Pedagogía en Educación Parvularia (Punta Arenas, XII Magallanes y Antártica Chilena)

Universidad de Magallanes Institución pública

Título ofrecido:Educador (a) de Párvulos

Ubicación:Punta Arenas - XII Magallanes y Antártica Chilena

Duración:5 Años

Tipo:Carreras Universitarias

Modalidad:Presencial

Características

Descripción de la Carrera Formamos un Educador (a) de Párvulos como un profesional capaz de generar y desarrollar autonomía, creatividad y una actitud reexiva y crítica frente a los desafíos que presenta el nuevo siglo.
Sobre las bases de estas competencias, serán capaces de comprender en forma cientíca e integradora las necesidades del niño, familia, la comunidad y su cultura, conformando equipos multidisciplinarios que permitan generar y apoyar diferentes proyectos e innovaciones en Educación Parvularia.Campo Ocupacional Docente en instituciones educacionales municipales o privadas. Integrante de comités interdisciplinarios para el desarrollo de innovaciones sociales.
Asesor de planificación de instituciones educacionales o empresariales. Supervisor técnico pedagógico en el Ministerio de Educación, editoriales, medios de comunicación. Ejercicio libre de su profesión. En esta carrera se considerará el puntaje de una de las dos pruebas: Historia y Ciencias Sociales o Ciencias.Si él o la estudiante hubiere rendido ambas pruebas, se hará el cálculo final, asumiendo aquella en que haya obtenido el puntaje más alto.

Malla Curricular

Semestre Asignatura CT Requisito(s)
CT TP TA
Educación y Sociedad 4 2 2 Ingreso
Bases Teóricas de la
Educación
4 2 2 Ingreso
Psicología del Desarrollo y
Aprendizaje
6 3 3 Ingreso
Orientación para la
Educación Parvularia
2 1 1 Ingreso
Ingles I 4 2 2 Ingreso
Nivelación de Competencias
Básicas I
3 2 1 Ingreso
Comunicación Efectiva 4 2 2 Ingreso
PRIMER
SEMESTRE
Computación Básica 3 2 1 Ingreso
TOTAL SCT/ TP/TA 30 16 14
Cultura Escolar y Formación
en Valores
3 2 1 ---
Currículo 6 3 3 ---
Teoría y Práctica de la
Educación Parvularia
4 2 2 ---
Desarrollo Cognitivo y
Afectivo del niño de 0 a 8
años I
3 1 2 ---
Inglés II 4 2 2 Inglés I
Nivelación de Competencias
Básicas II
3 2 1 Nivelación de
Competencias
Básicas I
Información y Construcción
del Conocimiento
4 2 2 ---
SEGUNDO
SEMESTRE
Universidad y Entorno
3 2 1
---
TOTAL SCT/ TP/TA 30 16 14
Evaluación y Calidad
Educativa
4 2 2 Currículo
Tecnologías para el
Aprendizaje y la
Comunicación
2 1 1 ---
Cultura de la Infancia I 8 4 4 ---
Visión Multidisciplinaria de la
Infancia I
8 4 4 ---
Expresión Musical y Corporal
I
2 1 1 ---
Práctica Educativa I 2 1 1 ---
TERCER
SEMESTRE
Inglés III 4 2 2 Inglés II
TOTAL SCT/ TP/TA 30 15 15
Mediación y Orientación 2 1 1 ---
Vida Saludable y Educación
Parvularia I
2 1 1 ---
CUARTO
SEMESTRE
Desarrollo Cognitivo y
Afectivo del Niño de 0 a 8
años II
3 1 2 Desarrollo Cognitivo
y Afectivo del Niño de
0 a 8 años I
Diseño, Desarrollo del
Currículo y Evaluación I
4 2 2 Evaluación y Calidad
Educativa
Cultura de la Infancia II
6 3 3 Cultura de la Infancia
I
Visión Multidisciplinaria de la
Infancia II
6 3 3 Visión
Multidisciplinaria de
la Infancia I
Expresión Musical y Corporal
II
3 1 2 Expresión Musical y
Corporal I
Resolución de Problemas
Pedagógicos I
4 1 3 ---
TOTAL SCT/ TP/TA 30 13 17
Gestión y Proyectos 2 1 1 ---
Vida Saludable y Educación
Parvularia II
3 1 2 Vida Saludable y
Educación Parvularia
I
Infoalfabetización y
Documentación Pedagógica I
2 1 1 ---
Diseño, Desarrollo del
Currículo y Evaluación II
4 2 2 Diseño, Desarrollo
del Currículo y
Evaluación I
El pensamiento del niño
desde distintas perspectivas
8 4 4 ---
Expresión Musical y Corporal
III
3 1 2 Expresión Musical y
Corporal II
Literatura y Arte Infantil I 4 2 2 ---
Práctica Educativa II 2 1 1 Práctica Educativa I
QUINTO
SEMESTRE
Seminario de Actualización I 2 1 1 ---
TOTAL SCT/ TP/TA 30 14 16
Investigación Educativa 3 2 1 ---
Vida Saludable y Educación
Parvularia III
3 1 2 Vida Saludable y
Educación Parvularia
II
Infoalfabetización y
Documentación Pedagógica
II
2 1 1 Infoalfabetización y
Documentación
Pedagógica I
Cultura de la Infancia III
4 1 3 Cultura de la Infancia
II
Visión Multidisciplinaria de la
Infancia III
4 2 2 Visión
Multidisciplinaria de
la Infancia II
Taller Integrado de Expresión
I
4 2 2 ---
Literatura y Arte Infantil II
4 2 2 Literatura y Arte
Infantil I
Resolución de Problemas
Pedagógicos II
4 1 3 Resolución de
Problemas
Pedagógicos I
SEXTO SEMESTRE
Seminario de Actualización II 2 1 1 Seminario de
Actualización I
TOTAL SCT/ TP/TA 30 13 17
Seminario de Graduación I 2 1 1 Investigación
educativa
Vida Saludable y Educación
Parvularia IV
2 1 1 Vida Saludable y
Educación Parvularia
III
SÉPTIMO
SEMESTRE
Infoalfabetización y
Documentación Pedagógica
III
2 1 1 Infoalfabetización y
Documentación
Pedagógica II
Educación de Medios y
Televisión Educativa
4 2 2 ---
Estética, Paisaje y
Arquitectura en la Educación
Infantil
6 3 3 ---
Taller Integrado de Expresión
II
4 1 3 Taller Integrado de
Expresión I
Expresión dramática y
Educación Infantil
8 4 4 ---
Práctica Educativa III 2 1 1 Práctica Educativa II
TOTAL SCT/ TP/TA 30 14 16
Seminario de Graduación II 2 1 1 Tener aprobado
hasta el 7° Semestre
Articulación Educación
Parvularia y Básica
4 2 2 ---
Taller Integrado de
Pedagogía en Educación
Parvularia
4 2 2 ---
Gestión, Emprendimiento y
Proyectos de Educación
Parvularia
4 2 2 ---
Administración y
Organización de Jardines
Infantiles
4 2 2 ---
Taller Integrado de Expresión
III
4 2 2 Taller Integrado de
Expresión II
Resolución de Problemas
Pedagógicos III
6 2 4 Resolución de
Problemas
Pedagógicos II
OCTAVO
SEMESTRE
Seminario de Actualización III 2 1 1 Seminario de
Actualización II
TOTAL SCT/ TP/TA 30 14 16
Tópicos de Profundización
Pedagogía en Educación
Parvularia
4 1 3 ---
Diseño de Proyecto de
Innovación para Educación
Parvularia
6 3 3 ---
Resolución de Problemas
Pedagógicos IV
8 2 6 Resolución de
Problemas
Pedagógicos III
Seminario de Actualización IV
4 1 3 Seminario de
Actualización III
NOVENO
SEMESTRE
Articulación Formativa I 8 2 6 ---
TOTAL SCT/ TP/TA 30 9 21
Seminario de Titulación 8 2 6 Haber aprobado la
totalidad de las
asignaturas del plan
de estudio hasta el 9°
semestre
Práctica Profesional 8 3 5 Haber aprobado la
totalidad de las
asignaturas del plan
de estudio hasta el 9°
semestre
Seminario de Actualización V
6 2 4 Seminario de
Actualización IV
DÉCIMO
SEMESTRE
Articulación Formativa II
8 2 6 Articulación
Formativa I
TOTAL SCT/ TP/TA 30 9 21

Requisitos

Requisitos de Ingreso
Notas de
Enseñanza Media: 40% Lenguaje
y Comunicación: 30% Matemática: 20%
Ciencias: 10% ó
Historia y Cs. Sociales: 10% Vacantes: 20
Información adicional: - Puntaje PSU (Lenguaje y Matemática) mínimo para postular: 500 puntos.