cargos de Dirección o gerencia.

Malla Curricular

1° Semestre


  • CLAVES DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO

  • SOCIOLOGÍA

  • HABILIDADES DE ESCRITURA
    ACADÉMICA

  • INTRODUCCIÓN AL TRABAJO SOCIAL

  • SISTEMAS JURÍDICOS DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

  • HISTORIA SOCIAL Y POLÍTICA DE
    AMÉRICA LATINA

2° Semestre


  • PSICOLOGÍA

  • TEORÍA DE LA ACCIÓN SOCIAL

  • POBREZA E INTERVENCIÓN SOCIAL

  • HABILIDADES PSICOSOCIALES PARA LA INTERVENCIÓN SOCIAL

  • INGLÉS I

  • OPTATIVO FORMACIÓN TEOLÓGICA

3° Semestre


  • INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA

  • INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

  • POLÍTICAS SOCIALES

  • SUJETOS DE LA ACCIÓN SOCIAL

  • LÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL

  • INGLÉS II

  • OPTATIVO FORMACIÓN GENERAL

4° Semestre


  • ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

  • ECONOMÍA SOCIAL

  • DISEÑO DE PROYECTOS SOCIALES

  • ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SOCIAL

  • INTRO. A LAS METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

  • OPTATIVO FORMACIÓN GENERAL

  • OPTATIVO FORMACIÓN TEOLÓGICA

5° Semestre


  • INTERVENCIÓN SOCIAL IA

  • TRABAJO SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL

  • EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

  • METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

  • OPTATIVO FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

6° Semestre


  • INTERVENCIÓN SOCIAL IB

  • TRABAJO SOCIAL Y SALUD MENTAL

  • POLÍTICAS SOCIALES Y FAMILIA

  • ANÁLISIS DE DATOS CUANTITATIVOS

  • OPTATIVO FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

7° Semestre


  • INTERVENCIÓN SOCIAL IIA

  • EPISTEMOLOGÍA

  • METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

  • OPTATIVO FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

8° Semestre


  • INTERVENCIÓN SOCIAL IIB

  • ÉTICA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

  • ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS

  • OPTATIVO FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

9° Semestre


  • INTERVENCIÓN SOCIAL IIIA

  • SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I

10° Semestre


  • INTERVENCIÓN SOCIAL IIIB

  • SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II (1)

Videos

Fotografias

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas